Hace 5 años | Por --573015-- a infolibre.es
Publicado hace 5 años por --573015-- a infolibre.es

E.Hernández: Si tienes una fuerza social importante, puedes provocar cambios; y si no la tienes te sometes a los cambios que otros provocan. Es obvio que hoy quien tiene la idea de una transformación radical de la sociedad es el capitalismo y tiene los recursos y a veces las bases sociales para hacerla efecto. Y la izquierda no los tiene. Te puedes plantear lo que quieras, pero si no tienes el poder y la fuerza para impulsar esos cambios, son fantasías.Rel: "El nacionalpopulismo avanza mientras la izquierda vive fantasías"
Publicado hace 5 años por doctoragridulce
a elconfidencial.com

Es fácil desorientarse en el tiempo líquido que anunció Bauman. Ni la realidad política ni la económ [...]

Comentarios

D

Totalmente.

Hoy la economía la controlan organismos de dudoso carácter público (FMI y afines) y fondos de inversión.

Muchas veces he dicho que la nueva izquierda de identidades y de gestos chorra proviene del hecho (por lo demás no asumido conscientemente) de que la batalla económica la gana de calle la derecha.

Y así nos va, en manos de los mercados y del empobrecimiento progresivo en medio de un sistema que naufraga llevándoselo todo por delante.

Sueñolúcido

Esa parece ser la tendencia: capitalismo sin democracia. China es un ejemplo. Las élites económicas occidentales con el FMI, el Banco Mundial, la OMC dictan a los gobiernos las políticas que se adaptan a sus intereses. Las elecciones son la ficción que entretiene al ciudadano y los medios de comunicación los gendarmes ideológicos o comisarios políticos del pensamiento único. La lucha por los recursos materiales seguirá siendo, sin embargo, el campo de juego de la política internacional donde la dialéctica de clase y estado se entremezclan. Las izquierda idealista divagante tendrá que dar paso a otra materialista centrada en la supervivencia como especie. Un cambio de paradigma.

D

Cuando aparecen los de siempre a decir que el capitalismo nos invade bla bla bla, cuando en España tenemos una cuña fiscal del 39.3%, 8 puntos por encima de la OCDE, me dan ganas de emigrar.

Es decir, utilizamos para sostener el estado el 40% de nuestro salario más luego el IVA y una lista infinita de otros impuestos.

Somos un país totalmente intervencionista y al borde del colapso financiero. El capitalismo real y no de boquilla es la única solución

SilviaLibertarian

#3 Tantísima razón!

D

Lo que as fantasia de los mundos de yupi es esperar que el capitalismo se desvie un milimetro de sus intenciones...

aunotrovago

Oy qué ojos...

SilviaLibertarian

#1 Cómo cuesta que la gente entienda que el capitalismo "de amiguetes" no es libre mercado.

Precisamente por eso los liberales queremos separar al estado de la economía, para que el político de turno no pueda manipularla como le convenga.

Libre mercado: cada uno compite y colabora para ofrecer el mejor bien o servicio sin privilegios estatales y se lleva los frutos o pérdidas de su negocio. Sin subvenciones ni rescates coactivas a los ciudadanos.