Hace 6 años | Por Django33 a elordenmundial.com
Publicado hace 6 años por Django33 a elordenmundial.com

Dependientes del petróleo y el gas, Catar, Baréin y Emiratos Árabes Unidos, en su empeño por incrementar su proyección internacional y difundir una imagen positiva, han confiado en una forma de diplomacia poco tradicional: el deporte. A golpe de talonario, han conseguido organizar grandes eventos, comprar prestigiosos clubs y nacionalizar a deportistas de élite en una estrategia no exenta de críticas y suspicacias.

Comentarios

D

Todo bien mientras haya júrgol.

M

Más que estrellas deportistas son estrellos deportistos, que allí las mujeres pintan poco.

Sergio_ftv

#9 Pues predica lo que dices y no nombres al Barça.

D

Xavi y Guardiola?

D

#1 Y el Barça

D

#2 Y el Madrid.
Me refiero a que esas dos personas, que son embajadores de esos países, y que dicen que allí la gente es feliz y quiere a sus dictadores, son dos de esos de lacito amarillo que dicen que ehpaña eh muh mala.

Sergio_ftv

#1 #2 Emiraros Árabes Unidos lleva muchos años financiando al madrid y a día de hoy lo sigue haciendo, ¿algo que decir al respecto?.

D

#4 Que más de lo mismo

Sergio_ftv

#5 Pues o nombras a todos o no nombras a ninguno, de lo contrario se te dispara el nivel de hipocresía. Por cierto, el primero en ir a Qatar fue raúl, es decir, todos los caminos pasan por el madrid.

D

#8 Me la sopla el fútbol, no me des más la
chapa roll