Hace 4 años | Por --628509-- a abc.es
Publicado hace 4 años por --628509-- a abc.es

En los años centrales de la crisis el emprendimiento se anunciaba como El Dorado del empleo para los jóvenes, un lugar casi mitológico en el que abundaban todas las oportunidades que se negaban en un mercado laboral por cuenta ajena cerrado a cal y canto.

Comentarios

d

#9 Pero es que una gestoría lleva cientos de clientes y no necesita mover empleados a las instalaciones de ninguno.
Un falso autónomo sólo puede atender a un cliente a la vez y ademas debe trabajar en sus instalaciones, o moviéndose de un lado a otro según le digan; esa es la definición exacta de empleado.

Feindesland

Y eso contando con el número loco de falsos autónomos que existe...

D

#2 Para eso se hizo la legislacion de autonomos, por ejemplo para que Telefonica (o como quieran llamarse) tenga 45.000.

Feindesland

#6 No me parece lo mismo.

Yo no necesito todos los puñeteros días un trabajo y lo contrato como autónomo... O sí, espera: la contabilidad me la lleva una gestoría... ¿Es eso contratar a un falso autónomo?

Creo que no, pero vaya...

D

#9 Si tuvieses contratadas 45.000 gestorias tambien me pareceria mal. Una no.

Feindesland

#11 Sí, a eso creo que íbamos los dos.

Ok.

Es más: si tengo dos gestorías ya me pregunto qué coño pasa... Y si tengo tres, ya me podría pensar, de una puta vez, en contratar a un contable, coño...

D

#21 Pues eso, un autonomo es un tio que te hace un trabajo esporadico, no alguien que esta permanentemente trabajando para la misma empresa.

d

#15 No si ya voy echando cuentas...les sale varias veces más caro subcontratar a alguien que tenerlo contratado, ¿por qué lo hacen? Porque los dueños de las subcontratas son sus propios clientes, vamos que con la excusa de la subcontratación sacan dinero de la empresa por la puerta de atrás.

D

#19 no, no es por eso. Esa política de empresa viene desde muy arriba y esos no son los que elijen los proveedores. Eso que dices se hace pero no es la razón por la que las empresas prefieren subcontratar.

D

Teniendo en cuenta que jamás a ningún gobierno español le ha interesado la emprendeduría para nada más que para hacerse fotos... lo normal.

En España se te obliga a pagar autónomos si montas una empresa, aunque no factures. Te obligan a perder dinero mes tras mes por sus santos cojones.

Al emprender estuve semanas sufriendo todo tipo de trabas burocráticas para invertir el paro que me quedaba. Una odisea. Llegué al punto en el que la información de la carpeta informativa no coincidía en absoluto con lo que me decían unos y otros, que me llevaban para arriba y para abajo como una pelota de ping pong. Un párrafo en específico de SU documentación se quedó sin explicar, porque ni unos ni otros ni los del Ayuntamiento sabían qué significaba.

D

#4 Es para que sepas donde te has metido. No se les ocurre echarte una mano ni darte un tiempo a que empieces a facturar.

A clavarte desde el primer día y no píes mucho que todavía pueden pedirte más papeles y dinero.

d

#4 Puedes empezar sin montar nada, con una tarjeta de presentación y un portátil con un powerpoint, recorriendo polígonos y oficinas. Cuando llegue el primer cliente pues ya lo vas pensando si abrir algo o no.

D

#18 Eso que yo sepa es ilegal... no? No puedes ofrecerte para hacer trabajos, y cuando te contraten hacerte autónomo para facturarlos.

Si, no fuera así me puedes suministrar una forma para informarme?

d

#27 ¿Y por qué es ilegal? Presentarte a un cliente y decir que sabes hacer tal o cual cosa...¿es ilegal? ¿Llaman a la Guardia Civil? Ahora me entero.

Mientras no llame nadie no hace falta que tengas nada abierto. Si te llaman para hacer algo, ya te vas pensando lo de hacerte el alta de autónomo o como S.L., que se hace en una mañana, y además online.

D

#27 #18 Aunque sea legal, que no lo sé, no es viable.

Necesitas una web, una presentación... Y para ello un nombre de empresa en el registro. Te la juegas a que te lo quiten si no.

Aparte de eso, ok, gusta, van a firmar... Y les dices que se esperen unas semanas que aún no has montado la empresa. Tu confianza como profesional se hunde.

En cuanto visitas a posibles clientes la empresa debe estar ya montada.

D

#29 La cosa es que le pregunté a #18 por curiosidad. Hace un tiempo alguien me recomendó para hacer trabajillos hacerme autónomo virtual (hacerme autónomo unos meses si sale el trabajo/proyecto y luego descontinuar) y hacer justo lo que comentaba él. Y por saber si era posible eso de ofrecerte y luego hacerte autónomo, sin que aparezca algún estamento y te cruja por no ser autónomo.

D

#30 Bueno, eso no es empresa.

No debería haber problema. De hecho puedes facturar una cantidad sin ser autónomo.

En este enlace lo explican bien. Sí que puedes retrasar el autónomo hasta facturar, pero una empresa dada de alta no.

https://www.infoautonomos.com/facturas/facturar-sin-ser-autonomo/

D

#31 gracias por tomarte la molestia

tiopio

Eso que llaman el "emprendimiento", no deja de ser un timo. Que se lo digan a los emperdedores de Glovo y Deliveroo.

m

#3 Tienes razón, pero esa bola que dice #1 es la que nos han vendido mientras centralizaban al gran capital en grandes centros comerciales con el grueso del comercio, con ventajas con las que es difícil competir y , quitando las grandes ciudades, situados en el extraradio.
Emprender sí, pero con un mínimo de igualdad.
Para tí tu negocio es vender dos pantalones, para Zara, por poner un ejemplo, es que tú no los vendas. Ellos compiten a otro nivel en los que los demás quedamos fuera.
Tú estrújate tu cerebro, gasta tu dinero en una inversión arriesgada y reza para que te vaya mejor que al de al lado que acaba de cerrar. Y si te va bien, alardea de que eres la polla.

D

#13 pues no te creas, habría que echar cuentas. Observa la cantidad de empresas que recurren a la cesión ilegal de trabajadores y la subcontratacion para cubrir puestos que deberían ser fijos.

Si, se que son muy malas y tal, pero también creo que en mejores condiciones y más flexibilidad laboral no abusarian tanto de eso y contratarían más.

Feindesland

#13 Hombre, claro.. Es que eso no sería normal...

Y no, los autónomos no salen a precio de convenio, eso ya te lo digo yo.... (Y es normal, joder...)

nachico

#3 Amén, hermano

sotillo

#1 Yo creo que es por un aumento de la inteligencia y ya no engañan con lo de emprendimiento, hay que ser muy gilipollas para hacerse autónomo y muy viejo para no dejarlo

io1976

Cuanto fraude empresaurial y cuanta precarización del trabajo detrás del palabro "emprendimiento"

D

#7 Hablas de los emprendedores, supongo Que son los que se pasan meses o años trabajando sin cobrar.

Por muy bien que vaya, de trabajar un añito gratis no te libra nadie.

D

¡Oeeee, oee oeee oeeee!

¡Venga, vamos a seguir así hasta que en el país solo haya funcionarios y multinacionales que no paguen un duro de impuestos!

D

#0 Estas navidades vas a ser la alegría de la fiesta, seguro. 10 años hablando del apocslipsis.

D

Habrá que buscarlos. Esto es una tragedia humanitaria de primer orden.

M

Sensacionalista... los Emprendedores que en 2008 Tenían menos de 35 ahora tienen menos de 46...