Hace 9 años | Por jiajoe a nadaesgratis.es
Publicado hace 9 años por jiajoe a nadaesgratis.es

Ha sido coincidencia, pero resulta interesante que el mismo día que hablamos de meritocracia y escuela privada, El País nos ha recordado con un excelente reportaje que la universidad también tiene un largo camino que recorrer para que las contrataciones se hagan primando el mérito y la capacidad, y no un sistema feudal en el que un 73% de los profesores han sido estudiantes en la misma institución en la que trabajan.

Comentarios

jamaicano

Bueno... merito es estar lamiendo culos hasta que te den:
-la beca del ayuda del departamento
-la fpi de doctorado a dedo del departamento
-el contrato laboral a dedo del departamento
-la ansiada plaza... con baremos que se ajustan a tu perfil.

Todo esto sonriendo...

P.D. tambien se valora mucho que tengas primos, hermanos, mujeres... en la uni

pichorro

Como siempre, cuidado con las generalizaciones. Estoy al 100% de acuerdo en señalar que existe un problema de endogamia muy extendido en la universidad española. Pero no todos los que consiguen plaza lo hacen por los medios que señala #1. También los hay por méritos científicos, y no son pocos.

D

Sistema USA, no sé exactamente si va por estados o por universidades, pero en principio no puedes trabajar en la Universidad en la que has estudiado, o al menos no hasta que adquieras experiencia.
Aunque haya muchos problemas en la casta universitaria al menos esta parte se arregla con dos líneas de texto.

pichorro

#3 Eso también sería absurdo. Supongamos que realizo un doctorado en el mejor centro de investigación en mi campo de toda España. Después me voy al extranjero por n años y me convierto en un científico de primer nivel. ¿Tengo que ir a centro de investigación de segunda solamente por haber estudiado en el más puntero?

Sería más razonable que las contrataciones se hicieran siguiendo criterios universales y objetivos, que premiaran la excelencia por encima de todo. Si eres bueno, eres bueno, independientemente de los lugares en los que hayas trabajado antes.

D

#4 pues eso digo en #3, si eres un científico de primer nivel ya se puede justificar tu admisión, de la misma que profesores de Harvard han podido pasar por Harvard, pero con eso ya te quitas a muchos de los mamandurrias que todos hemos sufrido en la Universidad.