Hace 4 años | Por ContinuumST a eleconomista.es
Publicado hace 4 años por ContinuumST a eleconomista.es

El accidente del vertedero de Zaldibar, en Vizcaya, ha puesto de manifiesto la situación en la que se encuentran las plantas de residuos de nuestro país. Según los datos el Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, se generan 22 millones de toneladas al año -datos de 2017, los últimos disponibles-, de los cuales, el 51,2%, es decir más de la mitad, se destinan al vertido.

Comentarios

D

¿Europa establece que España debe tener 1.513 vertederos ilegales? ¿Eso es que España está dentro del margen? Menudo titular.

ContinuumST

#1 "A pesar de las regulaciones, España sigue llamando la atención de Europa por los vertederos ilegales. De hecho, el Tribunal de Justicia Europeo ha multado en tres ocasiones desde 2015 a nuestro país por la existencia de este tipo de instalaciones. De hecho, según el último dictamen de la Comisión Europea en este sentido, del año 2018, señalaba que en España contaba con 1.513 vertederos irregulares."

D

#2 Señalar no es estipular. El titular es incorrecto. Claro que es el original, pero incorrecto de todos modos.
Cosas del becario.

ContinuumST

#3 Supongo que el mal uso de estipular por calcular, cosas de los redactores, ya se sabe.

T

#1 Y no mejora la cosa, vamos a peor.

osmarco

España tiene 1.513 posibles corruptelas mas que añadir a las ya miles detectadas.

vviccio

Los años pasan, la gente denuncia y no hacen nada porque no es un coche mal aparcado pero a los robagallinas siempre la cárcel.

D

Las unicas medidas "legales" que se toman para los residuos es subir las tasas y poner innumerables pegas y requisitos en los vertederos legales, con lo que.... el efecto es obvio.

Lamantua

Sin contar los que hay en cualquier camino y en cualquier rincón. Hay mierda para regalar.

D

Europa sabe lo que tenemos mejor que nosotros mismos.
Ya nos vale.