Actualidad y sociedad
292 meneos
865 clics
España, Italia y Francia tienen delante una decisión estratégica: aliarse para construir la primera flota europea de portaviones nucleares

España, Italia y Francia tienen delante una decisión estratégica: aliarse para construir la primera flota europea de portaviones nucleares

España e Italia han anunciado que construirán sendos portaviones convencionales en un giro estratégico para ambas Armadas. En paralelo, París está ensamblando su siguiente buque aeronaval nuclear para jubilar el Charles de Gaulle. Ante esta lista de anuncios, surge un debate estratégico: ¿y si se unieran España, Francia e Italia en una triple alianza para ensamblar la primera flota nuclear de Europa?

| etiquetas: armada , españa , francia , italia , portaviones , portaaviones
120 172 1 K 514
120 172 1 K 514
Comentarios destacados:                            
#2 Los drones son el futuro y los misiles hipersónicos como ha demostrado Irán estos días.
Más efectivo los submarinos que portaaviones que son objetivos fáciles de drones y misiles.
Los drones son el futuro y los misiles hipersónicos como ha demostrado Irán estos días.
Más efectivo los submarinos que portaaviones que son objetivos fáciles de drones y misiles.
#2 los drones son el presente. Los del futuro van a ser aterradores
#2 pregunta tonta que me acaba de surgir... ¿no hay drones submarinos?
#10 Hay, hay. Por eso creo que sería interesante y más barato plataformas navales de lanzamiento de enjambres de drones submarinos y aéreos.
#10 Si. "El enemigo" tiene uno. El Bélgorod (K-329) es un submarino nuclear, con el creador de tsunamis nucleares a bordo y con capacidad para portar al menos un minisubmarino nuclear autonomo.
Puedes apostar tu culo a que china tendra su propio submarino portadrones antes que usa.
#20 Diez, lleva diez drones submarinos y otro submarino de gran profundidad
#20 hay gente que se cree que el torpedo Poseidón existe o_o
#10 Los que equipa la nueva bestia submarina rusa, ya no lleva miseles balísticos pero lleva 10 drones submarinos con cabezas nucleares
#10 Si los hay. Ucrania impactó varios contra la flota de Rusia en el mar negro.
#10 rusia tiene uno indetectable que puede lanzar ojivas
#10 preguntales a los rusos que perdieron la mitad de la flota en el mar negro por drones
#10 busca drones submarinos ucranianos en Google y te reirás un rato de los rusos.
#10 Actualmente lo que hay es muy limitado, principalmente porque el agua impide la comunicación a largas distancias y la autonomía es bastante reducida. No es lo mismo atacar un barco en un puerto que en alta mar.
#10 Marichka
#2 al menos que esos portaviones lleven un enjambre de drones que te aplane cualquier país..
#2 ¿drones submarinos contra los submarinos?
#23 No, son drones de ataque a tierra, puertos y grandes ciudades costeras
#2 Te olvidas del factor sobres, con tamaño mamotreto se puede mangonear muchísimo.
#2 espera a ver drones submarinos. Verás qué risa.
#2 los drones tienen que despegar desde algún sitio, por ejemplo desde un portaviones. Además a los drones hay que localizarles y señalarles el objetivo, normalmente desde un avión, que ha tenido que despegar, por ejemplo, desde un portaviones.
#34 Los drones pueden despegar desde pequeñas embarcaciones, o directamente hay barcos drones.
No hace falta señalar nada, pueden ser controlados de forma remota o por cables de fibra óptica.
#37 hay drones de todos los tamaños, y los más capaces requieren catapulta.
#34 es la diferencia entre atacar y defender. Si te defiendes salen de tu territorio y si perteneces a la organización terrorista de la OTAN necesitas que despeguen lejos.
#71 Te olvidas que España es uno de los paises mas costeros del mundo, y que la principal amenaza q podemos tener es el eje Canarias-Peninsula, ahí es donde un portaviones cobra su sentido.
#82 hoy en día te hunden los portaaviones en un suspiro.
#87 Todos los de EEUU están a flote y no será que no tiene enemigos con ganas de hundirlos
#71 imagina que una fuerza hostil logra anular la base aérea de Gando, dejando inoperativa el ala 46, con lo que Canarias se queda sin autodefensas aérea, en tal caso, tendría que proveerse defensa aérea desde la península, lo que supondría rehabastecimiento en vuelo, aumentando el tiempo de misión, y dificultando las operaciones, o se envía un ala embarcada que pueda suplir al ala 46 hasta que pueda ser otra vez operativa.
#99 ahora imagina que que te quedas sin base aérea de Gando, mandas un portaaviones y lanzan un enjambre de drones y te dura menos de 24 horas flotando.

Pues es lo que pasa cuando se cambia el paradigma de la guerra. ¿Por qué crees que no pueden con Yemen y están jodidos en el paso por el estrecho de Mandeb?
#2 El futuro son las pequeñas embarcaciones con gran maniobralidad. Un dron o un misil tonto que no puedas interceptar te tumba un barco que vale miles de millones en segundos.
Que se lo digan a Rusia.

Esto ya pasó con los grandes acorazados que perdieron la ventaja cuando las armas de gran precisión y potencia como misiles empezaron a poderse instalar en embarcaciones más pequeñas. Y les volverá a pasar a toda embarcación más grande que una fragata.
#35 Las corbetas porta misiles de España han demostrado ser una interesante opción pero siguen necesitando el sistema radar de las Fragatas
#2 eso les importa una mierda, el caso es gastar, para que luego te lancen un hipersonico y te lo hundan a la primera.
#4 Es que no es una flota de portaviones, es un único portaviones escoltado por acorazados, fragatas y submarinos para desplegar poder lejos de tus fronteras.
#2 Estos son los últimos portaviones hundidos en un combate
USS Yorktown (CV-5): Hundido en la Batalla de Midway (1942).
USS Lexington (CV-2): Hundido en la Batalla del Mar del Coral (1942).
USS Hornet (CV-8): Hundido en la batalla de las Islas Santa Cruz (1942).
#81 Por "una flota de portaviones" se entiende un portaviones y su flota de apoyo.

Y acorazados no hay en servicio desde al menos 25 años. Creo que el último se usó en la primera guerra del golfo, y sólo como artillería embarcada. Su época pasó con la segunda guerra mundial.

Luego, no ha habido bajas porque no ha habido batallas navales desde la 2WW

#83 Cierto, en ese contexto puede tener sentido. Aunque creo que su época ha terminado, como en la segunda guerra mundial se terminó la época del acorazado que siempre había reinado.
#81 Hay unos cuantos japoneses hundidos posteriormente...
GPT-4o mini
A continuación se presenta una lista de algunos de los portaaviones japoneses hundidos durante la Segunda Guerra Mundial, junto con sus fechas de hundimiento:
Hōshō - Aunque no fue hundido, fue el primer portaaviones del mundo en ser construido como tal y sirvió durante la guerra. Sin embargo, fue dañado y retirado del servicio.
Kaga - Hundido el 4 de junio de 1942 durante la Batalla de Midway.
Akagi - Hundido

…   » ver todo el comentario
jaaaaajajajajajajaja

¿España? ¿¡Italia!? ¿¿¿¿¿¿¿¡¡¡¡¡¡Francia!!!!!!!???????

Sobre todo los franceses, antes se tiran una bomba atómica contra ellos mismos que cooperar en algo tan gordo.

Solo hace falta ver que pasó con el eurofighter y el rafale, ni para hacer un puto avión se pusieron de acuerdo.
#1 España es de los pocos paises que tiene la tecnología capaz de construir submarinos nucleares..
Pero como te importa una mierda.
#18 Esa afirmación requiere de datos que la confirmen
#24 los datos los tienes en los ultimos concursos deja de decir tonterias antes de googlear pofavor
#55 el de payasos te lo llevas de calle con ese comentario
#62 ya pero por lo menos se buscar datos y no insultar al que los busca , al menos soy un payaso que intenta buscar informacion otros con su comentario solo demuestran ser un payaso estupido y sin gracia
#95 muy bien, ahora cuentaselo a mami y que limpie los mocos, venga a pastar!
#18 España no tiene tecnología para hacer submarinos nucleares, y no has entendido nada de lo que he dicho.

De ahí que pienses que me importa una mierda, cuando es justo lo contrario.
#18 España es de los pocos países que tiene capacidad para construir submarinos. Hasta ahí, que ya es mucho, lo de nucleares no es cierto y la prueba es que no tenemos ninguno.
#36 No tenemos ninguno por la directiva Feijoó
#18 España no ha construido un submarino nuclear nunca...
#18 ¿Me podría usted indicar que empresas hay dedicadas a la fabricación de módulos nucleares para submarinos en España?
#1 España tiene experiencia en fabricación de barcos, y de submarinos como dice #18

Estos tres países ya colaboran en diseño y fabricación de aviones.

Lo que me extraña a mí es que no esté Grecia, que es probablemente el país europeo con más armada y más experiencia.

Lo que tampoco acabo de ver es l necesidad de portaviones cuando muchos países los consideran ya obsoletos
#96 yo creo que es un tema de prestigio, y también de repartir sobres.

Personalmente lo ideal a día de hoy serían submarinos porta drones
#1 España y Francia podrían pero Italia ni de coña
#1 Portaviones italo-franco-español: por español se hundiría y no habría manera de sacarlo a superficie, por italiano y francés tendría seis marchas, una adelante y cinco para atrás, con retrovisores para ver adónde ir de retirada.
#51 por español debería tener un palo y un bar
#1 cooperar con algo tan gordo.
Airbus
#1 Francia tiene el Charles DeGaulle y sabe lo que se hace, España tiene navieras potentes. Y no se te olvide el consorcio de Airbus.
#74 Sustituye, por favor, navieras por navales o astilleros
#1 básicamente lo que está pasando con el FCAS. Gracias a la inteligencia de los políticos alemanes y españoles que crearon Airbus incluyendo toda la industria nacional, ahora Francia manipula todo el sector aeroespacial a su antojo, y va a dejar el proyecto tirado para que lo haga Dassault directemente.
Yo creo que no tiene sentido una flota de portaviones.

Los portaviones son armas eminentemente ofensivas. Se supone que lo que quiere Europa es defender su territorio... los aviones pueden despegar de aeródromos convencionales. Y no hay peligro que un misil hipersónico acabe con ellos.
#4 Los misiles hipersónicos también pueden destruir aeródromos.
#6 Cómo bien dices, es para llevar la guerra al extranjero. Es decir, invadir, no defender. Y tengo claro el concepto de disuasión, pero sigo sin ver rentable riesgo y coste si estamos en nuestra zona. Ahora, si el objetivo es hacer política imperialista estilo EEUU y bombardear Irak o Yemen...

(Francia y UK tienen territorios en ultramar que defender, como fue la guerra de las Malvinas)

#9 Lo que nos quieren vender es defensa y que malos que vienen los rusos. ¿No me digas que es mentira?

#5 También. Pero son mucho más baratos, y funcionan una gama de aviones mucho más amplia.
#13 nosotros también tenemos territorio de ultramar, por ejemplo las Canarias.
#5 Si cae un hipersónico en un aeródromo puede hacer un buen agujero, pero vuelves a asfaltar en 4 días todo arreglado. En un portaaviones el problema puede ser un poquito más serio.
#26 El aeródromo está quieto, para el portaaviones hay que saber dónde está y acertar  media
#5

Un aérodromo lo reparas en dos días con una hormigonera y un camión de grava. Reflotar un portaaviones es más jodido.
#4 los portaaviones son plataformas de mando para llevar la guerra al extranjero o controlar aguas internacionales cosa inmensamente util para paises con grandes fronteras maritimas con enemigos.
Dada la situacion geografica de europa empezar por los portaaviones implica prepararnos para que nos ataquen en zonas controladas por aliados de otan/usa o para atacar a los que nos ordene el amo, pilla la navaja de ockham y elige.
Hay una tercera opcion que no invalida las otras, que sea un tinglado para forrarse.
#4 A parte de lo que bien explica #6 , yo añadiría que la capacidad de disuasión es parte de la defensa, quizás la parte más importante
#11 Otro detalle importante es que los portaaviones estilo norteamericano por si solos no disuaden de nada dado que hoy dia un misil hipersonico puede inutilizarlos completamente. Lo que acojona es la flota al completo acompañada siempre por submarinos nucleares que te hacen ping con el sonar activo y te cagas.
Un portadrones que te despliegue un montonazo de bichos desechables es el futuro. Que sea un submarino, un barco o un avion no es una eleccion, la eleccion son los tres y mandar el portaaviones a tomar por culo.
#6 Es un tinglado para que parte de ese 5% que nos obligan a gastar en Defensa se quede en Europa. España también está desarrollando un avión para esos portaaviones conjuntamente con Alemania y Francia.
#14 Francia a defender cualquier cosa atomica, que es vendedor de armas y vendedor de temas nucleares, españa a ver si en navantia pillan algo y me da que a italia le han dicho "ponte con esto o despidete de tu contrato con usa".
Un desproposito lo mires por donde lo mires. Lo primero es un ejercito conjunto, no se puede construir una casa por el tejado... y menos si el tejado es tecnologia nuclear militarmente obsoleta.

p.d. Como siempre el ecognomista no intenta ni hacer una suma, no sea que la cague con la matematica basica.
#29 Es por los aviones, los Cazas de Nueva Generación van a tener una versión capaz de despegar desde portaaviones de verdad pero no desde el JC I.

es.m.wikipedia.org/wiki/Futuro_Sistema_Aéreo_de_Combate
#33 Una plataforma con una tecnologia militar ofensiva obsoleta, para "defendernos". No saldria infinitamente mejor defendernos con submarinos nucleares y portadrones.
Se nos esta pegando la ineficiencia del amo.
#6 España necesita mantener abierta la ruta naval con Canarias, un portaaviones viene muy bien para eso. ¿Nuclear? Carísimo y ni puta falta que hace. El nuclear lo que tiene es que puede estar mucho más tiempo en el mar que uno normal, pero estando entre Cádiz y Canarias no te hace ninguna falta.
#16 Un portadrones es infinitamente mas barato y es el futuro. Un portaaviones es una reliquia de la guerra fria, que requiere de toda una flota para protegerlo, en un mundo donde la urss no existe,donde china te puede aplanar si le tocas sus pelotas amarillas y donde un misil hipersonico te hunde tu precioso juguete.
#4 "Se supone que lo que quiere Europa es defender su territorio..."

¿Quién supone eso? El 5% al que nos hemos comprometido deja claro que no es para defensa.
#4 la ruta españa-canarias es de vital importancia.
#4 No hay mejor defensa que un buen ataque.
#4 pero nosotros tenemos territorio a cierta distancia de la costa continental, y hay que tener capacidad de defenderlo. Francia todavía tiene más territorios y aún más lejanos que los nuestros.

Italia si que no tiene tanto sentido, a menos que quiera ser el controlador del Mediterráneo.
#4 "Los portaviones son armas eminentemente ofensivas"

En parte se trata de eso. De dar un mensaje: "No me toques las narices que si me atacas puedo ir a por ti estés donde estés". Toda arma se puede usar para defender o para atacar. Yo considero un portaviones como un buen arma defensiva y disuasoria, además que España tiene también muchas islas que defender ante un vecino que las reclama día si y día también.
#4 Falso, los portaviones o cualquier otra cosa depende de su doctrina de uso. En España un portaviones que se situe en el eje Canarias-Peninsula, es un sistema defensivo de primer orden para proteger esa ruta...
#4 Independientemente de si tiene o no sentido una flota de portaviones, lo que a mí se me escapa es cuál es la ventaja de que sea "nuclear". En el caso de los submarinos está claro, más tiempo sumergidos e indetectables. Pero ¿en un portaviones?
#98 Si tienes un portaviones nuclear enemigo cerca de tu costa, por mucho que tengas misiles hipersónicos para hundirlo no vas a querer hacerlo porque contaminas tus propias costas, sería peor que cualquier cosa que te puedan lanzar ellos.

Eso sí, si hundes el portaviones nuclear cerca de su propio puerto, puedes ganar la guerra antes de empezar.
¡Sobres para todos!
#3 pruebas?? O sesgo??
#19 ¿acaso esta iba a ser una excepción?
#19 siento mucho lo que voy a decirte, pero alguien tenía que hacerlo. Los reyes magos son en realidad los padres.
Hay que gastar ese 5% de la riqueza del país en alguna mierda inútil. No vaya a ser que se desperdicie en sanidad, educación o pensiones
3 pepinazos hipersonicos y ciao flota y millones de euros no invertidos en educación.
#50 Los mismos con los que Iran ha cerrado Ormuz o hundido los CSG usa?
#64 no comprendo esa pregunta.
Nuestros amados líderes Europeos en una conversación estos días.
¿Para qué carajos queremos portaaviones? ¡Hagamos misiles que son más baratos y efectivos!
Eso es cierto, pero si hacemos cosas baratas entonces nos queda muy poca comisión.
¿Comisión? ¿Pero esto no va de defensa? ¡Que viene los rusos, que en noviembre llegan a Lisboa!
A ver, no seas pardillo, lo de la defensa no le interesa a nadie, esto es una forma de sacar nosotros unos dinerillos de las comisiones de la venta de armas…   » ver todo el comentario
La mayor retrogradez de la historia de la humanidad, que hastemos el dinero en armas en lugar de dedicarlo a luchar contra la verdadera amenaza de extinción que se nos viene encima
#68 Es de una estupidez tan increíble que parece un guión de película.
#59 Con la subida de temperatura de mares y océanos habrá que rediseñar los intercambiadores. actualmente, igual que las centrales nucleares francesas que ayer pararon, algunos barcos y submarinos nucleares tienen la operatividad limitada en el golfo pérsico por dificultades para enfriar el reactor.
No entiendo para que necesita europa un arma de asalto e invasion y no de defensa.
Un portaaviones nuclear tiene un costo estratosférico frente a uno convencional. España en su momento estudió la posibilidad de construir un submarino nuclear y la descartó por sus elevados costes de mantenimiento y sobre todo de desmantelamiento.

www.revistaejercitos.com/articulos/programa-s-80-el-subespron-un-subma
No necesitamos portaaviones nucleares, para defender europa con las bases sobran.
Exactamente que ventaja ofrece un portaaviones nuclear ??
#54 Poder estar muchos años sin repostar (salvo suministros).
#54 potencia y autonomía
Me deja el culo torcido que nuestro primer aliado sea Francia y no Portugal.
Con uno de muestra me da que vale para empezar.
Y luego los que entran por los que salen , que llevan muchos guardaespaldas de apoyo y es un pastizal cada cacería de enemigos
¿debate?
No hay debate que valga
Es una idea absurda
que esperen a que salga el FCAS o algo... y ya que vean lo que suele pasar con éstas colaboraciones
y para que queremos portaaviones si no tenemos f35!
y me parece raro que ahora estén los 3 hablando de portas convencionales y salga esta noticia.... nos sale más barato hacer 2 bpe más, seguro, incluso hacer uno sólo más grande y mejor.
#30 "para que queremos portaaviones si no tenemos f35"

La gracia de un portaviones convencional (CATOBAR o STOBAR) es precisamente no necesitar un avión como el F35 y poder ser operados por otros modelos. Los Rafale pueden y los Eurofighter seguramente se puedan adaptar.
Pregunta en general a todo el mundo, porque en esta clase de noticias siempre acabo con la misma duda. ¿Cómo sabéis el armamento que tiene cada ejército?
Es que no me creo que los rusos estuvieran promocionando por la tele que tienen un submarino con capacidad para llevar drones submarinos.
#72 Se llama disuasión y tb se llama comerciales, por que tb quieren vender...
#84 ya, pero, ¿dónde lo miráis? ¿Hay un boletín de esa clase de noticias?
Las preguntas son genuinas, no me estoy riendo. Es que tengo curiosidad por el tema.
#72 De algún sitio tienen que sacar el dinero para comprar estas cosas, y eso sale en los presupuestos de cada país.
Energía nuclear para electricidad: malo.
Portaaviones nucleares: bueno.

Me muero de ganas de conocer la explicación.
Antes de permitirlo, los usanos nos “democratizan”.
España no necesita portaviones, no va a ir a ningún sitio. Necesita drones, misiles, artillería, y sobretodo tener sus propias fábricas en zonas protegidas para tener un suministro regular durante un conflicto
Me parece bien pero ojito con los franchutes, que todos sabemos que no son trigo limpio. Si se les tiene domesticados y atados en corto podrìa ser buena idea lo del portaaviones e, incluso, llevar la tecnologìa nuclear a los S80
«12

menéame