Hace 4 años | Por chisqueiro a elconfidencial.com
Publicado hace 4 años por chisqueiro a elconfidencial.com

Asimismo, las familias exigen la flexibilización y adaptación del currículum para alcanzar los aprendizajes imprescindibles, eliminando los contenidos que sean innecesarios; una mayor inversión en la escuela pública para poder avanzar y no dejar a nadie atrás; y la inclusión real de todo el alumnado escolarizado, que es "un derecho, no un privilegio"

Comentarios

reithor

De acuerdo con un plan B, pero antes un plan A. Lo de bajar las ratios está muy bien, son todo beneficios, lo único que hay que contratar más profes y por ahí no pasan, que eso de estabilizar interinos no se lleva. Y si dicen que falta espacio, entonces preguntaré que, con las bajadas de natalidad que ha habido en lo que va de siglo, ¿cómo puede haber menos espacio que en los 90? Igual hay que recuperar dicho espacio.

Dene

#4 te digo algo que al 99% puede que hayas visto vivas en la provincia que vivas..
Cuantos lugares que antes eran colegios o locales de religiosos se han sacrificado en el holocausto del pelotazo urbanistico y ahora son apartamentos,chalets o cosas así, aparte de unos cuantos ceros mas en la cuenta corriente de la congregacion/obispado de turno???

reithor

#6 De locales religiosos sacrificados no tengo constancia. De colegios públicos, donde vivo, uno se ha transformado hace un par de cursos en escuela municipal de música, nada de apartamentos, chalets o cosas así. pero claro, los dineros municipales van destinados a cubrir la plaza de toros (que les da el solete a los nuevos ricos) y ponerle locales en los bajos; aunque imagino que esos planes del programa electoral ya se han postergado indefinidamente.

Dene

#7 eso es verdad, locales que eran publicos es mas raro que se hayan liquidado, pero es verdad que han ido cubriendo otros huecos, escuelas de adultos (EPAs), de idiomas, musica, etc.. que tambien hacen falta...
yo lo que mas he visto desaparecer (y alguno mas que desaparecera en mi cuidad) son coles religiosos porque se acaba el bisnes.

reithor

#8 Pues oye, si tienen que desaparecer... "Este es el camino", que dice The mandalorian (y kiko, el de los kikos)

D

#4. Del artículo: "adaptación del currículum para alcanzar los aprendizajes imprescindibles, eliminando los contenidos que sean innecesarios".

Pues ya está, se quitan las matemáticas que estresan mucho (a niños y a padres). Teniendo calculadoras son innecesarias, cienes y cienes de padres lo agradecerán.

reithor

#12 Me parece más estresante el de educación física, mandando gymkanas en casa.

i

Todo mi apoyo a las familias. Creo que tienen razón.

D

Y una mierda. Yo no pido eso, tengo dos dedos de frente y se que esto del COVID va a estar coleando bastantes meses. Lo que pido es que se preparen a los colegios por si hay que tirar de plan B. Y de momento NADIE está organizando un plan B. Y en octubre volveremos con las mierdas y todo sin preparar.

D

#2 Totalmente de acuerdo. Se piensan que cuando vuelva el frío no se incrementarán los casos (igual que se han reducido con el calor). Y los niños ni se ponen mascarillas ni guardan distancias.

Valquiria

Se va a liar muy gorda con la vuelta al cole, las mismas ratios y ningún plan A,B o C. Pobres abuelos...

T

#5 y pobres profesores

Valquiria

#10 Sí, pobre comunidad educativa.
Si no han cuidado a los sanitarios, qué van a hacer con el resto? Nada. Un despropósito.
Yo tengo miedo por mi hija cuando se incorpore en septiembre. 😢