Hace 3 años | Por Stiller a elordenmundial.com
Publicado hace 3 años por Stiller a elordenmundial.com

La actual Unión Europea muestra una brecha clara en cuanto a desempleo juvenil se refiere: los países del sur comunitario, caso de España, Grecia, Italia o Portugal, presentan cifras más elevadas que sus vecinos del centro y el norte europeo. Estas cifras están lejos de su máximo en lo que va de siglo, especialmente en los países con economías más frágiles. Así, el récord en desempleo juvenil lo encontramos en Grecia, con un 61,6% en mayo del año 2013, mientras que España tuvo su pico en julio de ese mismo año, con un 55,9% de paro juvenil.

Comentarios

Stiller

Aunque no estemos tan mal como hace unos años, esto irá a peor.

Supongo que la solución es retrasar la edad de jubilación, evidentemente.

Si a esto le sumamos que los mayores de 50 años son los más afectados por el empleo de larga duración... en efecto, tenemos un país cuesta abajo y sin frenos: http://www.telemadrid.es/programas/telenoticias-2/Mayores-afectados-desempleo-larga-duracion-2-2202099847--20200206091548.html