Hace 4 años | Por Kyoshiro a elpais.com
Publicado hace 4 años por Kyoshiro a elpais.com

España registra una subida de fallecidos diarios por coronavirus: 325 y marca un máximo de curados: 6.399

Comentarios

lainDev

#4 282 mañana? poco lo veo..., esto cómo lo calculas?

Acabo de ver tu excel, muy bueno, has tenido en cuenta la salida de los niños para los cálculos?

D

#18 Es muy interesante el planteamiento, pero a mi me suge una duda con el tema de la letalidad. ¿De verdad es un factor que se puede mantener constante en esta fase de la enfermedad? Entiendo que la saturación de los sistemas sanitarios tiene efecto en esa letalidad, de hecho hay muchos profesionales, no especializados en virus que ahora mismo tienen que atender pacientes con covid y es claro que cuando se alcance una cifra de contagios tal que permita que solo personal especializado trate estos casos la letlidd debe también bajar al tiempo que un avance en las técnicas de tratamiento también tendrá un efecto notable sobre dicha letalidad. Me aventuro a decir que en algun punto de la curva puede haber descensos de la mortalidad mas bruscos debido a estos factores.

c

#58 La letalidad (si es constante) no influye en la predicción, descárgate el excel y cambias ese parámetro. La letalidad variable sí podría influir, pero me temo que los tratamientos y los hábitos es lo único que puede influir, y los tratamientos no han hecho mucho. Es cierto que al principio hubo muertes por saturación del sistema sanitario. Propuse el modelo el 23 de abril, y esas cifras quedan atrás, más de 3 semanas atras.

D

#79 Si, me refería precisamente al hecho de que la letalidad sea variable y se retroalimente de las cifras anteriores para valores futuros. Hablo de una hipótesis, porque a lo mejor los factores que pueden aumentarla pueden cancelarse con los que la dsiminuyen y alcanzarse una cierta constante. Por un lado tenemos la satuaración del propio sistema. Pero cuando ya dicho sistema comienza a no estar satarado hay que echar un ojo al cansancio del los sanitarios y entender que no es solo cuanto sanitario y cuanto recurso hay disponible por cada X pacientes si no la calidad que los profesionales pueden ofrecer en cada momento. El componente humano en definitiva. No obstante factores como el conocimiento del virus, mas terapiras, mayor higiene ... pues afectaran tambien positivamente. Al final habrá que ver a posterior como todo este puzle encaja. Solo me ofrece dudas razonables, pero puede que si que sea un modelo predictivo valido. Lo veremos.

Varlak

#18 muy grande ¿Se puede ver el excel en algun sitio?

Sofa_Knight

#64 lo tienes en su comentario.

Varlak

#76 ottia, no lo vi

c

#64 Se puede descargar, creo, en excel u openoffice.

c

#11 Sobre la salida de los niños ... esto tendrá consecuencias, espero (deseo) que muy pocas, dentro de 3 a 4 semanas.

bubiba

#11 las consecuencias de esa salida se verían a partir de la senana del 11 por el periodo de incubación digo yo ... Pero lo mismo el Excel ese va adelantado.. tener que explicar esto a estas alturas

lainDev

#59 obviamente no me refería al cálculo de mañana, si no más adelante. Tener que estar matizando esto a estas alturas..

D

#11 La salida de los niños podría implicar un incremento de contagiados a 5-7 días desde el 26 de abril, o sea a partir del 2 de mayo podría verse un repunte en las cifras.

Y el incremento de los muertos por los nuevos casos tardará más semanas en aparecer. Lo más probable es que se reduzca el número de muertos, aunque haya un incremento de casos, por el conocimiento que han adquirido los sanitarios a la hora de tratar a los enfermos.


Para ver como ha influido la salida a la calle de los niños hay que estar pendientes de estos datos los próximos días:
https://github.com/datadista/datasets/blob/master/COVID%2019/nacional_covid19_rango_edad.csv

d

#4 que dia toca 0???

c

#28 Ya me gustaría saberlo, no he hecho predicciones a más de 2 semanas. Me temo que eso no lo conseguiremos jamás, incluso con vacunas...

d5tas

#28 Empezará haber días con 0 muertes por coronavirus en Junio seguramente pero que deje de haber muertes por el virus olvídate. Ni con vacuna. Esta enfermedad ha venido para quedarse.

vacuonauta

#4 pues bastante preciso, no¿?

c

#46 Yo soy el primer sorprendido, mi intención no era acertar día a día sino ver la tendencia y la magnitud de las cifras en un plazo un poco más largo

d

#4 por el momento lo estás clavando, ¿Eres capaz de explicar por qué el modelo predecía el repunte hoy en vez del martes (como esperábamos el resto)?

Me llama la atención también el repunte del 9 de mayo en tu modelo, ¿Sabes a qué se debe?

c

#84 Los infectados del día 18 de abril son los que producirán esas muertes del 9 de mayo, y los infectados del 18 de abril provienen de los infectados del 28 de marzo, aplicando el ratio de la capacidad reproductiva (y el día 28 todavía había muchos infectados, aunque el ratio ya estaba bajando)

d

#89 pero esperar que todos los contagiados en un mismo día se mueran también el mismo no es realista, ¿No? Aunque por el momento parece estar prediciendo muy bien. ¡Buen trabajo!

c

#95 No es realista, estoy de acuerdo y lo sabía desde el principio, es un modelo muy simple. Yo soy el primero que no sabe muy bien si esto es un espejismo o es que las cifras mantienen una "estabilidad" y los factores externos (como una fatalidad variable) no influyen mucho. Las personas no fallecen matemáticamente a los 21 días, eso está claro, pero quizás la media sea esa y cuando hay muchos casos las medias son más significativas.

Para ser realista mi modelo parece haber capturado ese vaivén y la tendencia, la precisión es lo más sorprendente.

Yonny

#4 Llevas acertando unos cuántos días, enhorabuena.

jorgemf

#4 Me hace gracia como un modelo tan simple funciona tan bien. Con todo el sesgo que hay en los datos. El que tenía yo predecía bien los 4-5 primeros días, luego se desviaba demasiado.

Por cierto, muy buena idea la del modelo.

A_D

#3 vale, entonces una cosa son los datos diarios y otros los totales, no me quedaba muy claro. Gracias

D

#3 Buen truco, como son de ayer no son.

jacktorrance

#10 algunas serán de hace dos días y otras de hace tres semanas, tampoco se deben poner en las muertes diarias, sería mentir en el gráfico y no nos daría un escenario real.

D

#20 Vamos, que juegan con las series estadísticas para ocultar la realidad

c

#24 Quien juega? El que retrasa la comunicación de los datos?

D

#31 Juega el que comunica la compilación diaria de datos nacionales y ofusca una parte de los datos.

c

#34 Quien ofusca?. Que parte de "la Xunta no ha comunicado" no entiendes?

F

#34 no estoy para nada dde acuerdo. juega el que no envia bien los datos y sobrecarga los fallecidos de un dia de manera erronea. si los hubiesen metido estaría indignado porque el dato de hoy no valdría para sacar la serie semanal...

D

#54 Todos los países han hecho correcciones en los datos. Es comprensible que no siempre se tienen los datos correctos en el mismo instante.

Lo que no es comprensible es que una vez que tienes los datos correctos los intentes esconder/ofuscar para que no te estropeen una serie de datos que justifican tu argumentario.

Los datos son la clave para dictaminar las políticas a seguir.

Y el gobierno lleva varias semanas haciéndose trampas al solitario cambiando las formas en que contabilizan ciertos tipos de datos.

Y la culpa no es de la comunidades. Las comunidades están subordinadas al gobierno central. Si el gobierno central no es capaz de gobernar y se escudan en las autonomías, entonces mejor rompamos España en 17 países.

#52 #23 #34

D

#20 Todas las cifras son una absoluta mentira, los politicos las estan cocinando sin ton ni son y como son tontos sin estudios ni cuadran ni saben lo que dicen.

Explicame como Bizakaia da 658 fallecidos y Cantabria 188. Dos comunidades solapadas con un trafico de gente,trabajando, viviendo y turisteando entre las dos enorme.

Y si te fijas, el cocinamiento en las zonas turisticas es desesperado por que van a pasar hambre y les va a costar el sueldo a los politicos, con lo que ya sabes, pan para hoy y muerte para mañana.

F

#35 tinfoil

D

#56 ¿Donde ves mi comentario?, yo no lo encuentro.

T

#35 Si no te explicas lo de Bizcaia y Cantabria, menos lo de España y Portugal verdad?

D

#65 Me lo explico perfectamente, distintos cocineros "innovateurs" que se dice ahora.

perrico

#35 Bizkaia tiene mucha más población y la densidad es más grande por lo que la probabilidad de contagio es mayor en Bizkaia.

c

#10 Pidele responsabilidad a la xunta.

D

#30 Pidesela tu, a mi me la suda, no me creo ninguna cifra.

D

#3 ¿tienen eso en cuenta para decir que ha habido una "subida"?

K

#3 Como dice #22, por desgracia eso también pasa con los curados y sí lo han metido como curados hoy, sospechoso cuanto menos a no ser que alguien me saque de mi error

T

#63 Si que es verdad, estaban matizándolo en la radio. Al entierro no, pero al convite si...

jorgemf

#3 Son unos cachondos, porque han separado eso pero los curados no los han separado y por eso sale un pico hoy.
De verdad que son ganas de tocar los cojones tratar una serie de una manera y otra de otra porque si. Si separas los muertos, separa también los curados. O no separes ninguno. Pero no hagas cosas distintas en cada dato según te convenga.

D

#3 Galicia ha decidido actualizar todo de golpe.

Número de hospitalizados (siendo menores a los que habían)
Número de pacientes que han pasado por UCI (estaban indicando las camas actuales ocupadas)
Han sumado los muertos de las residencias (aunque como dices, no las han incluido en los números de hoy)
Han metido de golpe 3.552 nuevos curados, de ahí que los curados totales de hoy hayan sido tan altos.

oliver7

#3 y las que tendrá todavía por comunicar...

K

#2 Pone en la nota adjunta que, aparte de los 7 nuevos fallecidos de hoy, se han notificado otras 128 defunciones sucedidas anteriormente por lo que no se han metido en este conteo pero si en el total de muertos.

D

#5 Claro, esperamos a las 12 y un minuto para contar y ya la cifra sale mas bonita. Lo hacia la DGT cuando la operacion retorno acababa a las 6 de la tarde, moria mucho menos gente en el finde.

D

#2 Al mejor cocinero se le pasa el arroz.

n

#23 #7 Quédate en tu trinchera. Que asco dais los que estáis en ella. Tenéis el cuerpo en 2020 y la mente en el 36. Hay que ser ignorantes sólo buscando que gane un partido u otro como niños pequeños.

D

#62 Cifras querido, primero veamos las cifras y luego analicemoslas. Deja las visceras y aspavientos para otro lado.

D

#2 Así continúan haciendo truquis para no informar de los fallecidos.

Hoy se contabilizan 453 nuevos fallecidos, pero queda más bonita la estadística si se pone +325.

Es alucinante lo trápalas que son.

tribulete72

#23 Txota70 lo ha explicado muy bien. Siendo rigurosos, no son muertes de hoy, pero si totales,

D

#26 Llevan semanas jugando con los números. Es otro de los desastres de su gestión.

bubiba

#36 o sea que una comunidad peper por cierto reporte tarde es culpa de Pedro y el coletas.

Por cierto pasa en casi todos los países por eso los incrementos de los martes y miércoles con respecto a otros días de la semana.

D

#26 La cifra de curados también incluye datos que vienen con retraso, pero en ese caso no se especifica. ¿No ves una diferencia de trato?

c

#23 Fué la Xunta la que no informó de.los fallecidos.
Los muertos se han contado, pero en la fecha que corresponde. Si no se hace así, toda esta contabilidad es inútil.

bubiba

#23 es la Xunta quien ha notificado las muertes tarde. Así que las explicaciones se las pides a Feijoo no al Gobierno

javierchiclana

#23 Tienes toda la razón... y te he votado negativo porque me he fiado de la noticia que es errónea

https://www.horasur.com/articulo/espana/gobierno-informa-325-453-fallecidos-fallecidos-triste-baile-cifras/20200429113830043858.html

D

#61 No te preocupes por el voto.

Lo importante es que todos podamos acceder a información fiable y de calidad. La pena es que el gobierno juegue a ofuscar información a los ciudadanos.

l

Esperando a que@Jonako ponga la tabla con el dato de hoy o con el "dato corregido" en caso de que añadan a hoy muertes anteriores no comunicadas, os dejo la gráfica de tendencia. En esta gráfica, creo que es mejor no usar datos "corregidos" porque si se añaden muertes a un día que no le corresponden deja de ser comparable con la serie. Con los datos actuales, la tendencia es la misma, y parece que la gráfica se va ajustando cada vez más a la forma de "tobogan". Si es así, estamos relativamente cerca de comenzar el valle, donde el decrecimiento sería estable pero cada vez más lento.

Veremos como evoluciona. En todo caso, ojalá sea siempre a lo mejor posible.

D

#100 La EMA a 7 días es la buena y que mejor se adapta a la realidad de la curva, las otras arrastran demasiado el exceso de casos de los días duros de la pandemia, por lo que los valores que arroja de manera diaria en esta fase de bajada son muy distintos a los reales.

Die_Spinne

Hay otro "truco" Galicia también ha notificado 3325 curados que no son de hoy con lo que la cifra real de curados se queda en 2847 solo 700 más que los nuevos contagios .

U

#22 No ha sido Madrid la que se ha retrasado en dar la cifra de curados?

K

#22 Creo que tienes toda la razón, los curados entonces se quedan en bastantes menos

U

#55 Acabo de mirar otra fuente (eldiario) y parece ser que así es, Galicia ha dado ese dato de golpe pero corresponde a días anteriores.

J

#70 Es que la cifra de 453 tampoco es real, no son de ayer ni del fin de semana.

javierchiclana

#82 Hay que colocar la cifra algún día, si no vuelves locas todas las bases de datos... que son relevantes intenacionalmente. Es normal que pueda haber saltos... Francia tuvo unos brutales cuando añadió en pocos días todos los fallecidos fuera de hospitales. Se explica y se colocan el día que se conocen.

E

#86 Pues si hay que colocarlos, lo lógico sería ponerlos en los días anteriores y de manera proporcional, si los colocas todos hoy entonces sí que vuelves "locas todas las bases de datos..."

Varlak

#39 y 1/3 positivo. No son pocos.

D

#53 es muchísimo.

d

#53 Son pocos si aspiramos a la inmunidad de grupo. #39 gracias. Tendrías el dato de Madrid?

J

#38 Los nuevos contagios de hoy son 2144, frente a 1308 de ayer, un incremento del 1% del total de infectados respecto a ayer.
Lejos de los 3146 del día 12 de marzo, por no hablar que en aquellas fechas el número de nuevos casos se doblaba cada 2 o 3 días.

D

#75 Efectivamente, la tendencia es diferente, pero el número de contagiados activos es extremadamente superior.

Es una situación realmente compleja, ya que 1 solo caso tiene potencial de volver a crear nuevos focos.

Phonon_Boltzmann

#38 Mira toda la serie, no sé si sabes mucho de matemáticas (a la vista de tus comentarios diarios no tiene pinta): existen fluctuaciones estadísticas y estamos en la vida real, no hay curvas perfectamente suaves. No es la primera vez que ya en bajada durante un día o varios ha habido una subida relativamente alta y luego se ha vuelto a seguir bajando.

Buena suerte con el amargor que arrastras cada día

parroquiano

#77 yo generalmente suelo poner en ignore a la gente que solo spamea su mismo discurso en todas las noticias, no por nada sino porque no aportan nada, en el caso de este usuario sinceramente creo que carece de los mínimos conocimientos matemáticos, eso y falta de fibra en la dieta.

Phonon_Boltzmann

#87 Te entiendo aunque prefiero no recurrir al método de ignore. Ayer mismo me lo aplicaron por decirle a uno que o tenía la información errónea o era un embustero, y decirle qué información de la que expuso no era correcta.

Aunque es cierto que hay casos muy sangrantes como el usuario que nos ocupa aquí

Varlak

#29 que asco dais los manipuladores

d

#51 coño varlak tú por aquí!!

LázaroCodesal

#51 Que ganas que esto pase los 2020 vuelvan a la caverna.

Aiarakoa

Parece que sigue habiendo efecto fin de semana, aunque sea leve (sin contar los 128 no comunicados previamente por Galicia)

no son necesariamente de ayer, pueden ser de varios días previos

En cualquier caso, 24 275 cry

JaVinci

Esas cifras, las de curados, son las alentadoras. Las de muertos siguen siendo un dolor de alma... pero a pesar del destrozo que está causando el hijoputa del virus, parece que se atisba un poco de esperanza.

HASMAD

No son de ayer, son espaciados en el tiempo. No pueden atribuirse a un solo día.

lainDev

Poco a poco..

misterPCR

#1 Poco a poco, pero en Madrid, 1000 nuevos contagiados confirmados en las últimas 24h. No son pocos.

misterPCR

#16 Esperemos que sea debido a eso y no a un repunte por los desplazamientos hacia y desde el lugar de trabajo

d

#16 Yo creo que ahora mismo la gran mayoria de los contagios en españa se producen porque tenemos a los sanitarios todos contagiados. Estaria bien saber el % de sanitarios contagiados en españa y en madrid

D

#25 los test masivos a sanitarios así como las mascarillas no sirven y si lo piensas eres de extrema derecha

D

#25 yo he visto estadísticas dentro del personal sanitario. De los que se hicieron el test, 2/3 dieron negativo en COVID19.

Árpád_újra

#16 Si, y tambien los subnormales que se llevaron a la familia de Semana Santa al pueblo y a la casa de la playa, etc... ahora saltan las consecuencias.

yoma

#32 demasiado tiempo ha transcurrido ya desde semana Santa. Esos supuestos contagios habrían aparecido entre una semana y dos después de producirse el contagio.

Phonon_Boltzmann

#13 Y recordar como siempre que esos 1000 nuevos contagiados confirmados en las últimas 24h no han ocurrido hoy 29/4/20, sino que son notificados o contados oficialmente hoy. Puede haber un retraso de hasta el orden de dos semanas.

Dovlado

#13 Gracias Madrid, gracias Ayuso...sigue haciéndote fotomontajes llorando, bonita, que lo estás haciendo de cine.

Rembrandt

Bizkaia tiene el doble de población y tiene una densidad 5 veces mayor.

Además de que está claro que no entiendes como funcionan las epidemias. No tiran bolitas desde el cielo y caen en todos los sitios igual.......

PD : era para Kayetana. Que obvio que pone en ignore a quien le señala.

Phonon_Boltzmann

#80 Ni ni@del_sur parecen tener mucho conocimiento de epidemiología ni de matemáticas. Eso sí, venir todos los días a estas noticias a dar la matraca, mero lloriqueo y poca argumentación, de eso sí que saben un rato.

Phonon_Boltzmann

#91 @ Kayetana

HASMAD

#73 #80 Es casi imposible responder a un comentario suyo a estas alturas lol

Phonon_Boltzmann

#80 PD : era para Kayetana. Que obvio que pone en ignore a quien le señala.

Ya estoy en su lista.

areska

¿Y los ingresos hospitalarios?

D

Interesante que El País oculte el número de nuevos contagios.

D

#21 Hoy el número de nuevos contagios aumenta respecto a ayer. Y están al nivel de un par de días antes de iniciar la cuarentena.

J

Habrá que esperar a que se aclare esto antes de colgar las tablas de hoy

n

#70 Te lo ha dicho en la introducción. Si se distribuye a lo largo del tiempo la tendencia no cambia. Si lo incluyes la pierdes.

l

#9 Personalmente, creo que no merece la pena. Si son datos que no se habían comunicado, yo no los incluiría en el día de hoy, eso desajustaría el significado de los datos. Como mucho, los distribuiría equitativamente a través de los días en los que no se ha comunicado. Creo que sería lo más razonable. En caso contrario, cuando hacen estos ajustes, lo que ocurre es que los datos dejan de ser comparables con la serie.

David_Dabiz


Población Cantabria: 581.641.
Población País Vasco: 2,2 MILLONES.

David_Dabiz

#83 #73 mis 2 últimos comentarios están repetidoseran eran para kayetana, perdón.

David_Dabiz


Población Cantabria: 581.641
Población País Vasco: 2,2 MILLONES

erfollonero

Da igual las cifras que digan, son muchisimas más. El 17 de marzo falleció mi suegro y en la funeraria están tan desbordados que no nos han podido entregar las cenizas hasta ayer, nos dicen que las cifras que da el gobierno diariamente son un chiste comparado con la realidad.

c

#8 Es que 300.muertes ADICIONALES se notan mucho. Sobre todo si se.concentran en pocos sitios.

La.gente se.sigue muriendo por otras razones

Varlak

#8 Próximamente en canal invent.

erfollonero

#67 Si te miras el histórico de mis comentarios verás que no es "invent". Si tienes un mínimo de verguenza te retractarás.

Varlak

#99 mis disculpas si me he expresado mal, me refiero a invent por parte del de la funeraria, todo el mundo está hasta arriba y todo el mundo está echando balones fuera, una funeraria que va tarde en su trabajo no me parece una fuente fiable.

He releido mi comentario y lo siento por la falta de tacto, no era mi intención sonar tan agresivo, estamos todos con los nervios a flor de piel últimamente y no he medido.

D

Los muertos de hoy:

😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒 😒

1 2