Publicado hace 8 años por thingoldedoriath a diariocritico.com

La Red de Organizaciones Sociales del Entorno Penitenciario (ROSEP) presenta el 'Estudio de la realidad penal y penitenciaria'. La población penitenciaria de 61.614 podría reducirse a 30.769.De acuerdo a nuestra tasa de criminalidad y en relación a la media europea, un 50% de las personas encarceladas deberían estar en libertad. Que las condenas son más estrictas con los perfiles sociales más vulnerables. Por los datos que arroja el Informe, se deduce que hay excesivos encarcelamientos y el tiempo de condena es excesivo por delitos que no...

Comentarios

D

#2 La saturación en las celdas de muchas prisiones (tres internos en celdas diseñadas para uno) ya sirven como indicativo de que algo está fallando en el sistema.

thingoldedoriath

#3 Estas realidades no gustan en MNM. Al envío le quedan 3 minutos para ser tumbado a negativos.
En fin, ya lo envié y no pienso descartarlo.

Saludos y gracias por tu comentario.

D

#2 Y eso que no hay jueces suficientes (para meter en la trena a los hijos de puta mangentes de guante blanco), pero se dan prisa de cojones cuando se trata de personas indefensas (cualquiera de nosostros).

Franxus

#9 Los hdp suelen tener dinero y abogados para recurrir hasta el infinito. Los pobres desgraciados como nosotros no tanto. Y por ser justos, es más difícil investigar un delito de blanqueo de capitales, por ejemplo, que un hurto en un supermercado. Hasta para robar hay clases

thingoldedoriath

#9 Este estudio lo constata: Que las condenas son más estrictas con los perfiles sociales más vulnerables.

D

#2 Una parte importante de los presos se explica por ser España la puerta de entrada de la droga en Europa.

thingoldedoriath

#12 También. Pero desde que la UE dejó de pagar a España (80 o 90 euros por preso extracomunitario y día...) por los presos extracomunitarios, en 2008, después de varias advertencias que venían a decir algo muy parecido a lo que dice este estudio; las condenas de cientos de esos presos comenzaron a ser revisadas!! a la baja, para poder poner en libertad a muchos que ya habían cumplido entre 1/2 y 3/4 partes de la condena.
No pudieron hacer una medida colectiva porque la CE prohíbe los indultos colectivos; pero para el caso el resultado desde 2009 hasta ahora, vino a ser el mismo: cientos de presos extracomunitarios abandonaron las prisiones españolas.

Sigue habiendo muchos presos extranjeros no comunitarios y muchos presos por delitos de narcotráfico de nacionalidad española, aunque la mayor parte de estos presos, en realidad son más camellos que narcotraficantes.

D

#13 Sobre todo "mulas" que por 5.000-10.000€ llevan cientos de miles euros de cocaína.

thingoldedoriath

#1 Sí; y que los delincuentes entran por una puerta y salen por otra. Y otros tópicos como que en las prisiones se vive como en hoteles de cuatro estrellas y que las penas son muy suaves...

La realidad es otra. Viene siendo otra desde mucho antes de la instauración de la democracia. Pero la gente se encabrona con las noticias (y las opiniones) que se publican en los medios de comunicación que gustan de provocar ese tipo de emociones entre la ciudadanía, y eso tapa realidades como que en España casi no hay psiquiátricos (públicos) y la mayor parte de los enfermos mentales están a cargo de sus familiares o en las cárceles, uno de cada cuatro presos en España tiene problemas de salud mental...

Franxus

#1 Los de meneame y los de fuera. Ej que salen a los cuatro días, ej que tienen teles de plasma en las celdas, ej que encima les tenemos que pagar manutención a los presos y nos salen mu caros, ej que tienen piscina y campo de golf, ej que...

thingoldedoriath

#6 Entonces lo lógico sería lo que viene a decir este estudio: poner en libertad (o en tercer grado, o en arresto domiciliario o ha hacer trabajos en beneficio de la comunidad) al 50% y mantener en prisión a los que han cometido delitos graves y son peligrosos para la sociedad.

D

#6 Estas pintando a los corruptos del PPPSOE-cuñados y los amiwitos, que pagan a precio de mercadillo. Otra cosa es con los titiriteros o con los sindicalistas que ejercen o con los manifestantes o con los robagallinas, esos y nosotros, si caemos en la red, lo pagamos a precio del CI.

Siscins

Es que mucha gente tiene tweeter

Naranjin

#14 con lo que eso vale!! Y luego no tenemos pa comer!!!

dineromuerte

La carcel es cosa de pobres