Hace 8 años | Por grodira a playgroundmag.net
Publicado hace 8 años por grodira a playgroundmag.net

Magyd Cherfi es un hombre bien conocido en toda Francia por tres facetas. Además de respetado escritor de ficción, Magyd goza de éxito en su carrera musical desde hace dos décadas, primero en el grupo Zebda y ahora en solitario. Pero Cherfi es sobre todo un hombre político, un veterano militante de la izquierda de base que ha tratado siempre de unir la denuncia de la discriminación y la xenofobia con la reivindicación de sus raíces argelinas y la complicidad con la juventud abandonada en las banlieues por el estado francés.

Comentarios

D

#2 Para luchar por esa desigualdad de las palabras, lo que deben hacer es tratar de convencer a sus hermanos para que se comporten y se integren dentro de las culturas a las que se han incorporado.
Mientras sea peligroso para cualquier ciudadano entrar en un barrio marsellés (por poner un ejemplo), no habrán logrado superar esa barrera.
Mientras tanto, y más en Francia (los inventores del chauvinismo), lo tendrán muy difícil.

D

#4 En un planeta ideal, no. Pero ese planeta no existe.
Mientras tanto, habrá que solucionarlo de otro modo.

S

#5 no es tan sencillo, ¿acaso cuando vas al pais vasco tienes miedo?, supongo que solo en ciertas tabernas. En cambio meterte en barrios musulmanes es buscarte problemas. Creo q es de lo que habla #3.
A parte que lo he visto porque viajo a Toulousse, ademas algo asi sufro yo en mi barrio, hay cerca una manzana de pisos de realojo de gitanos que hasta el cartero se niega a entrar. En cambio los gitanos campan a sus anchas por mi calle, ¿hay nazis entre los payos que hayan podido alguna vez meterse con un gitano?, si. ¿Tienen miedo los gitanos de entrar en un barrio payo por si se encuentran con alguno?, no, porque no es la norma. ¿Tienen los payos miedo de pasar entre las casas de realojo?, claro que si. ¿Tienen razón de hacerlo?, te aseguro que si.
Todo es muy bonito hasta que te topas con el mundo real, y te das cuenta que no puedes pasear por ciertos barrios sin que haya gente que piense que estas buscando problemas y ya los has encontrado. Y no es un problema de razas, es mas bien cultural o como lo quieras ver. Yo no tengo nada en contra de un gitano, pero si de alguien que sigue la "cultura" gitana digamos. De hecho en mi barrio lo que ha pasado es que hay quinquis agitanaos, que no siendo gitanos han adoptado esa "cultura" de alguna forma.

manitu69

#6 Y tiene que pedir disculpas el gitano que cumple las normas por lo que hagan los demas? Lee bien el comentario #3 porque lo que dice no es lo que has entendido.

D

#7 Suele ocurrir, no te preocupe. Gracias, de todas formas.
Aquí cada uno interpreta lo que le da la gana o le interesa.

davokhin

#6 Toulouse es seguro salvo el barrio de Arnaud Bernard en el centro (ya lo evito, de hecho tengo unos cuantoa amigos a los que les han robado, y las veces que entras ahí todo el mundo te mira), y de la banlieue no hablamos (le Mirail, Les Izards), ahí eres blanco facil... Y además son los mismos, los jóvenes, la musulmanes de mediana edad son tranquilos y dialogantes, pero los jóvenes que rondean estos barrios son unos Hdp con todas las letras.
#2 Que no se integran por su condición cultural? conozco la ingeniería en Francia, y hay muchos Rachids/Karims, y he de decir que son gente excepcional. El problema que tiene éste pais es esa gente de los banlieues, merodeando y que nadie hace nada contra ello, se llame Karim o François (aunque el primero supera en un 99% en proporcion al segundo, y tiende a ser violento, mientras que el otro se vuelve vagabundo)
#3

D

#2 Igual en lugar de llamar a sus hijos Rachid los llamaran François aunque el apellido fuera árabe demostraría la integración.

Anda que no conozco yo hijos de emigrantes españoles de los 60 que TODOS tienen nombre francés, aunque sus padres fueran de Murcia.

Naeriel

#16 Mi novio es ruso, nacido en Rusia de padres rusos, y sin embargo tiene un nombre castellanizado. Mi opinión es que sus padres no deberían haberselo cambiado, ni idea de si fue por obligación o por placer, porque eso no implica que no esté integrado y su nombre es mucho más guapo en su idioma original que en castellano. Igualmente no nos los vamos a cambiar ahora que vivimos en Alemania (y podríamos) por mucho que la gente se confunda al escribirlos o indique que pertenecemos culturalmente a otro país. Es un nombre, cada uno que le ponga a sus hijos el nombre que les de la real y santa gana y eso tendría que darles igual al resto de las personas. Si el día que tenga hijos les quiero llamar Freya, Ana María, Klaus o Francisco no significa nada.

D

#17 Si un dia te casas y te instalas en Alemania, no llamarás a tus hijos Francisco, Antonio o Juan, porque tu misma te darás cuenta que ellos serán Alemanes y no Españoles y será mas acorde un nombre Alemán obviamente puedes hacer lo que te de la gana pero yo te hablo de mi experiencia de conocidos cuyos padres son emigrantes franceses.

D

#18 Pues yo vivo en Suiza desde hace varios años y pienso llamar a mis hijos con un nombre español. No tengo por qué avergonzarme de mi procedencia en absoluto. Para integrarme lo que tengo que hacer es respetar las leyes y costumbres del lugar.

D

#18 Selección alemana:

- Mesut Ôzil (turco)
- Shkodran Mustafi (albanés)
- Antonio Rüdiger (madre sierraleonesa, nombre ¿español/italiano? )

Selección suiza:

- Xherdan Shaqiri (albanés)
- Haris Seferović (bosnio)
- Ricardo Rodríguez (español, padre español y madre chilena)

Etc. Hay algunos jugadores de ese perfil (no necesariamente esos) a los que se la trae floja e.g. cuando suena el himno de su país; otros en cambio lo viven a tope; todos se dejan las pelotas por su selección. Todos son nacidos en el país por el que juegan. ¿Cuál es, entonces, el fundamento de lo que comentas?

cc/ #20 #21

Naeriel

#18 Les llamaré como quiera, igual no es ni un nombre alemán; igual es galés, o francés, o árabe. En España hay Fátimas y Nadias y no son menos españolas, hay Edurnes que no son vascas y hay Enoles que no son asturianos o cántabros. Un nombre es un nombre

D

A este paso las víctimas de la masacre van a ser los musulmanes

Naeriel

#9 Y en muchos casos lo son. Entre los ataques a Siria, Jordania, Líbano, Egipto o Nigeria hay muchísimos musulmanes. Hay muchísima gente capturada y ejecutada por DAESH que son musulmanes, civiles que sufren invasiones de DAESH siendo musulmanes.

Sí, los musulmanes sufren los ataques terroristas con muchísima más frecuencia que cualquier occidental.

D

#10 Ya pero yo hablo del ataque de Francia, si no queremos generalizaciones en lo demás tampoco lo hagamos con esto.

manitu69

#11 Es un error pensar que los terroristas matan por ser musulmanes, estoy seguro que el otro día en Francia no iban pidiendo el carnet antes de disparar por lo que igualmente mataron a cristianos, musulmanes y ateos. Buscar un motivo lógico a un acto de este tipo es inútil, no lo hay, pero hay que buscar las causas, y la marginación que sufren los hijos de inmigrantes en Francia es un hecho comprobado, misma situación que tienes en Bélgica o en UK. Pero para mí los mayores responsables de esto son los gobiernos europeos y americanos, Holland dijo que fue un acto de guerra, una guerra que empezó en el 2001, debe ser el único que no se ha enterado. Seguimos vendiéndoles armas, porque unos muertos en una sala de conciertos no pueden arruinar mi negocio. Seguimos haciendo negocios con Arabia Saudí, aun sabiendo que nuestro dinero acaba en manos de los terroristas. Y nos seguimos creyendo todas las mentiras que nos cuentan de como luchan por nuestra seguridad cuando realmente solo les interesa el petróleo y el dinero. Los musulmanes en un 99% no son más culpables de lo que ocurre igual que los cristianos no lo son por los ataques en USA o en Noruega o Nazis (en la segunda guerra mundial). Yo como ateo no me siento responsable del genocidio de Stalin, ellos tampoco deberían.

D

#13 Es decir que si me matan en nombre de Alá yo acuso a la marginación, con un par.

D

#14 A la sociedad y ya está!

D

#14 Los que matan son yihadistas. Empecemos a diferenciar.

Si yo mañana llego y mato a 20 personas gritando: VIVA EL ESTADO LAICO!! Por ser yo ateo, no se puede acusar a todos los ateos de terroristas.

D

#22 Leete la conversación entera porque no voy a repetir todo dos veces

N0noYy

#9 Es que tampoco tienen la culpa los musulmanes. La culpa es de los terroristas, se llamen entre ellos musulmanes o no.

D

A todo esto, este tipo es ateo. En la entrevista mezcla cultura con religión. Una cosa es ser árabe, o proceder de la cultura árabe, y otra es ser musulmán. Creo que su verdadero miedo es que a todos los árabes se les consideren musulmanes, moderados o radicales, con lo cual tira su propia puya contra el Islam (luego dice que los propios musulmanes no saben qué es ser moderado o qué es ser radical).

En este caso estoy de acuerdo en que existe cierta xenofobia. Puedes ser árabe y ser ateo, agnóstico, musulmán "descafeinado", musulmán moderado y musulmán radical. La islamofobia se debe a los dos últimos. Musulmanes franceses no practicantes o árabes agnósticos hay a patadas, y probablemente sea la comunidad que más está padeciendo la supuesta moderación de unos y el radicalismo de otros.

meneanteBlanco

Éste qué es, ¿como el irlandés de Braveheart? 'Tranquilos, son de mi Isla'.

D

Tranquilos todos, entonces.
Accroche-toi à ton rêve

D

Cuando te llamas Rachid, Magyd o Karim tienes que estar probando constantemente que eres un buen francés.

Y ello es un síntoma de que la mayor parte de los Rachid, Magyd o Karim no lo son.

Cuando, pongamos, a los médicos de la Universidad X les toca estar probando constantemente que son buenos médicos, suele ser porque los médicos que suelen salir de esa Universidad no suelen ser muy buenos. Y al que sale bueno, le toca cargar con la mala fama y estar demostrándo que es bueno constantemente. Es lo que hay. Es injusto, pero no tiene nada que ver con "racismo" ni nada similar: en el momento que estás en un grupo, sea del tipo que sea, cargas con la fama del grupo, para bien o para mal.

Cuando la fama del grupo es mala... quizá debería preguntarse porqué.