Hace 9 años | Por Er_Pashi a antoniorico.es
Publicado hace 9 años por Er_Pashi a antoniorico.es

El domingo 10 de mayo de 2015 se recordará como el día en que la banda terrorista ETA militar desapareció para siempre, no porque entregaran las armas ante observadores internacionales o porque anunciaran mediante un comunicado la noticia de su disolución, sino porque “Salvados” conmocionó al país entero con la emisión de un programa en donde ETA quedaba reducida a una cuestión meramente emocional.

Comentarios

ikatza

#7 La entrevista no me ha contado nada que no supiera ya, pero como soy de natural optimista me quedo con lo bueno. El haber resquebrajado un pelín el muro informativo que existe sobre ETA, que las historias del "otro lado" empiecen a asomar poco a poco la cabeza.

Recuerda que en un anterior Salvados entrevistaron a la mujer de Xabier Alegria, preso por trabajar en el diario Egin. Tres minutillos de entrevista solo que no causaron tanto revuelo, pero lo dicho, poco a poco.

ikatza

A mí lo que me sorprende es la cantidad de gente que ha necesitado de esta entrevista para descubrir que los miembros de ETA son seres humanos con sus propias circunstancias que pueden incluso tener sentimientos, contradicciones y culpa.

Quiero decir, ¿en serio? ¿Creías que eran cientos de psicópatas organizados? Imagino que habreis visto más de una peli sobre el IRA, ¿tan dificil era entenderlo?

D

#3 precisamente se muestra en la entrevista que en ralidad son gente con mucho odio, psicópatas o sociopatas, convertidos en fanáticos para ser manipulados. No son todos los casos pero si muchos.

ikatza

#4 Que cada uno ha entendido lo que le ha salido del nardo, vamos.

.hF

#5 Hombre, frases literales como:

"ETA era una secta en la que sus miembros éramos ovejas"
"Todos queríamos matar, echábamos a cara o cruz quién lo hacía"
"Te llenas de odio, buscas gasolina en el odio, es un alimento muy fuerte que te da fuerza para andar. Estás podrido por dentro. Te iba a decir que odiabas a España, pero qué cojones, no tenías ni idea de ese país. Odiabas todo lo que no es como tú, la Guardia Civil... el enemigo del victimismo ficticio."

Van en la línea de lo que comenta #4. Que no niego que los aspectos que tu comentas también se vieran, pero no niegues tampoco eso.

Vamos, que a ti te sorprende que muchos hayan descubierto eso. A mi también. Pero también me sorprende como otros (como tú) han borrado de su memoria esos aspectos de la entrevista.

D

#13 Sí, pero los actos de tortura contra el padre fueron el catalizador. La chispa que le hizo entrar ahí y que encendió el botón del odio que tenía.

ETA lo tuvo muy facil para obtener miembros cuando los actos contrarios a la ley por parte del estado (por llamarlo eufemísticamente) han sido tan numerosos y globales.

De haber pasado todo el gobierno franquista y el GAL (y por los que actuaban por libre) por un juicio tipo Milósevic, y sobre todo si la ultraderecha hubiera pasado como lo peor en España en vez de "periodo de extrema placidez" según sus defensores, ETA no hubiera tenido ni un 1% de apoyo. Hubiera acabado como Terra Lliure o El Grapo.

Peka

#13 Entrevista a un militar que fue a Irak, creo que tendrías frases muy parecidas.

D

#3 lo que pocos saben es , como la manipulación de los medios publicos exageradamente + los privados (todos socialdemocratas a manos del ppsoe ) manejan el voto hoy de sus ciudadanos exclusivamente redactando noticias ..

ilhun

#3 El día en que el Évole de turno dedique su programa de máxima audiencia en España a entrevistar, para que nos cuente los detalles de su vida y circunstancias desde los 15 años hasta hoy en día, a Pili Zabala, hermana de un secuestrado, brutalmente torturado, asesinado, sepultado en cal viva y ninguneado por la historia y gobernantes...

Y el día en que el entrevistado sea Ion Arretxe, que también tiene un libro recién sacado del horno bajo el brazo, detenido en la misma redada que Mikel Zabalza el muerto torturado,... pues bueno

Oh wait! Que esa pedagogía no interesa hacer.
Oh wait! Que esos relatos los queremos borrar del libro que pasará a la historia

http://gara.naiz.eus/paperezkoa/20131014/427523/es/ETB-2-emite-noche-dos-especiales-sobre-Lasa-Zabala

D

Desde mi punto de vista desde hace décadas que se habla de Eta-político-emocional, es lo único que explica que la población española acepte como "etarras" a todo lo que los mass-media le presenten como tal.

Aqui se engloba a quien pertenece a la banda (ya sea cometiendo atentados o haciendo seguimiento de "objetivos"), a periodistas, manifestantes, gente que pertenece a asociaciones políticas, familiares o abogados de los presos.....

El programa me parece un avance para la sociedad española, ojalá se atrevan a mostrar desde diferentes puntos de vista, incluso tan extremos como cuando entrevistan a José Amendo.

Incluso desde diferentes puntos de vista de las víctimas, ya sean gente como la hermana de Miguel Ángel Blanco, de quienes han participado en las entrevistas carcelarias, los de la iniciativa gleencre, o las víctimas silenciadas de las que habla #7 y a las que enfoca Euskal Memoria.

Y eso que soy muy consciente de que tiene mucho que ver con la promoción de un libro con el mismo nombre y editado por Planeta, oh, casualidad, los dueños de La Sexta y jefes de Evolé.

D

#10 Y en relación a las víctimas silenciadas, añadir que en Euskal Memoria faltan bastantes muertos y "victimas colaterales" relacionadas con cómo se financiaba el Gal, que no era todo por los fondos reservados del estado, había no pocos polícías que se finaciaban con actividades "emprendedoras". Los "incontrolados".

Unas preguntas que para las familias de víctimas no reconocidas es necesario aclarar ¿dónde está el Nani? ¿para quien y para qué trabajaban sus cómplices y ejecutores? ¿Para todos esos muertos que en aquella época aparecieron con un tiro en la nuca en el capó de sus coches, víctimas de robos sospechosamente relacionados con la polícía, nunca va a ver justicia?
https://torturokracia.wordpress.com/2013/06/13/caso-el-nani-condena-a-unos-policias-por-su-tortura-muerte-y-desaparicion/

lentulo_spinther

#7 Y la de Felipe González con Rubalcaba dando todas las explicaciones de quién creó el GAL, los crímenes y torturas que cometieron y de cuando piensan pedir perdón a las víctimas

lentulo_spinther

#3 Es que muchos se pensaban que los de Eta tienen rabo y cuernos, que matarían a su madre si se lo pide la dirección y que ir a Euskadi es casi como ir al Vietnam. Hay mucha incultura en este país, y gente que se deja llevar demasiado por los medios de comunicación, parece que les da miedo pensar por sí mismos y necesitan que otros piensen por ellos, que ellos, con ir a trabajar y aguantar a los niños ya tienen bastante
No ví la entrevista, tengo pendiente verla, pero, sinceramente la que me interesa de verdad, es aquella en la que Felipe González se deje preguntar y responda SINCERAMENTE todo lo que pasó con el GAL. Esa entrevista sí que sería noticia

kukudrulo

Habría que ver que piensan los demás etarras y ex-etarras. Entre los miembros y 'miembras' aún queda algún fanatico

D

Se ha enterado sólo de la mitad y puede que ni eso.