Publicado hace 3 años por Wurmspiralmaschine a eleconomista.es

España consiguió cubrir un 21,4% de su demanda energética con renovables el pasado 2020, superando con ello el objetivo del 20% establecido por la normativa europea. Sin el impacto de la pandemia, el país se habría quedado por debajo, cubriendo alrededor del 19,5% del consumo energético nacional. Así lo indican los análisis del Observatorio de la Transición Energética y la Acción Climática, un proyecto del Basque Centre for Climate Change (BC3), que se ha presentado hoy públicamente mediante un acto telemático

Comentarios

T

#1 Sacando pecho no, están sacando nuevas normativas para poder multar más...

tremebundo

#1 Eso que dices o tiene relación con la noticia, que va de un aumento de las renovables en el mix.

D

#4 Mucho aumento no ha de ser si la economía baja en la misma medida que las emisiones.

tremebundo

#7 Ains... Puede que efectivamente se consuma menos electricidad pero, de ese consumo, la proporción de renovables ha aumentado.
¿Así?

D

#8 Ueee! Estamos en la champions league!!! ¿Y qué crees que pasará un año "normal"?

tremebundo

#9 Que seguirá aumentado esa proporción.
Lo hace por el incremento de instalaciones, no por "normalidad" o "no normalidad".

D

#10 Seguramente. Siempre con mentalidad positiva. Como diría G.Bueno, pensamiento Alicia.

tremebundo

#11 ¿Qué te hace pensar que las instalaciones de renovables van a retroceder?
Por cierto, tus comentarios no son muy respetuosos: "champion league", "Alicia"...
Creo que te voy a dejar aquí.

D

#12 No van a retroceder, lo que va a aumentar es la energía utilizada, reduciendo el % de uso de las renovables.

Perdona si consideras los mensajes poco respetuosos. No es mi intención más allá de darle cierto humor a la conversación o describir algo con pocas palabras (en el caso del pensamiento Alicia, cada vez más frecuente).

T

#1 Ya lo hizo el impresentable de su jefazo y, para más inri, atribuyéndolo al menos en buena parte a la bajada del límite genérico de 100 a 90.

D

#5 Esta me la perdí. ¿Me puedes pasar enlace? Veía imposible llegar a estos niveles de idiotismo.

D

No es para tirar cohetes. De ser punteros en renovables hemos pasado a estar en el pelotón de la media.
Pero si lo comparamos con el malísimo desempeño de España en industria, donde estamos muy lejos del 20%, sí es una buena noticia. O si lo comparamos con lo descolgados que estamos en I+D, que en españa hay poca y cada vez menos, también es una buena noticia.