Hace 3 años | Por bonobo a europapress.es
Publicado hace 3 años por bonobo a europapress.es

En una rueda de prensa conjunta con la consejera de Salud del Gobierno Vasco, Tapia ha indicado que las circunstancias del estado de la situación del Covid en Euskadi "apremian y urgen", nuevas medidas restrictivas y de "mayor contundencia" para hacer frente a una situación que, según ha apuntado, "no cabe duda, se está agravando". No obstante, ha querido dejar claro que se está "a tiempo para evitar situaciones como las vividas en el pasado".

Comentarios

s

#1 Un confinamiento general arruina por completo todo, de forma que no se puede pagar salarios de los trabajos esenciales, y estos no realicen esos trabajos... con lo que el resultado será mucho peor que si no se confina de nuevo.

Obviamente, como la salud es prioritaria, no puede haber un confinamiento general.

D

#2 ya me dirás para que puede alguien querer ganar dinero durante toda su vida si cuando llega un momento de necesidad vital no está dispuesto a gastárselo para salvar su vida.

s

#3 No es tanto ganar dinero como que tengas comida en la tienda del barrio... Para ello, alguien tiene que recogerla, transportarla, colocarla en el estante....
Que alguien conduzca la ambulancia, que alguien controle el semáforo para que no se estampe...
Que alguien maneje la central de donde sale la luz para ese semáforo...

Y esas personas tienen que cobrar. Y con el confinamiento muchas empezarán a dejar de cobrar... con lo que no se harán esos trabajos...

D

#4 sí, sí, ya me imagino el debate.
- somos un país rico. Ganamos en un mes lo mismo que en otros países ganan en un año.
- ¿ Pero tan ricos como para poder preservar nuestra propia vida en caso de epidemia?
- No, eso no. Tenéis que ir vosotros a trabajar para que nosotros sigamos siendo ricos.

D

#5 Falso dilema. En realidad tenemos que ir a trabajar para que puedan atenderse emergencias sanitarias.
Aún no han inventado el acelerador lineal de euros.

D

#7 como el encierro de hace poco...

D

#9 …que vamos a sufrir con efecto retroactivo.

D

#10 ... los que quedéis vivos.

D

#11 Que será el 99,9% de la población. Tampoco te pongas dramático.

D

#12 unas decenas de miles de muertos parece que no importen a quien puede ganar mucho dinero.

D

#13 Si se cierra la industria y ralentiza la economía como ya sucede, el número de muertos será incluso mayor. Y no solo por la COVID.

D

#14 nadie muere porque no se fabriquen bujías de motos o bienes industriales de esos. Lo sabe todo el mundo.
Si hablases de un país del tercer mundo, otra cosa sería.

D

#15 Qué va, la sanidad se financia con, con… espera que piense… ¿con?

D

#1 Me imagino que una de las primeras medidas será implantar el teletrebajo obligatorio (en todos los lugares que se pueda),con eso evitas a muchas personas en el transporte público y la expansión del virus.

Limitar los aforos en bares,restaurantes,etc.A mi me parece bien que se tome cualquier medida que mantenga equilibrio entre salud y trabajo.

D

Bueno, yo tengo perro y estoy federada, no va conmigo la cosa.