Hace 11 meses | Por Eunis a nytimes.com
Publicado hace 11 meses por Eunis a nytimes.com

Ya sea para conseguir una carta de aceptación o una plaza de profesor titular, los incentivos de las universidades de élite fomentan y recompensan la ludificación racial. Esto no hará sino empeorar, ahora que la Corte Suprema ha fallado en contra de la discriminación positiva o acción afirmativa en las admisiones universitarias. El auge de la discriminación positiva produjo, inadvertidamente, una cultura de ludificación racial al alentar a muchos estudiantes y sus padres a pensar en los modos en que la raza podría mejorar sus posibilidades.

Comentarios

themarquesito

#4 "Legacy admissions" prefieren llamarlas

v

#5 Bush anècdota.

Probablemente, George W Bush es probable que haya sido el alumno de toda la historia de Yale que menos metros haya tenido que recorrer desde su casa al centro de admisiones de Yale para hacer la entrevista de admisión.

Ya que vivía en la casa de la acera de enfrente lol lol

v

Los Legacy Tuition Programs se ríen de ti en tu cara.

Me cuelgo de #4 que el baldao mental de #_1 me ha bloqueado

v

#4 Si te contesta dile que ya es casualidad que George W Bush viviese en la mansión de al lado de donde vive el rector de Yale, e incluso compartían backyard, que más que backyard era un jardín de varios miles de M2 donde se celebran las fiestas más elitistas de la Costa Este. Donde siempre hay una patrulla del Departamento de Policía de Yale y otro del Departamento de Policía de New Haven.

Mansiones que no estan a la venta porque son de la pròpia universidad.

ElChepas

#4 y a mi que me cuentas? He dicho yo eso?

Estoy en contra de la discriminación positiva sea la que sea ... En función de tu color de piel, de lo que te cuelgue entre las piernas o el tamaño de la cartera tuyo o el de tus padres.

jobar

#17 Déjame que termine de reírme.

ElChepas

#19 siempre eres tan gracioso por internet o cara a cara no lo eres tanto?

Sigue riéndote en tu ignorancia

jobar

#22 Supongo que sí, tampoco he hecho una encuesta.

Postmeteo

#4 Nos encontramos con el problema de que los ricos tienen dinero y se pagan sus estudios. En USA se dejan una buena pasta en ello.
Yo me opongo a que tengan beca, y me opongo a que la plaza sea tan carísima, y a que halla pocas plazas...
Pero mientras haya ricos, una de las pocas cosas que no les critico es que se gasten la pasta en educar a sus pimpollos. Eso sí ni un duro de presupuesto público a esos menesteres

D

#1 Si hablamos de mérito, la mejor noticia será que las universidades fueran gratis.
Es como se demuestra el méruito. Uno tiene éxito si vale, no si sus padres han puesto mucho dinero.

D

#1 Y Froilan en la ONU...

Igualdad, mérito y capacidad...

Eibi6

#1 y sobre todo para los que tienen mucha capacidad económicaroll

C

#1 menuda sandez, alegría para los que pueden pagarlo. ¿Por mérito entiendes herencia? Mantra barato de neoliberales sinsentido, repítelo 20 veces más a ver si es verdad.

M

#1 sí, hombre sí, tómate una cañita anda. Si era irónico mis disculpas.

celyo

#1 teniendl dinero, pues poner la igualdad que quieras, comprar el mérito y obviar la capacidad.

p

Discriminación positiva es discriminación con nombre molón.

D

Es el camino. El primer paso a la normalización es que la administración trate a todo el mundo por igual.
Las personas tenemos que conseguir que se nos trate a todos por igual, con independencia de nuestra raza, credo, condiciones personales y sociales.
Este es solo un paso. Queda mucho por hacer.

Elduende_Oscuro

La guerra es la paz, la libertad es la esclavitud, la ignorancia es la fuerza, y la discriminación es positiva.

D

#14 Orwell, te alabamos

Postmeteo

Me parece un mal artículo porque:
Abusa del término ludificar, y no explica que hay de juego ni de mecánica de juego en la admisión a la Universidad,

Se opone a la discriminación por clase en lugar de raza y su argumento es que no consigue con ello la cuota de afroamericanos que a él le gusta. Además se queja de que entren por practicar remo pero nada dice de otros deportes como beisbol, baloncesto o futbol americano (invito a buscar la estadística racial de estas becas deportivas).
Tras afirmar que no deberia becarse por ingresos y criticar a los ricos blancos, se queja de que las universidades "parecen tener un notable historial de matriculaciones de estudiantes de minorías que no necesitan ayuda financiera." No entra a valorar en ningún momento el que las universidades importantes en USA son con ánimo de lucro

Afirma que los candidatos van a intentar, tras el cambio de legislación, exponer o esconder su raza para que los acepten pero se pasa todo el artículo diciendo que es lo mismo que afirma que pasa desde el principio en el sistema actual.

En fin, un americano más que buscá defender que el sistema le favorezca a él y a los suyos, no a todos. Qué hay que asegurarse de mantenerse limpios de la mácula socialista

a

Que va

Condenación

Al contrario, si se adapta bien va a mejorar la situación para mucha gente.

Serán más visibles los grandes sesgos de admisión, que son el económico y el de los hijos de exalumnos. Si quieren ser inclusivos, que hagan la selección por renta, no dando puntos por color de piel. Que dejen entrar al 10% de mejor nota de cada escuela. Que repartan becas. Que dejen de evaluar por "méritos" extraescolares absurdos que se pueden pagar los hijos de familia acomodada. Que dejen de meter a gente sólo por ser buena en un deporte.

Lo que querían las universidades era mantener el lucrativo sistema de tasas desorbitadas, de élite, y luego poder maquillarlo con un toque de color, de diversidad superficial. La igualdad es otra cosa.

M

Va a empeorar para los que eran discriminados positivamente y va a mejorar para todos los demás.

Me contaron de gente de España que se apunta a “raza hispana” porque hay unos cupos reservados.

matias64

no saber distinguir igaldad y equidad es lo que hace que la gente no entienda la discriminacion positiva