Hace 1 año | Por remontanim a valenciaplaza.com
Publicado hace 1 año por remontanim a valenciaplaza.com

Un ensayo de una periodista noruega sobre la estancia y supervivencia en lugares donde durante el invierno es de noche todo el día denuncia lo contrario, la contaminación lumínica que hay en el mundo. En muy pocos lugares de Europa y Estados Unidos se puede ver La Vía Láctea por la noche debido al exceso de luz artificial, que afecta a la fauna, pero también a las personas, causando trastornos del sueño

Comentarios

DDJ

Tiene que estar petao de vampiros

D

Lo de Svalbard me lo creo, pero lo de Finse es geográficamente imposible, porque Finse está por debajo del círculo polar ártico. En Finse, como mucho, lo que ocurrirá es que en invierno la mayor parte del día es de noche, y cada día el sol solo se deja ver un ratito por el horizonte.