Hace 7 años | Por mama_mela a eldiario.es
Publicado hace 7 años por mama_mela a eldiario.es

El problema de red que dejó cientos de vuelos en el suelo lo provocó un empleado impaciente. No es el primer problema de diseño y operación que deja a una aerolínea fuera de combate. ¿Son los recortes de costes responsables de un aumento del riesgo informático?

Comentarios

x

#6 pero no es problema. Seguro que habia SLAs previstos...

deavid

Resumen: no tenian equipos replicando en otro edificio.
Porqué? Porque son idiotas y creen que no les hace falta.

D

#2 Que listo eres por dios, sabes hasta la razón

D

Y si fue un ataque como el sufrido por el virus informatico de hace unos dias? tinfoil

D

Lo que me da a entender la noticia es que apagaron el SAI y al darse cuenta van y lo reactivan "pero" por lo que se ve como pasa en algunos modelos tienes la opción de que el flujo de electricidad pase directamente a los equipos sin estabilizarse y aquello pegaría un picotazo que se quedaron varios equipos fritos.

Yo esta opción me la creo, más que nada porque a mí me ha pasado pero sin estás consecuencias.

sasander

Como norma general, el punto más débil de un sistema (informático en este caso), es la parte humana. En seguridad iformática, es casi un axioma.

sasander

#3 No se que has entendido de mi comentario, pero creo que no lo que quería expresar. No hablo de culpas , y mucho menos la del programador. Lo que digo es que el punto menos seguro de un sistema es, generalmente, el usuario, entendiendo que esté bien implementado. Tú me hablas de otra cosa, de política, de como se consiguen los contratos y yo ahí no he entrado para nada. Para dejarlo un poco más claro, te pongo un ejemplo que he visto yo mismo y casi seguro que tú también. Tienes un ordenador con todas las medidas de seguridad que quieras y luego un pósit con la contraseña pegado a la pantalla o encima de la mesa. A eso me estaba refiriendo. Lamento si me expliqué mal.

sotillo

#5 No es nada personal, solo que estoy harto de que se culpe siempre al eslabón mas precario cuando los que imponen las políticas que terminan en accidentes se llevan el dinero y los méritos, mientras los primeros terminan muertos, en la cárcel o despedidos , solo en accidentes aéreos tienen un montón de muertos en su cuenta y ningún condenado

sasander

#7 Es que creo que estamos hablando de cosas diferentes. Pero te doy toda la razón a lo que dices, aunque yo me refiera a otra cosa.

c

No hace mucho tuvimos en todo el mundo un mega ciberataque y ahora el problema "informático" de British Airways y nos rasgamos las vestiduras y nos preguntamos ...¿Cómo puede haber pasado esto? ...pues esto lo que realmente nos enseña es que (especialmente en el caso de las empresas) a la Informatica no se le da la importancia tan grande que tiene...

Es necesario que se invierta en profesionales altamente cualificados y equipos suficientemente grandes para evitar estos temas (no basta con "equipos de mantenimiento" y subcontratados "veinte veces" con formacion básica de un cursito de 20 horas.
...el problema es que ahora se buscarán culpables "fáciles" y responsabilizaran a los "cuatro" informáticos de turno de cada empresa (que mucha veces van desbordados de trabajo y/o no se les hace caso a sus recomendaciones) y no al responsable de precarizar esos equipos humanos y los recursos formativos de éstos (esos ya se han puesto la medallita de "ahorrrar" dinero a la empresa mucho antes).

¿Por qué lo llaman siempre "problema informático" cuando la mayor parte de las veces tendríamos que llamarlo sencillamente "problema de recorte de costes"?