Hace 1 año | Por --423412-- a larazon.es
Publicado hace 1 año por --423412-- a larazon.es

Un avión de combate de quinta generación F-35A se estrelló este miércoles en la base militar Hill de la fuerza Aérea de EEUU en el estado de Utah, a unos 48 kms de Salt Lake City. El aparato quedó totalmente destruido, pero el piloto logró salir con vida. El incidente está siendo investigado por las autoridades militares. Según informaciones locales en Utah, el piloto logró salir eyectado antes de que el aparato se estrellara. Un vecino de una casa cercana a la base, explicó que el piloto “estaba caminando y coherente” cuando se lo encontró.

Comentarios

l

El vecino se mostró impresionado de que el piloto evitara estrellar el avión cerca de las casas próximas a la base militar. “Hizo un muy buen trabajo. Se alejó de las casas y de la gente. Es un crack. Creo que además tuvo mucha suerte”.

La tuvo él y todo el vecindario...

pablicius

#1 Y lo de que es un crack lo veremos cuando se sepan las causas del accidente. Lo mismo es un patoso que estrelló el avión por error suyo, aunque evitara caer en el vecindario...

themarquesito

#2 Los F-35 han dado numerosos problemas desde su entrada en servicio.

https://www.f-16.net/aircraft-database/F-35/mishaps-and-accidents/

pablicius

#5 Correcto; lo que no descarta el error humano de todas formas.

themarquesito

#6 Le voy a dar el beneficio de la duda por ser el avión que es

b

#5 En la pagina que pones, salen 8 accidentes en total. De mas de 700 construidos tampoco me parece una tasa tan horrible de accidentes.

R

#8 Es mas de un 1%, a mi si me parece bastante alto. Obviamente no se puede comparar un caza de combate con un avión comercial, pero me pregunto como quedaría comparado con otros cazas.

D

#9 No, no es demasiado alto en un avión de combate que por definición se construyen llevados al límite.
Como ejemplo, es el avión de quinta generación que menor porcentaje de accidentes tiene.
Es cierto que al principio tuvieron muchos más problemas, pero se debió a una filosofía de puesta en marcha diferente a otros aviones previos: en lugar de esperar a tenerlo pulido del todo para ponerlo en vuelo, lo lanzaron mucho antes y le fueron resolviendo los problemas a posteriori, conforme iban apareciendo. Con eso hay muchos cientos de aviones volando mucho antes de lo que hubieran conseguido antes.

R

#10 Justo después de este mensaje me acorde que el Eurofighter en España lleva bastantes accidentes (y hay menos de 100), así que empece a ver un 1% con mucho mejores ojos

Jesulisto

¡El hijo de Utah!

asola33

En usano se dice que "es un héroe"