Hace 1 año | Por --740055-- a europapress.es
Publicado hace 1 año por --740055-- a europapress.es

Estonia prohíbe en varios condados concentraciones en apoyo a Rusia con motivo del Día de la Victoria La Policía de Estonia ha prohibido en tres condados --Harju, Ida-Viru y Laane-- cualquier tipo de concentración ciudadana desde el viernes hasta el próximo martes, Día de la Victoria en Rusia, en la que se manifieste apoyo o se muestren símbolos afines a Moscú.

Comentarios

mefistófeles

#4 #5 Estonia tiene 15 condados y lo han prohibido en tres....

aunque resulta muy curioso que luego, en España, nos rasguemos las vestiduras porque sí permiten a la basura fascista manifestarse mientras no paramos de pedir que deben ilegalizarse determinados partidos....

Ghandilocuente

#9 Cuando me has visto a mi rasguarme las vestiduras porque se permite a la basura fascista manifestarse ?
La basura fascista tambien tiene derechos.

Con que limpien las calles con lejia tras su paso,a mi me basta.

Siento55

#9 Los que se quejan son los que creen que apoyar al fascismo ruso es legítimo.

En el mundo de los extremos, el fascismo deja de ser fascismo cuando lo practica alguien de tu bando, pasa a convertirse en una idea más. El hecho de que estén invadiendo Ucrania y Putin haga constantes discursos contra occidente, llamándonos pederastas, satanistas, nazis, amenazando con usar la bomba nuclear, les resulta irrelevante, una opción política más.

Eso sí, como dices, luego sale un tonto de Getafe con una bandera del aguilucho y oh Dios mío el fascismo, cómo se permite eso, España país fascista.

Cantro
Ghandilocuente

#7 España no reconoce la independencia de Kosovo.
Que prohiban la bandera Española y quien la saque a relucir, a la carcel!

Cantro

#8 España nunca ha reconocido a Kosovo como una nación independiente porque España, desde hace bastantes años, no reconoce ninguna independencia unilateral.

Por otra parte, Rusia no sólo ha reconocido la independencia de las repúblicas ex soviéticas sino que tiene o ha tenido embajadores en la mayoría de ellas.

Deberías pensar un poco antes de poner ejemplos

Ghandilocuente

#18 Cinismo, el justo por favor

Cantro

#19 no creo ni que sepas el significado de esa palabra.

Y tampoco sabías la diferencia entre el caso de la repúblicas ex soviéticas y Kosovo.

Yo que tú consultaba una enciclopedia antes de volver a escribir

Ghandilocuente

#21 ya te has terminado el flan? ale, a la cama

ehizabai

#18 España reconoce la independencia unilateral de Estonia, Letonia, Lituania, Croacia, Eslovenia...

Cantro

#28 las de Estonia, Letonia y Lituania no fueron unilaterales. Se repasas los enlaces que te he puesto, ahí verás que fueron reconocidas por la Unión Soviética. y por Rusia más adelante, que ha tenido y tiene embajadadas en ellas.

Y en cualquier caso, los países que mencionas obtuvieron su independencia antes de que España empezase a tener esa política, no recuerdo si con Zapatero o con Rajoy.

España ni reconoce, ni va a reconocer la independencia de Kosovo en el medio plazo por esta razón. ¿O te crees que el apoyo casi unánime a la postura del Gobierno español durante la crisis de Cataluña fue una casualidad?

Y por último, insistir en que una cosa es no reconocer la independencia de un territorio y otra muy distinta a reconocerla y después retirar ese reconocimiento.

No es que no sea el mismo caso, es que ni se parece.

Para que fuese parecido, España tendría que dejar de reconocer la independencia de Portugal, por ejemplo. Con idea de anexionarse el territorio, por supuesto.

ehizabai

#30 Letonia, Estonia y Lituania declararon unilateralmente la independencia, y luego fueron reconocidas. Como con Mexico, que declaró la independencia, y España, tras varios años, la reconoció.
Sus respectivas constituciones apelan al derecho de autodeterminación, por cierto.

y

#8 El único cínico aquí eres tu. Febrero 2023.

ElenaCoures1

#4 De la ocupación rusa quedaron allí bastantes colonos, mandados con la idea de convertir aquello en Rusia y así poder decir que en Estonia nadie quería ser estonio. Por fortuna no sucedió así y cuando la URSS se vino abajo Estonia pudo independizarse y ahora tienen que evitar que alguien se piense que hay una mayoría de partidarios de Rusia allí cuando no es cierto. Y es importante evitar malas interpretaciones, porque la propaganda rusa intenta siempre hacer pasar cualquier demostración minoritaria a favor de Rusia como mayoritaria.

ehizabai

#10 Entonces, los castellanos que vinieron a Gipuzkoa en los 50-60-70 son colonos.
Ok. Por dejar las cosas claras.

ElenaCoures1

#29 Igual que mi vecino alavés que vino con su mujer francesa. Todos colonos. Hasta mi marido croata es colono.
Pero todo el mundo sabe que no hay problema con Guipúzcoa. Es una provincia española igual que las de Castilla, unificadas en un país reconocido y no hay conflicto con otro país que la reclame, no como hace Rusia con Estonia.
Los admiradores de Sabino Arana se tienen que fastidiar.

Wir0s

#13 NO es el día de la victoria de Rusia, es de la URSS contra el nazismo.

Vamos, se celebra la derrota del nazismo, pero oye, eso esta mal visto hoy en día por lo visto

y

#14 "NO es el día de la victoria de Rusia, es de la URSS contra el nazismo."

Si la victoria de Stalin contra Hitler. Para un Estonio esa es la fecha donde el que le tenia invadido le gano una guerra a otro.

Lo mismo que si los alemanes residentes en Luxemburgo quisieran celebrar la victoria de Hitler sobre los franceses.

cosmonauta

#14 Lo cual significó la invasión de Estonia, por 40 años.

tiopio

Podrían manifestarse con banderas de la URSS, esas sobre las que escupe Putin.

D

#2 no, están prohibidas también roll

Pejeta

#2 Aquí se debería de prohibir la apología al terrorismo OTAN.

D

Entiendo que las Z puedas considerarse apoyo a la invasion, y si me apuras hasta banderas rusas, pero simbolos o banderas de la epoca?

Elbaronrojo

En la televisión rusa ya dijeron que las repúblicas bálticas están gobernadas por nazis. roll

Mltfrtk

Fue el Ejército Rojo de la Unión Soviética quien exterminó a los nazis para beneficio de la humanidad. La hoz y el martillo ☭ acabó con esos fascistas genocidas.
Por eso se celebra el Día de la Victoria. No hay excusa, solamente un miserable nazi baboso podría estar en contra de tal celebración.

Cantro

tranquilo, ya quedarás bien otro día.

O puede que no

Cantro

#23 parece que #_22 no ha podido encontrar un argumento y ha tenido que ignorarme.

Hasta para decir tonterías hay que tener un poco de tablas y no arrugarse a la primera que te sacan los colores.

En fin

y

#24 Febrero 2023. Lo normal...