Hace 3 años | Por cosmonauta a lavanguardia.com
Publicado hace 3 años por cosmonauta a lavanguardia.com

Los usuarios de motos de alquiler por minutos en Barcelona próximamente incorporarán un paso más que realizar desde el teléfono móvil. Al bloqueo del vehículo tras aparcar se le sumará la obligatoriedad de hacerle una fotografía a la moto para demostrar que se ha estacionado en un lugar autorizado.

Comentarios

D

#4 Y otros que se creen que es suya y de nadie más, y la aparcan dentro de un parque infantil en una zona peatonal en la que no pueden entrar las motos, escondida entre un banco y la valla, un poco tapadas por las ramas de un árbol para asegurarse de que nadie la usa y que cuando se levanten por la mañana la tengan disponible sólo para ellos

cosmonauta

#8 A un amigo se le cayó la moto al suelo mientras aparcaba y le llamaron por teléfono por si había tenido un accidente. Le dijo que no, que todo bien, ningún daño, etc.. El tio se quedó un poco mosca y le hizo un vídeo para demostrar que no tenía daños. A las pocas semanas le querían cobrar por los supuestos daños.

x

Pues muy bien.

r

En Valencia eCooltra ya la pide, aunque de carácter voluntario. Yo siempre hago la foto por seguridad

cosmonauta

#2 Reby lo pide desde hace tiempo en Barcelona, tanto para sus patinetes como para las motos que pueden usarse desde su aplicación. Para mi, supone una garantía. Lástima que en caso de disputa, como usuario no puedo acceder al histórico de fotos.

cosmonauta

Por cierto, diría que todas la de la foto están mal aparcadas. No veo las marcas en el suelo que hay en el Passeig de Gràcia para las motos.

Priorat

#9 La gente tiene mucho morro. "En esa acera está prohibido aparcar" Pues no es cierto, yo la dejé y no había nada... Mira, esta es tu foto. Ah.

casius_clavius

Yo tuve un jaleo con una empresa (ya desaparecida). Aparqué la moto correctamente y al mes me llegó una multa por aparcar interrumpiendo el paso de peatones. La zona estaba en obras y creo que los obreros movieron la moto para poder trabajar, dejándola en un sitio no permitido. No hubo manera de que la empresa accediera a ver si la moto había sido movida del sitio (supongo que el registro GPS dará algún movimiento), y me tocó pagar la multa.

cosmonauta

#6 Pues deberían tener el histórico de posiciones. Otra cosa es que quizás movieron la moto 3 o 4 metros, suficiente para la multa pero insignificante para el GPS.

Supongo que te refieres a Scoot, que hicieron una llegada fulgurante, con las mejores motos, para desaparecer pocos meses después prácticamente sin avisar.

Quizás es por ese tipo de prácticas que dejaron de operar.

casius_clavius

#7 Es cierto que con un movimiento pequeño no hay prueba fiable para el GPS, pero el asunto es que fueron bastante bordes y no dieron pie ni siquiera a la duda, y se negaron a revisar ningún registro.
Las motos estaban muy bien, es cierto, pero el servicio era regular. Me pasó varias veces que con la aplicación no había forma de terminar el viaje. Una vez cerca de media hora intentándolo, llamando al SAT, etc.

thorpedo

#7 lo tendrán pero te recuerdo que los GPS no tienen un error más o menos de 4 -5m como poco y en esa distancia puedes ponerla bien o mal.
De todas formas ya entrará la picaresca con las fotos y sino al tiempo.

D

En Barcelona se puede aparcar la moto en la acera bajo las siguientes condiciones (https://www.barcelona.cat/mobilitat/es/medios-de-transporte/moto):

- Si la acera tiene entre 3 y 6 metros de ancho, se puede aparcar en paralelo a la acera (a un mínimo de 0,5 metros del límite de la acera) y entre los alcorques, sin obstaculizar el paso de salidas de aparcamientos, papeleras y contenedores, y a un mínimo de 2 metros de los pasos de peatones y las paradas de autobús. Debe dejarse 3 metros libres de paso para los peatones.

- Si la acera mide más de 6 metros, se puede aparcar en semibatería, siempre que haya más de 3 metros libres de paso.


Vista esa complejidad, no se hasta qué punto una foto puede capturar la suficiente información como para librarte de una multa...