Hace 9 meses | Por viajeroWeb a publico.es
Publicado hace 9 meses por viajeroWeb a publico.es

Los feminicidios de género hasta el 25 de septiembre igualan la cifra registrada en todo el año pasado. Igualdad convoca un nuevo comité de crisis para el próximo día 4 de octubre.

Comentarios

powernergia

#6 Si hay una mujer perseguida por su pareja el motivo es irrelevante, y los fallos en su protección pueden causar su muerte, de eso va el envío.

El que en la mayor parte de los casos sean de mujeres agredidas por sus parejas debe ser solo una casualidad de la naturaleza.

Djalminha

#20 Para mí, el motivo también es irrelevante

powernergia

#27 Luego entonces los "fallos en el planteamiento de que el motivo de los asesinatos es el género", también son irrelevantes no?.

Djalminha

#28 Depende de varios factores

powernergia

#29 Te pierdes.
Te dejo.

Djalminha

#30 No te confundas. Los que andan perdidos son los que no se permiten siquiera cuestionar las cosas

tremebundo

#31 Los que afirman algo sin pruebas, también.

Djalminha

#34 Exacto, afirmar sin pruebas que la causa siempre es el género es especialmente grave

tremebundo

#39 Tú, en este caso, y sin pruebas, afirmas que no lo es. Cuéntale tu libro a otros.
Hasta nunca.

Top_Banana

#27 Tu primer comentario apunta justo a lo contrario.

Djalminha

#36 No sabes leer

loboatomico2

#10 La noticia esta bastante manipulada.

Pone un caso de una mujer que denuncio y no funciono, para relacionarlo con el aumento de violencia de genero.

No, por un lado estan las mujeres muertas y de esas, no sabemos cuantas han muerto porque no ha funcionado el sistema. De hecho, la noticia dice "Tal como advierten las expertas en este tipo de violencia, se trata de un conjunto de factores."

Pero el comite de expertos ha decidido que se debe a fallos del sistema de proteccion, y Publico lo repite como un loro.

Son los primeros expertos que cuanto peor lo hacen, mas orgullosos estan de lo que hacen.

cenutrios_unidos

#5 Nadie niega la violencia de género. Solo niega a admitir que solo sirva en un sentido.

Se han visto muchos contra ejemplos. Y quizá lo que quiera la gente es que exista una ley independiente del sexo de la víctima y del agresor. Así tal vez se vea con otros ojos. Nadie discute que deban ser leyes más duras dentro del ámbito de las relaciones personales.

Dicho esto te pongo esto, y nadie se lleva las manos a la cabeza:

https://www.insst.es/el-observatorio/indicadores-evolutivos/accidentes-de-trabajo-y-otros-danos-a-la-salud/accidentes-de-trabajo-mortales-en-jornada-de-trabajo-atjt-mortales-segun-sexo-y-edad-trabajadores-asalariados

Los accidentes laborales matan a más hombres que mujeres


Si nos ponemos a mirar los datos, lo suyo no es solo escoger lo que nos interesa...

cubaman

#8 Y el suicidio, todavía más que los accidentes de trabajo.. 11 personas al día en 2021, y no hay ningún ministerio al respecto...

https://datosmacro.expansion.com/demografia/mortalidad/causas-muerte/suicidio/espana

shinjikari

#11 El Ministerio de Igualdad no existe porque existan asesinatos machistas. No se crean Ministerios en base al número de muertes por X motivo.

powernergia

#8 "Los accidentes laborales matan a más hombres que mujeres"

Y los partos matan a mas mujeres que hombres.

Puestos ha hacer comparaciones absurdas, (asesinatos con accidentes) a ver quien dice la estupidez mas gorda.

#11 Otro.

cenutrios_unidos

#21 Deberíamos hacer una ley contra los partos. ¿No ves? Es algo estúpido.

powernergia

#23 O leyes contra los accidentes de trabajo... Ah no, que ya existe.

Chinchorro

#8 Entonces quitemos las leyes anti terroristas porque un asesinato es un asesinato con independencia de las motivaciones del agresor. Y quitemos los crímenes racistas ya que una agresión es una agresión con independencia de la xenofobia del agresor. Y los crímenes homófobos ya que un insulto es un insulto con independencia de las motivaciones homófobas del agresor.

¿Va así entonces?

editado:
Si vas a comparar accidentes con asesinatos, lo dejamos aquí y para siempre porque no me apetece perder el tiempo.

cenutrios_unidos

#15 ¿Discriminan las leyes anti terroristas por lo que te cuelga de las piernas? Primera noticia.

¿Tan difícil es de entender que si se pudiese aplicar la ley de violencia de género a las mujeres también no tendríamos estas discusiones tan estúpidas?

Ya se que serían 100 hombres por cada mujer, pero vamos. Mira que es sencillo acallar las críticas.

Chinchorro

#18 que si, hombre. Que si el 95% de las agresiones se dan de A hacia B, hay que proteger a A de B.

PD: Lástima que no exista una ley de violencia doméstica para esos casos.

cenutrios_unidos

#19 Mismos delitos mismas penas...eso es lo que se pide. Sencillo y para toda la familia.

Chinchorro

#22 si, lo que he dicho yo antes. Un robo de un banco igual que un robo de un lápiz. Matar a patadas a un anciano igual que matar a patadas a uno que intentaba rajarte el cuello. Mismo delitos mismas penas. Sin fisuras.

H

#5 Y lo que queda... mientras las causas se resuman al absurdo de "todo es violencia de genero", seguirá habiendo gente que niegue la violencia de genero.

Eso si, la de curro que le quitamos a los forenses es alucinante.

Chinchorro

#9 Buah, pues imagínate los forenses en los años del plomo, que todo era ETA.

Condenación

#5 Nadie niega los asesinatos, se cuestiona que la causa sea una sola (el machismo) y que se prejuzgue lo que tiene en la cabeza el asesino para aplicarle un agravante automático.

Que con cifras estables durante años la única reacción sea empecinarse en lo que probablemente es un diagnóstico erróneo de la situación y atacar a cualquiera que proponga un cambio y otro análisis es lo que hace que las cifras no mejoren.

Chinchorro

#26 volvamos a explicarlo por millonésima vez: nadie nace machista, ni racista, ni terrorista, ni radical cristiano, ni homófobo.
Y son muchas las causas que pueden convertir a alguien en racista, terrorista (problemas afectivos, psicológicos...) etc, PERO eso no exime de que sea autor de un crimen machista, terrorista, racista, etc.

Si, por ejemplo, queremos ponernos a analizar uno por uno los motivos por los que los miembros de ETA asesinaban a guardias civiles y a funcionarios del estado, comenzando desde su infancia, su adolescencia, sus relaciones con su familia, con las figuras de autoridad,etc , me parece fantástico, pero eso no quita que fueran asesinos terroristas. Que un terrorista se metiera en la banda para joder a sus padres porque no le hacían casito de pequeño no lo hace menos terrorista.

Battlestar

La dotación de recursos no ha estado a la altura de las campañas de concienciación y denuncia.
Si tu convences a mujeres maltratadas de que escapen, denuncien, que no se preocupen de nada que van a tener todo el apoyo pero luego no pones recursos en la mesa, es más que probable que empeores la situación.

Por descontado eso no quiere decir que no haya que hacer concienciación, todo lo contrario, pero es necesario respaldarla con recursos. Recursos DIRECTOS, policías, jueces, no observatorios e informes sobre el impacto anuncios en las carreteras.

angelitoMagno

#4 Bueno, si. Pero también habría que ver cuanto dinero se destina a policías y jueces especializados, y cuanto a campañas e informes.

Porque no tengo los datos, pero lo mismo los recursos directos reciben mucho más dinero. Yo no lo se. ¿Lo sabes tu?

D

#4 Prácticamente la mitad de esos asesinatos son obra de extranjeros. Y casi todos de dos o tres nacionalidades. A ver si esas caras campañas de concienciación y un ministerio dedicado a nada útil en realidad no sirven más que para alimentar amiguis...

Y eso sin tener en cuenta que muchos nacionales en realidad son culturalmente de los mismos países... habría que darle una vuelta.

Alakrán_

Esta señora culpa del aumento de asesinadas por VG al estado y lo justifica por un caso. Es muy sensacionalista.
Por otro lado, el estado puede poner medios, pero es imposible una protección 100% segura de las amenazadas por VG, o de cualquier otra cosa.
La seguridad en parte es una ilusión.

hasta_los_cojones

Uno de los fallos podría ser saturar el sistema con solicitudes de protección, lo que lleva a que sea necesario aplicar criterios para conceder o denegar las medidas de protección, en base al riesgo.

¿Alguien tiene los datos de:

1. cuántas mujeres solicitan medidas de protección
2. cuántas mujeres obtienen medidas de protección
3. cuántas mujeres que las obtienen medidas de protección son finalmente asesinadas
4. cuántas mujeres que no las obtienen son finalmente asesinadas.

Con esos datos nos podríamos hacer una mejor idea de si el sistema está saturado o no, de si las medidas de protección son eficaces o no, o de si los criterios para conceder o denegar las medidas son acertados o no.

cenutrios_unidos

¿Feminicidios de género? Claro si son feminicidios es de género femenino ¿No?

tremebundo

En lo que has mandado dice que el 55% de los asesinos son españoles.
Por cierto ¿cuál es la fuente de ese dato?
Si lo pone, con un móvil no se ve.

Top_Banana

@admin Este comentario no debería estar aquí.(#_16)

Djalminha

Veo que tú tampoco sabes leer. Es una plaga