Hace 4 años | Por cocolisto a elpais.com
Publicado hace 4 años por cocolisto a elpais.com

La exmujer del hombre que asesinó a su pareja en Madrid lo denunció por amenazas el día del crimen. Fuentes de la Policía Nacional han confirmado que la expareja del agresor se personó en una comisaría de Alicante el viernes por la mañana para denunciar las amenazas que recibió el día anterior a través del teléfono móvil. Se determinó que la expareja del asesino está en "riesgo extremo" de violencia de género, por lo que se le dio "protección integral de forma continua".

Comentarios

D

#1 Ahora ven huesos de niños y dicen que son de perros.

D

#1 O es de los que dicen que todas las mujeres somos iguales y como no pudo con una, asesinó a otra... ésto ocurre por pensar que no hay que vigilar al maltratador, y que a quien hay que vigilar es a la víctima.

cocolisto

#3 Nunca he entendido esta campaña de proteger a la víctima.Hay que impedir que los potenciales asesinos actúen.
Mal comparado es como si tuviéramos que proteger a todos los conductores porque hay desaprensivos que conducen saltándose las normas,drogados o sencillamente incívicos.Lo más natural es quitar a estos de enmedio y no dejar a estos que campen a sus anchas.
Y lo de este caso es muy sospechoso.No lo detienen,no publican quien es el sospechoso en busca y captura,la información es muy confusa.No es muy normal.

ankra

#5
1) es más barato y fácil proteger que seguir
2) en un estado de derecho aplicar esas medidas es difícil de forma preventiva por eso del minority report y tal

ElTioPaco

#1 lo de busca y captura suena mucho a película americana, pero la realidad es que en la mayoría de los casos solo ponen tu nombre en una base de datos y esperan que algún día un policía te identifique de forma fortuita y te detenga.

Entiendo que siendo un asesinato, habrá una búsqueda más activa, pero no te pienses que de repente va a salir su cara en televisión en plan "ha visto usted a este hombre?"

D

#10 Hay un asesinato y ¿el responsable o culpable no es el asesino? ni la violencia machista o estructural que, imagino que opinas, tampoco existe.

¿La culpa es de los miles (según tú y ¿tu amigo el poli?) de mujeres que denuncian en falso?

Ea! No sé para qué buscan al asesino, si te tenemos a ti apuntando al origen del problema. Que encarcelen a las falsas denunciantes como responsables de este hecho

D

#11 En el asesinato obviamente el culpable es el asesino, el cual ha sido capturado anoche y le debe caer todo el peso de la justicia, pero en cualquier crimen, existe la responsabilidad subsidiaria del Estado, ya que no ha cumplido con su mision de proteger a una ciudadana. Y eso es porque en su momento no se asigno un recurso para protegerle a ella.

No os enseñan a hacer analisis en los cursillos de genero? Solo a retorcer argumentos de forma falaz?

Y si, en tu ultima frase tienes la solucion, al menos al problema de la falta de recursos policiales, el problema es que denunciar en falso sale completamente gratis en este pais y los beneficios son muchos y los riesgos muy pequeños. Solo hay que tener cuidado en que los testimonios prestados en sede policial y judicial se parezcan minimamente, asi como asegurarse que el denunciado en el dia de autos no haya estado en otro pais con varios testigos o muerto, y que obviamente no tenga suficiente dinero para querellarse... porque aunque incluso el juez refleje en sentencia la falta de veracidad del testimonio, el fiscal va a mirar para otro lado.

D

#12 No he hecho ningún cursillo, pero sí he aprendido con quién no debo relacionarme.
Buen día

malvadoyrarito

Órdenes de vigilancia ya a maltratadores. Por qué tiene que ser la víctima la que tenga que estar con protección policial. Que destinen esos mismos recursos a vigilarle a el y que ella pueda hacer vida normal.

PowerRangerRosa

#4 Pues a mí no me disgustaría tener guardaespaldas, mejor eso que tener que confiar en que el maltratador será bueno y no intentará burlar la vigilancia a la que le hayan sometido.

PowerRangerRosa

#4 Pues a mí no me disgustaría tener guardaespaldas, mejor eso que confiar en que el maltratador será bueno y no se le pasará por la cabeza jamás intentar burlar la vigilancia a la que esté sometido. De hecho, si de verdad temiera por mi vida y tuviera dinero, contrataría servicio privado de protección.

D

Los policias que faltaron en este crimen estaban atendiendo las denuncias falsas de mujeres que no corren ningun peligro.

D

#8 Pedazo de argumentacion falaz que te marcas maja!

Pase lo que pase no, aqui lo que pasa es de quien es la responsabilidad de poner denuncias falsas por violencia de genero y sexual saturando los recursos policiales y judiciales. Si luego resulta que el 100% de esas denuncias las ponen mujeres o sus representantes legales, pues si, las mujeres son 100% culpables de esto en concreto.

Una mujer es asesinada a manos de su pareja porque no hay recursos para hacer una buena prevencion, estaremos de acuerdo que si su pareja (el asesino) fue denunciado por su ex por hechos violentos, la policia al menos tendria que haber contactado con ella e incluso haber enviado a una agente de acompañamiento.

Pues bien, aunque no te lo creas en tu adoctrinamiento feminista, buena parte de los recursos policiales se pierden en el procesamiento de denuncias falsas y estos mismos policias estan empezando a cansarse del desfile de desaprensivas por comisaria y que los mandos les prohiban procesar sus denuncias por veripol para tratar de tumbarla de entrada. Ni siquera el tener docenas de denuncias archivadas ni evidencias palmarias de que es falsa permiten a los policias negarse a procesarla.

Que pasa con una denuncia en falso?

Los policias deben realizar una detencion, eso son 4 agentes minimo, salvo que el denunciado haya pasado previamente por comisaria a declarar su temor de ser denunciado en falso, que entonces solo se envian 2 y en algun caso le llaman de que ya se ha producido la denuncia para que venga a comisaria a entregarse. Despues de la detencion al menos 2 agentes debe echar una hora de trabajo al menos con la toma de declaraciones e interrogatorio (incluso aunque el reo no quiera declarar hay papeleo) luego un agente debe remitir la denuncia al juzgado, alli un secretario judical la recibe y la procesa... y si el reo se trae a un abogado para empezar la batalla para demostrar su inocencia desde comisaria estos tiempos se multiplican.

Multiplicala por miles y si que estamos teniendo una cantidad enorme de policias y guardias civiles dedicados a trabajar para mujeres que denuncian ya no en falso, sino temerariamente, como la ínclita Juana Rivas.