Hace 7 años | Por --517718-- a huffingtonpost.it
Publicado hace 7 años por --517718-- a huffingtonpost.it

Finalmente tenía razón Giovan Battista Vico y todo es cíclico en la historia en la que éramos yeguas y lo volvemos a ser. El círculo se cierra y las trompas se abren (si están cerradas es difícil procrear y entonces no serías una buena ciudadana). No es por ser polémica pero hay algo inquietante en el manifiesto lanzado por el Ministerio de Salud para promover el Día de la fertilidad, que el próximo 22 de septiembre nos recordará, como las bonitas imágenes de la campaña, que las mujeres tienen una fecha límite.

Comentarios

T

#2 un dato: en el mundo se produce comida para alimentarnos a todos y 5000 millones más de personas.

ur_quan_master

#5 #6 Ok. La degradación del medio ambiente, las hambrunas, los conflictos por el control del agua, etc. me los habré imaginado.

i

#9 eh,que yo estoy de acuerdo contigo...

Psignac

#5 Y? Abramovic tampoco necesita un yate de 300m y ahi lo tienes a el tomando el sol mientras millones de personas se mueren de hambre. Asi que no, no hay para todos tal y como esta organizado el cotarro.
Si quieres mas gente, primero arregla el mundo y cuando haya reparto y todo el mundo tenga para vivir, entonces hablamos de lo bueno que es ser 5000 millones mas o no. Mientras tanto son absurdas fantasias llevandonos a una destruccion segura. Hay que saber distinguir entre lo que nos gustaria y la realidad.

i

#2 si, que manía con superpoblar el planeta

D

Era mucho peor antes cuando la fertilidad era una cuestión religiosa. Oh! Wait ...!
Que en Italia lo sigue siendo, y en Irlanda y en Polonia y en México, ...
¡Gracias a Dios que aquí paramos a Gallardón!

D

#4 la familia como unidad de producción.. te suena? es algo más que burda religión

D

#7 Me suenan las reproducción
por gemación o yemación.
por fragmentación o escisión.
por bipartición.
por esporulación o esporogénesis.
por poliembrionía.
por partenogénesis y
por apomixis.
Todas son cuestión de Estado, desde las abejas hasta el cerdo ibérico, pero los humanos disponen de germoplasma de casi todas las especies, menos la propia que exige estar casado a la forma tradicional para acceder al material fértil.

D

#11 brillante

D

Antes de preocuparse un gobierno por la fertilidad... ¿qué tal si se preocupa por el desempleo, de forma que la gente pueda tener trabajo para así tener niños?

Casi podría intuirse aquí el germen de una actuación inteligente por parte del colectivo de la ciudadanía: el hecho de que los problemas de la natalidad y del desempleo estén siendo cada vez más estrechamente relacionados entre sí en la conciencia colectiva, supone casi tanto como que los ricos se vean presionados para robar cada vez menos a los trabajadores si no quieren que disminuya la natalidad sobre la que se basará el futuro enriquecimiento de esos ricos; además de que la caída de natalidad es una solución directa al problema del desempleo en sí mismo.

Al fin y al cabo, cuando la población es excesiva respecto a las capacidades de la economía (exceso que se termina traduciendo en sufrimiento humano) lo inteligente es reducir población.

a

#14 Si, tambien a EGB y a eso tan poco común, el "sentido común"

a

Nacer crecer, reproducirse... suena?

D

#8 sí sí... ¿te refieres a 'éraseuna vez el cuerpo humano'?¿a los dibujitos, verdad?

D
D

Ya mismo en el reino de España!!