Hace 6 años | Por ccguy a eldiario.es
Publicado hace 6 años por ccguy a eldiario.es

Casi diez años de decisiones políticas escudadas en la crisis han hecho su mella. La inversión en Educación está en España en niveles de 2007, según datos hechos públicos por el Ministerio de Educación. ¿Cómo se ha compensado este estancamiento? Trasladando el gasto a las familias, que en ese mismo periodo han tenido que dedicar un 35,5% más de recursos a educar a sus hijos. Lo que no ha caído durante estos años es el gasto público en la educación privada, los colegios concertados.

Comentarios

GeneWilder

Sigan, sigan votando a los mismos.

p

¿No es un poco demagógico el artículo si no se habla del número de alumnos?

El_Cucaracho

#1 Más dinero no ha significado ni ha sido consecuencia de que esas escuelas o institutos escolarizaran a un mayor porcentajes de alumnos durante estos años. Los estudiantes en la concertada se han mantenido bastante estables en proporción.

Imagino que aumentarán las tasas

p

#2 Me parece poco honesto poner una gráfica con gasto total en educación, gasto medio de las familias y no poner el número de alumnos.

Tampoco hay que ignorar el elefante en la habitación*: la gente cada vez está dispuesta a pagar más por colegios concertados para evitar que sus hijos compartan clase con alumnos de otras culturas. Si esto fuese así, es normal que el gasto se desplace en esa dirección.

* ¿Cuál es el dicho equivalente en español?