Hace 1 año | Por blodhemn a xataka.com
Publicado hace 1 año por blodhemn a xataka.com

Fabricar baterías para dominar el mercado del coche eléctrico. Ese es el objetivo que Europa, India y Estados Unidos tienen entre ceja y ceja. Pero, al realidad es testaruda:China va un paso por delante. Y la dependencia de este mercado no parece que vaya a reducirse. El problema no es fabricar baterías, el verdadero escollo que se está encontrando cualquier país es el suministro de minerales para la producción de este componente. Y es que China tiene un dominio tal de la cadena de suministro que está manteniendo a raya al resto de competidores

Comentarios

makinavaja

#2 ...y pasear los portaaviones estadounidenses por el mar de China, para acojonar...

s

#2 Otra solución que estamos viendo es dar dinero a mansalva a la minería Europea a fondo perdido, que la UE tiene prioridad en ser "autosuficiente en tierras raras".
Ya salió que en Kiruna una noticia que han encontrado un yacimiento que los convierte, casi seguro, en "el deposito más importante de tierras raras", que casualidad que lo encuentren al lado de donde están, donde más barato le supone explotarlo.
"Europe's Largest Deposit of Rare Earth Metals Found in Northern Sweden" https://www.highnorthnews.com/en/europes-largest-deposit-rare-earth-metals-found-northern-sweden
Por supuesto el estudio es de la propia compañía, pero ahora se van a llevar la pasta de la UE para ser autosuficiente. Lo mismo con otras industrias mineras de otros países, que ahora de repente tienen capacidad para procesar Uranio como subproducto de la minería que ya realizan y así hacen al país "independiente del uranio".
En pocos años vamos a ver una cantidad de pasta a grupos mineros por vender humo, pero como excavar bajo tierra lleva años y décadas nadie les va a pedir resultados, pero la pasta se la van a llevar para hacer más rentables su actividad minera tradicional. Encima el desastre medioambiental va a estar "justificado" por "cuestiones geopolíticas".
Luego un Tesla es un coche "verde", pero el desastre minero que llevan detrás eso no cuenta a la hora de calificarlos. Greenwashing de libro. De vergüenza.

D

Europa no. La UE, a no ser que quieras incluir a Bielorusia, Rusia, Serbia...

Europa no es un ente político, es un continente. Igual que no has puesto Norteamerica o América en el titular no pongas Europa cojones!

D

uno y dos

D

#8 uno y dos

D

Claro, llevan preparando el terreno bastantes años, mientras que la industria del automovil occidental solo sabe poner trabas a los coches electricos baratos y asequibles.

cenutrios_unidos

Yo tengo planes para follarme a mi vecina.

vviccio

No sería mejor fabricar menos cosas para no seguir empeorando la escasez de materias primas para cosas más útiles y vitales. A lo mejor un coche de gasolina de más de 10 años que sigue funcionando es más ecológico que el de alguien que lo renueva cada 4 o 5 años. La fabricación y renovación costante de flotas de coches nuevos está consumiendo a bocados nuestro planeta.

D

Libre mercado: pay them more (por los componentes)

¡Ah! Que eso solo aplica cuando venden ellos.

D

Regla 5 para hacer un clickbait: poner la palabra China en el título.

d

Pero China no controla el suministro de electrónica (chip's) eso son los EEUU con sanciones y todo.
Ah, para , que estamos hablando de baterías.

M

Joder, ya van unas cuantas noticias que cualquier cosa que pasa por las manos de China o Rusia es automáticamente considerado un puto problema.

Y digo yo, será porque queremos que lo sea, porque vamos, ya la propaganda roza lo absurdo. Cuando occidente controle todas las materias primas y las redes de distribucion y suministros mundiales entonces ya no habrá problemas no?

Periodismo basura.