Hace 27 días | Por Elnuberu a theconversation.com
Publicado hace 27 días por Elnuberu a theconversation.com

El pasado 16 de mayo, la Comisión Europea inició un procedimiento formal contra Meta, la empresa a la que pertenecen las redes sociales Facebook, Instagram, WhatsApp y Threads. No solo se investigan posibles prácticas desleales en el uso de datos y publicidad en línea, sino que la Comisión acusa directamente a la compañía que dirige Mark Zuckerberg de fomentar la adicción entre los jóvenes. Pero ¿existe realmente una acción deliberada para promover la dependencia a las redes? ¿Podemos hablar de “adicción” en este tipo de conductas?