Hace 4 años | Por Kasterot a canarias-semanal.org
Publicado hace 4 años por Kasterot a canarias-semanal.org

Según los rusos, el fármaco ha demostrado ya disponer de "una alta eficiencia" durante la primera etapa de los ensayos clínicos. En los primeros cuatro días de tratamiento, el 65 por ciento de los 40 pacientes que tomaron Avifavir dieron negativo al covid-19 y, para el décimo día, el número de pacientes que dieron negativo aumentó al 90 por ciento.

Comentarios

demostenes

El fármaco se denomina internacionalmente "Favipiravir" y es originario de Japón donde se utiliza para combatir algunas modalidades de gripe desde 2017 .
En Europa está prohibido. Si realmente funciona habría que preguntar a la Agencia Europea del Medicamento por qué estaba prohibido y quien es el responsable de tantas muertes por no comercializar un fármaco que ya existía.

D

#11 Pues en la wikipedia no dice mucho al respecto, pero dice que ya es un genérico... ¿significa eso que las patentes ya han caducado, o lo estoy entendiendo mal?

pitercio

¿Pero este viene con nanobots rusos o no?

Jesulisto

#7 Este trae nano bombas cuánticas holísticas.

pitercio

#8 Habrá que esperar que lo confirme Miguel Bosé.

D

#7 Por supuesto. Lo malo es que al ser ruso, no es tan nano

JohnBoy

Ya estamos con la propaganda de Rusia Today y sus satélites.

Æ

Un medio pro-Putin vendiendo el medicamento de Putin en base a un supuesto estudio sobre ¿40 personas?, por lo demas, podian poner alguna referencia a ese supuesto estudio...

Penrose

Todo el mundo corriendo para acortar plazos. No es buena idea, por mucha urgencia que haya.

HimiTsü

Это очень хорошие новости [ Eto ochen' khoroshiye novosti ].!

s

No tiene sentido usar porcentajes cuando el total es tan bajo...

D

"¿Dispondremos de él en en el Estado español? ¿Cuándo? ¿ Se nos informará sobre cuál va a ser la posicion de las autoridades sanitarias españolas al respecto? ¿O nuevamente se nos ocultará su eficacia como sucedió con las mascarillas, porque no se atendió a las experiencias sanitarias de otros países como China, porque no estaban en el ámbito de un supuesto "mundo civilizado", que ha demostrado ser el más incivilizado de los mundos? ¿Mantendrá la población el mismo silencio resignado que mantuvo entonces?"

Kasterot

#1 yo creo que esto no va de eficacia de fármacos, ni de lo que curan o no, sino de intereses económicos. Tanto de los rusos, de los chinos de los españoles, de cualquiera que tenga una farmacéutica para posicionar su tratamiento.

Mauro_Nacho

#2 En todos los países no hay los mismos intereses ni la mismas políticas, puede que una farmaceutica haga el gran negocio al disponer de un tratamiento óptimo, pero la economía del país y global se vaya al carajo. A veces ganando menos, se puede acabar ganando más. El beneficio global es más importante que el beneficio de unos pocos, eso es difícil de entender en el sistema capitalista.

D

#1 Pues lo aprueben o no, tardarán mucho en producirlo a la escala necesaria para abastecer a todo el mundo

E

"Según los rusos"??
Según qué rusos? Les han preguntado a todos?

r

Es, pues todo solucionado. Que abran fronteras ya y el curso que viene con todos los niños.

Ahora toca prepararse para la próxima pandemia.