Hace 25 días | Por Grahml a eldigitalsur.com
Publicado hace 25 días por Grahml a eldigitalsur.com

El turismo en España ha experimentado un crecimiento significativo en abril, marcando un hito en el primer cuatrimestre. En abril, 7,8 millones de turistas internacionales visitaron España, un aumento del 8,3% en comparación con abril de 2023, según el Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, España estableció un nuevo récord de gasto turístico en abril, con los turistas extranjeros aportando 9.565 millones de euros, un aumento del 13,1% en comparación con abril del año anterior.

Comentarios

Fumanchu

La pregunta es, ¿Cuanta pasta se reparte y cuánta pasta se quedan los inversores?

ochoceros

#19 También he estado en Canarias y también he percibido EL PELIGRO de este turismo que viene por ser un sitio barato, excesivamente permisivo con las faltas y meadas fuera de tiesto de turistas y terriblemente derrochador en recursos para los turistas. Menos turismo a mayor coste no iba a hacer ningún daño a la economía de las islas (ni del resto de España). Muy al contrario, ello permitiría aprovechar mejor los limitados recursos, mejoraría la experiencia del turista con menos saturación, ayudaría en la conservación del entorno, y con un precio mayor también te quitarías a mucho turista que se cree "el sheriff" potentado (y maleducado) de una película del oeste porque al turista se le perdona todo ya que los locales tienen muy poquito dinero y explotan el turismo de cantidad (que no de calidad) todo lo que pueden.

J

Mala noticia.

ochoceros

#17 Si le incorporas multas de 5 dígitos Y VIGILANCIA a quien teniendo derecho a descuentos "se venda" para hacer compras a los guiris, por supuesto que es una opción válida.

Basta ir ajustando a la demanda, lo que no es de recibo es que en febrero quise reservar un alojamiento para este verano y como estaba todo cogido hasta octubre al final he tenido que reservar para el verano que viene, con 17 meses de antelación. Y encima el doble de caro que hace dos años porque se lo quitan de las manos.

Es una solución que, bien ajustada, tiene que ser una bicoca para los que ofrezcan productos/servicios porque sacarán mucha más pasta, y también para el estado porque sacará muchísima más pasta en impuestos. Y al turista del norte que gana de media más del doble que el españolito medio le seguirá trayendo cuenta a ese precio porque ellos sí que tienen capacidad de ahorro, no como aquí que contamos con los dedos de las manos los días que nos dura la pasta de la nómina.

j

#18 Es que es una locura. Canarias, por ejemplo, recibe más turistas que Brasil - entero. Esto es insostenible si no se mira con cuidado.

Maximilian

#10 #5 vivo en una ciudad masificada por el turismo, donde todo es más caro porque hay turistas con mayor poder adquisitivo que los ciudadano autóctonos. Usan nuestro transporte público generando aglomeraciones masivas y nuestro sistema de salud generando colas. Es la parte mala y muy mal del turismo.

Yonny

#14 Y eso qué tiene que ver?

Yonny

#25

Pues tampoco.

Yonny

#8 A una casa? espera... crees que el turismo es responsable? no fastidies!

j

#23 No es el turismo, son los propietarios que les da por subir el precio cuando hay muchos turistas.

Xtampa2

Con el turismo está pasando lo mismo que con la burbuja inmobiliaria, las cifras de empleo son tan jugosas que nadie va a tener los arrestos de pincharla.

j

¿Y cuánto del incremento se debe simplemente que todo está más caro?

ochoceros

#9 Pues si siguen viniendo en tromba y está todo ocupado a tope eso quiere decir que se puede poner todavía mucho más caro.

Ojalá se hiciese así y presentando tu carné de que vives a menos de 50 km. te hiciesen un 50% de descuento sobre el precio.

j

#15 Pues podría ser una solución.

s

Este verano va a ser penoso. Ya junio es un festival de maletas ruidosas.
Y agosto con la invasión de los madrileños va a ser el fin.

ChatGPT

Esto es lo del cambio de modelo?

Maximilian

#1 es la enhorabuena para hoteles y alquileres vacacionales, no para el resto de ciudadanos

Yonny

#3
Claro, las tiendas no venden a turistas, ni restaurantes, ni taxistas, ni consumen bebidas....

j

#5 Esos luego se tienen que ir a una casa a vivir, que puede ser más cara porque...en fin, que depende.

z

#3 restaurantes, tiendas, compañías aéreas, taxis, transporte urbano, alquiler de coches, empresas de mantenimiento, museos y todo el empleo e impuestos que genera
Que en todos sitios no se puede vivir de las empresas y chiringuitos públicos pagados por todos los españoles.

CharlesBrowson

aun asi no compensa, no son bienvenidos

Yonny

#4

No queremos turistas
No queremos empresarios
No queremos fábricas
No queremos inversiones
...

Lamantua

#6 A ti te valen todos de cualquier forma..?

b

Ejpaña y mucho ejpaña, país de limpiaescupideras y orgullosos de ello.

El I+D que lo inventen otros y luego a llorar y meter aranceles hasta por respirar, porque se atreven a pasarnos por encima.