Hace 8 meses | Por QAR a lavozdegalicia.es
Publicado hace 8 meses por QAR a lavozdegalicia.es

El informe Proyecciones del gasto público en pensiones en España, que el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones ha remitido a Comisión Europea, además de avanzar la revalorización estimada de las prestaciones para el próximo año —en torno al 4 %, la segunda subida más importante—, también recoge que la reforma diseñada por el ministro José Luis Escrivá está comenzando a dar frutos en el sentido que buscaba: incentivando carreras laborales cada vez más largas.

Comentarios

GeneWilder

Si eso lo quieren considerar un avance…

J

Bueno, no sé hay un juez de instrucción de la AN que pasó hace años de los setenta añitos y ahí sigue currando gusto, archivando cosas de la derecha e intentando construir causas basadas en bulos contra Podemos. tal vez es mejor que lo jubilen antes de los 75 y 80.

Sabaoth

Escrivá, sin embargo, se jubilará con pensión íntegra después de 7 años en política. No me gusta desearle el mal a nadie, pero en estos casos, lo veo justificado.

eldarel

#3 Es algo que nunca entendí.
Ya existe la incapacidad para aquellos casos dónde el trabajador no pueda llegar a la edad de jubilación por otras causas, o la penosidad para sectores como la minería.

Antes de fastidiar a todos, habría que mirar las excepciones como las de diputados.

Kasterot

#3 #4 Escrivá no va a tener problemas de jubilación, no está castigado físicamente, seguro que tiene buena cuenta corriente , no le faltarán "trabajos de consejo de dirección" y lo hará cuando quiera.
Pero lo de 7 años y pensión completa es falso.
La medida que permitía cobrar la pensión parlamentaria se derogó en 2011

eldarel

#5 ¡Gracias por el aporte!

Evidentemente estaba equivocada.
Después de leer el Reglamento, veo que se articuló un cambio de plan de pensiones de uno de prestación definida a uno de aportación definida (art. 16.1, en el que daban un 10% de la asignación constitucional).

También he visto en la web del Congreso que las aportaciones están suspendidas desde 2012.

https://www.congreso.es/es/cem/protsocial

Pd: puede haber enlaces rotos en la web.

powernergia

#3 "Escrivá, sin embargo, se jubilará con pensión íntegra después de 7 años en política"

No era la pensión integra, era el 80%, y eso fue hasta 2011, desde entonces funcionan por el Régimen General como el resto, y a Escrivá no le pilla.

aupaatu

Si , es buena idea incentivar al trabajador de a pie para que se pueda jubilar a los 65 y a los de a caballo a los 69.
Pero me temo que la propuesta de Escrivá no es esta.

Progre2002

Una posibilidad ante el futuro incierto de las pensiones sería garantizarles a los abuelos comida, luz, agua y la pensión mínima que pagar los dinerales que cobran actualmente algunos.