Hace 2 años | Por ContinuumST a cincodias.elpais.com
Publicado hace 2 años por ContinuumST a cincodias.elpais.com

Analizan todas las alternativas posibles para ganar bases imponibles en negocios como el de Amazon, Vinted, juego on line o BlaBlacar. Consideran implantar una tasa local para los repartidores de mercancías derivadas del comercio electrónico. Pese a la que corriente actual en materia de fiscalidad va en la línea de rebajar los impuestos de aquellos productos que más se han sentido afectados por la guerra en Ucrania y el incremento de la inflación, como los carburantes o la energía, y sectores como el del transporte, el agrícola o el ganadero...

Comentarios

D

Lo de reducir el gasto ya para otro día (cuando desde la UE nos hagan un griego sin vaselina)

O

Los repartidores son los nuevos Amancios Ortega, algo habrá que hacer. Si te parece reducimos los beneficios de las energéticas u obligamos a los bancos a devolver lo prestado.

rafaLin

#1 Sobre todo las propinas, que no tributan, a saber cuántos millones en negro se están llevando, debería ir un inspector de hacienda detrás de cada repartidor multando a los que dan y a los que reciben propinas en negro.

O mejor, podemos presuponer que cada repartidor gana, no sé, 100 euros al día en propinas (o 1000, total, qué más da) y cobrarle un impuesto fijo por si acaso defraudan.