Hace 4 meses | Por BoosterFelix a 20minutos.es
Publicado hace 4 meses por BoosterFelix a 20minutos.es

Simon Goldberg, de la Universidad de Wisconsin-Madison, un investigador centrado en los beneficios de la meditación para luchar contra la depresión y la ansiedad, avisaba hace poco que auguraba que entramos en una nueva era de los estudios de la felicidad, en la que se tendrán en cuenta más parámetros y en la que se mirará más a Oriente. "Ningún análisis puede ofrecer la respuesta correcta, la clave está en reflexionar sobre infinidad de parámetros y datos juntos".

Comentarios

B

Aporto mi granito de arena a esta naciente rama académica de la felicidad. Y lo aporto, como siempre, desde la perspectiva económica, que, a mi juicio, es la única perspectiva moral que existe, incluso para las bacterias. Según lo veo yo, la felicidad no es un "conseguir ser", es un "ser". Me explico:

El proletario es feliz, es decir, genéticamente feliz, de ser explotado por el capitalista, por lo cual el proletario vota capitalismo y pobreza, tanto con sus papeletas electorales como con su prole.

Lo de "genéticamente" es exactamente así, pues el proletario transmite sus genes felices proletarios a su prole, prole que, a su vez, cuando se vuelve mayor de edad, también se vuelve defensora del derecho de hacer nacer a su propia prole en la pobreza, en la precariedad, en la explotación, en el capitalismo y en la monarquía, pues la explotación la sigue haciendo genéticamente feliz, como a sus progenitores

Por lo que el capitalismo no existe por los capitalistas, existe por los proletarios.

Así pues, lo mismo que a nivel genético hay, por ejemplo, en materia reproductora, dos "géneros reproductivos" o sexos de seres humanos, el masculino y el feminista, la especie humana también está dividida, a nivel genético, en dos "géneros económicos", que podríamos diferenciar de varias formas, por ejemplo: explotado y explotador; o proletario y capitalista; o huésped y parásito; o asno y amo. El proletario (re)produce proletarios , mientras que el capitalista (re)produce capitalistas, siguiendo las leyes de la genética.

Sí; lo que estoy diciendo es que la humanidad no está dividida en clases económicas, voy mucho más allá de Marx y es más profundo, está dividida en "géneros genéticos económicos".

Por tanto, el capitalismo, y por tanto la pobreza y la riqueza inmerecidas e injustas, son felicidad. De ahí que el que es pobre lo sea porque quiere votar capitalismo, con sus votos y con su prole.

La ilusión y la motivación que levanta al proletario cada mañana de su cama es saber que gracias a su pobreza y a la de su prole, el 1% capitalista es rico sin trabajar. Mientras que la ilusión que levanta al 1% capitalista cada mañana de sus camas es saber que ese día ganarán miles de millones sin trabajar, gracias al género económico proletario.

Desde esta perspectiva, esta "filosofía de la felicidad" es una oda y una celebración del capitalismo, de la monarquía, y de la desigualdad económica inmerecida e injusta.

A seguir votando capitalismo, monarquía y pobreza, con vuestros votos y con vuestras proles.

Attanar

#1 Un análisis muy completo. Te ha faltado mencionar los chemtrails, pero el resto bien.

Espiñete

#2 Y el sungazing. Homeopáticamente elemental.