Hace 6 años | Por charly-0711 a nytimes.com
Publicado hace 6 años por charly-0711 a nytimes.com

En septiembre de 2011, cientos de indígenas marchistas de tierras bajas que descansaban en la localidad amazónica de Chaparina y que se oponían a la construcción de una carretera a través del Territorio Indígena y Parque Nacional Isiboro Sécure, o Tipnis, fueron repentinamente reprimidos por policías, que usaron gases lacrimógenos y laques para forzarlos a abordar a buses. Las escenas de televisión, que mostraban a niños aterrorizados corriendo hacia la selva, dirigentes esposados y amordazados y mujeres heridas...

Comentarios

D

Aún hay un motivo por lel que dejé de leer todos los periódicos impresos sobre Evo morales, el pollo y la homosexualidad, fue una declaración de finales de mayo de 2010, que apareció publicada un mes mas tarde en varios medios, desde rtve hasta lanación. El objeto de esa noticia fue ocultar otra relevante de Naciones Unidas, sobre la Cumbre de los Pueblos Indígenas contra el Cambio Climático en Cochabamba.
Pero los pueblos indígenas no contratan la publicidad en esos medios que publicaron la rescatada noticia sobre Evo Morales. No iban a poner dos noticias sobre Bolivia en la misma semana. Ni nos iban a traer a la portada a los auténticos testigos y quienes de verdad sufren el cambio climático el calentamiento global.

Voto negativo y lo justifico.
Chúpate esa@Jorso.