Hace 2 años | Por Beltenebros a europapress.es
Publicado hace 2 años por Beltenebros a europapress.es

Las sociaciones de madres y padres de alumnos (AMPA) agrupadas en la plataforma 'Escuelas de calor' han llamado este miércoles a familias, docentes, personal no docente y direcciones de centros educativos, a llevar a cabo acciones de protesta ante el "flagrante incumplimiento" de la Ley de Bioclimatización de aulas, aprobada por unanimidad por el Parlamento de Andalucía hace ahora dos años, extremo que el colectivo achaca a la "inoperancia" de la Consejería de Educación. Así, llaman a "vaciar las aulas" el viernes...

Comentarios

H

'Escuelas de Calor' es el nombre perfecto para una asociación así, y es que para dejar a los peques asándose en esos hornos hace falta valor, ¡hace falta valor!

Todos sabemos que cuando arde la calle al sol de poniente, hay que ir a piscinas privadas a desnudar los cuerpos al sol:

H

#3 Bromas aparte, el nombre lo han clavado, y sin duda les ayudará a que su mensaje llege a más gente; el marketing importa y mucho.

Y este tipo de demandas desgraciadamente cada vez serán más comunes y hasta vitales, ayer mismo: La patronal extremeña rechaza que los albañiles paren en determinadas horas por el calor

Hace 2 años | Por --703313-- a eldiario.es

E

#5 ya se han oído a muchos expertos tertulianos de extremo centro que queda apenas una semana de cole, y que para 15 días no es lógico gastarse esa pasta en aires acondicionados (debe ser que no tienen a ningún familiar en el ramo de la climatización para mover un par de sobres)...

Este año es una pasada por la ola de calor y tal, pero este mismo problema lo llevamos teniendo en las últimas semanas de cole varios años ya, y la cosa va a peor, sobre todo (pero no exclusivamente) de Despeñaperros hacia abajo

Beltenebros

#6
Eso ya lo está haciendo CCOO.

fjcm_xx

#9 Me refiero a los propios funcionarios.

D

#12 Uno de los problemas que conozco ocurre para denunciar esto por parte de los centros es que la temperatura la tiene que certificar el ayuntamiento, y "casualmente" si se pide que vayan en estas fechas, no es posible por motivos de agenda. Pero en noviembre la "agenda" tiene hueco, se toma la temperatura, y todo correcto.

D

#14 si vas con un notario te pueden comer los huevos los del ayuntamiento

D

#17 ¿El notario tiene el termómetro homologado para medir la temperatura? Y, de tenerlo, ¿quién paga al notario? Además, una administración pública no tiene como función poner este tipo de impedimentos, pero es lo que, en mi experiencia, hacen.

D

#18 hay empresas para eso, pagar al notario son dos duros entre todos los padres. Que pensáis que un notario cobra 1000€ el minuto

D

#19 ¿Padres? No tengo ni hijos; es lo que tiene presuponer. Estoy hablando desde el punto del centro, como indico claramente en #14.

Guanarteme

#7 Eso es pleno verano, criminal...

Beltenebros

#8
Así es. Y encima sin dar tiemp.o a que los docentes se adapten a los cambios curriculares que introduce la LOMLOE.

Guanarteme

Si en España las vacaciones de verano duran tanto es en gran medida por "imperativo meteorológico" en gran parte del territorio. Los veranos cada vez llegan antes, se van más tarde y son más cabrones; la solución no puede ser empezar el curso el 15 de octubre y terminarlo el 15 de mayo; hay que climatizar las aulas sí o sí.

Por mí que peten los tejados de los centros educativos de placas solares y que les pongan aire acondicionado, si todas las oficinas lo tienen, en los colegios también.

Sobre el "imperativo meteorológico" en buena parte de la Península, hace unos años Asturias protestó y pidió distribuir las vacaciones de otra manera, que no haya tantas semanas en veranos y lo que se le quite que esté repartido por el resto del curso, como en Europa; argumentaba: ¿Y yo por qué tengo que chapar en junio que hay 18º y está orbayando porque a 700 kilómetros al sur de aquí nosequé del calor?

Beltenebros

#4
En Madrid, me temo que el curso empieza el 7 de septiembre en Primaria y el 8 en Secundaria.
Presumiblemente hará calor esos días.

https://www.educa2.madrid.org/web/calendario-escolar-de-la-comunidad-de-madrid/calendario-escolar-22-23

Beltenebros

#4
Los calendarios y las vacaciones escolares los establecen las comunidades autónomas.
En Cantabria llevan un tiempo aplicando un calendario racional y que no gira en torno a festividades católicas.

https://www.eldiario.es/sociedad/calendario-bimestres-cantabria-familias-gobierno_1_3961768.html

D

#4 lo de petar los.colegios de placas solares no entiendo como no se hace ya.
Generarían mucha energía fuera de horario escolar.

Mosquitocabrón

#13 Es fácil de entender, los políticos no se aprenden la lección.

m

Los padres llevarán los críos al cole aunque haya un ataque nuclear. Y es lógico, el mundo está montado de tal manera que es complicado deshacer el entuerto.