Hace 7 meses | Por B... a 20minutos.es
Publicado hace 7 meses por B... a 20minutos.es

El último estudio de Fedea señala que los ingresos tributarios en 2022 en España subieron 2,9 puntos más que en 2019, siendo nuestro país un caso llamativo, debido a que en la UE la presión fiscal se han mantenido constante. La no deflactación de las tarifas del IRPF explica en buena parte el incremento registrado. Al no adaptar los tramos del impuesto a la subida de precios, las alzas salariales que han registrado los trabajadores se han diluido pese a que las mejoras retributivas no les han hecho ganar poder adquisitivo en general.

Comentarios

XtrMnIO

Un estudio de Fedea, un instituto ultra anarcocapitalista privado que lo conocen en su barrio"

r

En realidad han bajado para los menos pudientes:


El tuit enlaza al video donde lo explica.

DangiAll

#9 Lo dices como si no hubiera inflación en Europa
OCDE +0.8%
España -5.1%

Somos mas pobres que en 2019 y encima nos suben los impuestos.......

CerdoJusticiero

#10 Nada, donde no hay mata hay liberata no hay patata.

DangiAll

#11 si ya veo que no se le pueden pedir peras a un olmo ni a ti que tengas un diálogo fundamentado.

España con la inflación que es de las más bajas de la eurozona, y los que más poder adquisitivo han perdido....

CerdoJusticiero

#12 Y la culpa del empobrecimiento de la gente es del aumento de la "presión fiscal" así, en general

lol lol lol lol lol

Sois un chiste.

DangiAll

#13 no.
La gente es más pobre y encima te suben los impuestos.

Leer no es tan complicado

CerdoJusticiero

#14 ¿Qué impuestos te suben y quién es para ti "la gente"?

DangiAll

#15 los españoles que han perdido un 5'1% de poder adquisitivo??
Sabes cómo se calcula eso, o no llegamos a entender que somos más pobres que en 2019??

CerdoJusticiero

#16 Claro que lo sé, por eso me río de ti y de la pregunta que has dejado sin responder.

i

Y lo que nos queda. Hay que pagar los cerca de 40 mil millones de euros que ha prometido Perro. A trabajar y pagar el gobierno, currantes

CerdoJusticiero

El problema no es que suba o que baje, el problema es a quién benefician los cambios.

DangiAll

#2 A los currelas no los estan beneficiando.

Los españoles han sufrido la mayor pérdida de poder adquisitivo de los 20 países más ricos
Los ingresos reales per cápita de las familias españolas se situaron en 2022 un 5,1% por debajo de los niveles de 2019, frente al incremento del 0,8% en el conjunto de la OCDE

https://www.vozpopuli.com/economia_y_finanzas/ocde-confirma-poder-adquisitivo-perdido.html

CerdoJusticiero

#7 Sospecho que la pérdida de poder adquisitivo tiene que ver un pelín más con la inflación tremenda que tenemos que con este aumento de la presión fiscal.

D

"Así lo refleja un informe publicado este jueves por Fedea, un centro de estudios patrocinado por el Pepe, dirigido por un mafioso puesto por el corrupto Ansar, y que miente más que lo que publica. Es el boletin de las mentiras del PP.