Actualidad y sociedad
28 meneos
242 clics
Farlopa, zarpa, perico, merca, fariña… por qué los españoles nos metemos tanta cocaína

Farlopa, zarpa, perico, merca, fariña… por qué los españoles nos metemos tanta cocaína

El porcentaje de población que esnifa cocaína se ha triplicado en las dos últimas décadas. David López Canales analiza en el ensayo ¿Una rayita? el disparado nivel de consumo de esta droga.

| etiquetas: david lópez canales , ¿una rayita? , consumo cocaína españa
23 5 0 K 133
23 5 0 K 133
No puede ser... Ayuso dijo que eran los porros, porque iba ella a tapar lo de la farla?
Meterse coca no te hace puta basura humana, ya eras una puta basura humana y por eso te la metes.
Porque somos un país de "aparentar" de "vivir de cara a la galería" y que mejor que la cocaína para ser "otros".
Sin leer el artículo, solo basandome en mis deducciones:

- Por que le interesa a todo el mundo: gobiernos y mafias. La cantidad de dinero que mueve ese mercado es ingente.
- Por que es accesible de forma relativamente fácil.
- Por que las sanciones por su consumo no son ejemplarizantes.

Y como último eslabón, por lo que dice #1, que es lo que cierra el círculo.
#3 ¿Que más le da al gobierno el dinero que mueve la cocaína? Si total, no paga impuestos.
#5 tu ingeniudad me sorprende. ¿De verdad crees que la única forma de que una matería proporcione liquidez a un gobierno es a traves de los impuestos?
#5 Mi padre estuvo toda su vida laboral en el GRECO y la droga la podían seguir hasta donde llegaran, pero el dinero, ay el dinero venía con una orden del ministerio del interior que decía: "hasta aquí podéis investigar", y hasta aquí siempre era el banco Santander.

La droga no paga impuestos pero el dinero que genera su blanqueo sí. Ya tienes tu respuesta.
#3 Pero nada de eso explica por qué se consume tanto. Esas son las consecuencias de que tenga un mercado estable y rentable.
#1 hombre, no digo que alguno lo haya así pero la mayoría lo que buscan es diversión y/o evasión de la realidad… luego el consumo habitual hace que asocies a salir con meterte coca… o directamente te enganchas
#6 la mayoría lo que buscan es diversión y/o evasión de la realidad

Gracias por confirmar mis palabras pareciendo que las niegas.
#1 Pues porque es una de las drogas duras mas sociales y aceptadas en la sociedad, usada mayormente en el sector hostelero para aguantar las infinitas jornadas y en el sector del ocio nocturno para lo mismo.
#10 Yo nunca entendí por qué la tomaban mis compañeros de trabajo en aquel momento, como todos tomaban se creaba una presión social que te hacía imposible no hacerte una tú también, de las veces que salí con ellos nunca noté nada, ni me cambió en nada, cuando cambié de empresa me alegré de dejar ese ambiente la verdad, eso de ir a las casitas rosas en la playa me hacía sentir mal, y creo que mejor así, ¿ qué se supone que te hace, soportar más horas de marcha ?, espero que mis hijos pasen como yo, de puntillas, sobre este mundo de las drogas, que todos en algún momento hemos consumido.
#12 las drogas si te las tomas por tomar apenas hacen efecto, el estado de animo juega un papel fundamental en los efectos deseados.
#12 No recuerdo haber probado la farlopa, pero he tenido gente cerca que la consumió, y es una lacra, destruye vidas.
En vez de 'Pulp Fiction' y teniendo contenido Patrio y muy Patrio podrían haber usado la fotillo del Frijol.

 media
Porque es más barata que el aceite de oliva?
Esa primera persona del plural...

No dudo que los redactores de Público lo hagan. Pero que no me incluyan en la gentuza
Lo mas simpatico es que el periodista que escribió el articulo confiesa que la consume.
Además de las campañas para reducir el consumo de drogas, hay que paliar los problemas sociales que llevan a la gente a consumir no solo cocaína, sino también drogas legales.
El periodista habla en primera persona del plural en el titular. Seguro que nos quieren decir algo los amigos de Público
#18 Prefiero que la gente se meta coca a que fume.
#20 No lo sé, pregúntaselo a uno. Pero como fumador pasivo estoy hasta los cojones de respirar la mierda esa que fuman.
#28 En cualquier sitio a 20 metros de un fumador en el que el viento haya optado por no colaborar. Pasar por una calle de terrazas por ejemplo, o el típico vecino que fuma desde su ventana.

Reconozco que soy super sensible al pestuzo del tabaco en concreto, pero que me llegue a casa desde la calle ya me parece el colmo.
#32 Ni tengo ni quiero coche.

Desde luego no atinas con tus suposiciones.

Tampoco voy en avión, y no hago barbacoas.
#41 Si, eso si. Pero no se si la composición de las flatulencias por geles de bici son igual de tóxicas que las basadas en fabada
#28 pasas por la calle lejos de alguien que vaya fumando y te lo tragas y es un ascazo.
#19 Yo no. He visto vidas arruinadas por la coca y es una catástrofe.
#37 Será que yo solo he visto el otro extremo y es gente muriendo por cáncer de pulmón.
¿Que si quiero o que si tengo?
Los españoles no, la consume la gentuza drogadicta.
La falsa realidad atrapa a muchos.
En mi barrio es más fácil que te inviten a un bigote que a una copa...
Así está la cosa.
Explicaciones no tengo.
1 gramo vale lo mismo que hace 40 años, no hay inflación en la coca
Me siento orgullosa de nunca haberla probado.
También hay un alto porcentaje de alcohólicos y las cifras reales no se publican.
#33 Yo apenas tengo alcohólicos entre todos mis conocidos.
comentarios cerrados

menéame