Hace 11 meses | Por Potopo a canarias7.es
Publicado hace 11 meses por Potopo a canarias7.es

La asociación UP2U Project, presidida por la magistrada Reyes Martel está desarrollando un proyecto piloto denominado "Generacciones" donde enseñan un oficio a jóvenes en riesgo de exclusión social que cumplen medidas judiciales. El proyecto ha empezado encargándose de la rehabilitación de viviendas, pertenecientes a personas mayores con pensiones bajas que viven en hogares insalubres o con problemas estructurales. Los cueños de la vivienda están tan agradecidos que incluso han ofrecido alojamiento a uno de los jóvenes hasta que se emancipe.

Comentarios

D

Así sí.

ochoceros

#2 Si lo coge un pepero lo primero que arreglan por la cara es el patrimonio inmobiliario de la iglesia. Hasta les pagarían el alquiler durante el tiempo que durase la reforma

k

#5 Falso, esta usted difamando y acusando sin pruebas, prejuzgando e insultando

Todo el mundo sabe que lo primero que haría un pperro seria reformar su propia casa

D

#2 Si lo hacen desde el psoe, luego se lo gastan en putas y coca.

KevinCarter

Lo fácil que es diseñar un sistema que se retroalimente de forma positiva y que tenga que venir una asociación a enseñar cómo se idea algo así... Como si no hubiera juristas que pudieran regular lo mismo de forma eficiente/eficaz... Oh, wait!

bronco1890

Por supuesto está genial, pero una sola reforma en tres meses me parecen resultados bastante parcos. Tampoco entiendo que haya que hacer una selección entre los voluntarios (aunque es una idea genial que los escojan entre jóvenes también en riesgo de exclusión)
No voy a decir con que ong colaboro pero vamos consiguiendo mucho más sin tanto bombo; tras muchos años de voluntariado me he dado cuenta que los mejores resultados se obtienen con una visión totalmente fría, capitalista y empresarial de lo que es tu organización y los resultados que quieres obtener (que no son otros que ayudar a los que lo necesitan)

elsnons

#4 Intermon oxfam.

Yomisma123

#4 Depende de los objetivos de la ong, aquí se busca también hacer barrio, aliviar la soledad de los mayores, dar autoestima a estos muchachos...
Si les das mucho y terminan la obra en 2 días, esto lo pierdes.
 
Yo también estoy muy activamente en un ong de un tema médico, una asociación de pacientes y ahí sí que vamos a saco a por dinero.
Porque la investigación médica es cara y hay enfermedades raras fuera del sistema sanitario, que no las cubre nadie y cada día que pasa, es un niño que se muere ... no nos podemos  andar con remilgos.
Se necesitan los euros
 

Potopo

#4 Son jóvenes que están cumpliendo medidas judiciales, algo que aunque no lo especifica la noticia me da a entender que a priori no son precisamente de fiar, así que si hay que meterlos en casas de ancianos tiene su lógica que hagan selección para coger a los menos conflictivos y también a los que más ganas demuestren en cambiar su vida aprendiendo el oficio.

Y sí, una reforma en 3 meses no parece gran cosa, hasta que llegas a la parte donde dice que sólo trabajan en ella unas 5 horas a la semana.