Hace 1 año | Por Shuquel a que.es
Publicado hace 1 año por Shuquel a que.es

Fernando Luján, secretario confederal de UGT, declaró al diario El Mundo que se mostraba «muy optimista» en llegar a un acuerdo. «Lo más inteligente sería negociarlo en el diálogo social y que se incorporara el cambio al nuevo Estatuto de los Trabajadores del siglo XXI que está promoviendo el Gobierno», señaló. Son, por tanto, partidarios de volver a los 45 días por año trabajado en los casos de despido improcedente, más el posible plus en función de cada caso y de la persona despedida, precisamente por ser una situación injusta.

Comentarios

tiopio

Qué hagan lo qu quieran en Europa, pero que España vuelva a los 45 días que los traidores antiespañoles de la pepesunia negociadora con filoetarras nos quitó.

BodyOfCrime

#1 Con que vuelvan los salarios de tramitación ya es un gran palo para el empresario

Ovlak

#2 De hecho, es bastante más palo. Esos 12 días por año de diferencia serían una minucia comparados con de 6 a 12 meses de salario a la espera de un juicio, sobre todo para trabajadores más precarios con poca antigüedad acumulada.
Por otra parte, se acabaría jugar a los dados por parte del empresario intentando colar despidos improcedentes como objetivos y/o disciplinarios sin ninguna consecuencia en su contra por aguantar hasta el minuto antes de entrar en el juicio. Los acuerdos en el SMAC se dispararían.

h

#1 ¿Pepesunía negociadora con filoetarras? ¿Puedes explicarte?