Hace 2 años | Por cocolisto a elpais.com
Publicado hace 2 años por cocolisto a elpais.com

El mercado mayorista supera los 1.000 euros por MWh entre las siete y las ocho de la mañana, cuatro veces más que en España y Portugal. A la mayor demanda por las temperaturas bajas se suman el parón de varias plantas por mantenimiento y la escasa aportación de la eólica y la hidráulica.Del lado de la demanda, las temperaturas gélidas son siempre sinónimo de más consumo de electricidad: las calefacciones están a pleno rendimiento. Y en el caso de los países más septentrionales de Europa, la ola de frío está siendo especialmente intensa...

Comentarios

PaulDurden

#1 Seguro que allí gobierna su primo Peterg Sancheznen. lol

Supercinexin

#2 Paul Köletten. Viceprimer Ministro de Sociatadas. Ese es el que tiene la culpa fijo.

lonnegan

#1 El mercado mayorista es una muestra de como la Europa de los Mercaderes nos sangra. Y Sánchez por supuesto, y cualquier otro presidente que venga detrás, serán responsables de lo que hagan o dejen de hacer para defender a los españoles de este despropósito.

De momento durante el gobierno de Sánchez se han cargado la antigua tarificación, han implementado una discriminación horaria, mas cara que la de antes, que obliga a todos los consumidores, y que además, tras anunciarla con gran fanfarria diciendo que era bueno para todos, ya se han cargado de facto, obligando a los consumidores a tener que mirar todos los dias a que hora es mas barato y a que hora es mas caro consumir, en un baile de precios y de horas distintos cada puto dia.

D

#3 El precio de la energía ha subido a nivel mundial.

La responsabilidad del gobierno es conseguir minimizar el impacto de este hecho en la sociedad.

powernergia

#3 La nueva tarificación horaria nada tiene que ver en este asunto.

La electricidad siempre ha tenido un coste diferente según la hora del dia, si lo que quieres es pagar lo mismo en todas las horas del dia, tienes muchas ofertas en el mercado libre (que ahora además son mas baratas que las del mercado regulado).

lonnegan

#13 puntualmente lo son ahora, la tarificacion se ha diseñado para que la gente abandone el mercado regulado y ya luego poder crujirnos a voluntad, no gracias.

powernergia

#14 "puntualmente lo son ahora"

Por supuesto, a largo plazo la tarifa regulada es más barata, pero hay muchos contratos en mercado libre que no tienen permanencia y son claramente más baratos que el PVPC, por ejemplo para los antiguos usuarios de "tarifa nocturna" una tarifa a 0,03€ / KWh en horario 1-7 y 0,25€ el resto.

https://www.iberdrola.es/webclipb/iberdrola/smart-mobility/plan-vehiculo-electrico

lonnegan

#18 si claro, los de iberdrola se chupan el dedo, te van a vender la electricidad mas barata porque si

powernergia

#19 Ya eres mayorcito para leerte las condiciones como me las he leído yo, si encuentras algo raro me lo cuentas, mientras tanto no hagas tantas suposiciones.

lonnegan

#22 si.. que es una tarifa para vehículo eléctrico, como todos tenemos uno ¿verdad?

powernergia

#23 Ya veo que se te calienta la boca y eres incapaz de leer nada, y prefieres hablar desde la ignorancia.

Te dejo pagando de más, y entendiendo de menos, eres muy libre, y ya me voy a repetir inútilmente.

No, no hace falta tener coche eléctrico.

lonnegan

#25 Te dejo la opinión de Carlos Codina, el grinch energético sobre tu fantástica tarifa:

- La tarifa está bien si TIENES VEHICULO ELETRICO y consumes mas de 300 kWh
- Si los precios del mercado siguen altos
-Si no tienes mucho consumo durante el día y durante los fines de semana

Si tienes mucho consumo en horario llano y punta, es una MALA TARIFA. (Los horarios llano y punta no dejan de moverse y hemos tenido findes sin apenas horas valle)

Con dios.

powernergia

#28 Pero alma de cántaro:

He hablado de esa tarifa expresamente para quien tiene calefacción eléctrica por acumuladores:

", por ejemplo para los antiguos usuarios de "tarifa nocturna" una tarifa a 0,03€ / KWh en horario 1-7 y 0,25€ el resto."


Como no va a ser más barata, si incluso a las horas caras de esa tarifa, son 3 céntimos más barata que la media del PVPC de hoy (0,28 €).


https://tarifaluzhora.es/

Y el consumo de los usuarios de calefacción eléctrica por acumulación, el 80% es en ese horario nocturno.



Lo peor no es ser ignorante, lo peor es regodearse de ello y negar las cosas.

Bueno, en realidad estos comentarios son por si alguien lo lee y le interesa, porque contigo hace rato que lo habría dejado.

Un saludo.

lonnegan

#30 En efecto, tu lo reconoces, hablas para un caso concreto, especifico y reducido y lo vendes como algo interesante para el consumidor medio, encima de vender humo, presumiendo de ello, felicidades. Cuanto te paga Ibertrola?

powernergia

#31 "Cuanto te paga Ibertrola?

Argumentos de párvulito, este es el nivel.

lol lol

https://ofertas.naturgy.es/tarifa-compromiso/

lonnegan

#13 Por cierto la nueva tarificacion tiene mucho que ver, porque el asunto es una respuesta a un comentario que intentaba quitarle al gobierno toda la responsabilidad del atraco eléctrico.

powernergia

#15 La discriminación horaria tiene como objetivo "aplanar" las curvas de demanda y adaptarlas a las renovables, no tienen nada que ver con los precios actuales (de hecho les beneficiarían a muchos usuarios) y estaban previstas desde hace años:

https://www.energyavm.es/como-varia-el-precio-de-la-luz-por-horas/

lonnegan

#16 Si, ya veo como están beneficiando, sobre todo cuando la discriminación horaria que nos vendieron ya no exsite, y ahora los precios y las horas mas baratos a veces apenas existen y varían todos los dias, incluidos los fines de semana

powernergia

#17 "ya veo como están beneficiando"

He puesto "les beneficiarian" en condicional porque con las subidas no se ha beneficiado nadie, y se ha trastocado todo, incluidos los horarios, pero te repito que eso nada tiene que ver con esas nuevas tarifas.

lonnegan

#20 y yo te repito que le origen de esta cuestión era demostrar que el gobierno si tiene responsabilidad en lo que pagamos de luz, cualquier gobierno, por mucho que se achaque todo a Europa

powernergia

#21 Algunos miembros del gobierno bueno, y de Podemos, fueron unos bocazas hablando de esto cuando estaban en la oposición, pero no, no tienen ninguna responsabilidad y no pueden hacer nada.

Pero si opinas de otra manera, seguro que me puedes indicar lo que tendrían que hacer, más allá de bajar impuestos, que es lo que han hecho.

lonnegan

#24 Volver a la tarificación anterior, donde el consumidor sabía cuando consumir para que le resultase mas económico.

powernergia

#26 Eso no haría la factura más barata, luego no es solución a nada.

Bueno te dejo con tus cosillas.

curaca

#1 la misma que Rajoy cuando aquí subía un 4% y Sánchez pedía su dimisión.

c

#4 También subía en toda Europa en ese momento?

curaca

#10 Sí, sí subía. Noen todos pero en algunos países el precio era bastante superior al de España https://elpais.com/economia/2017/01/26/actualidad/1485420958_587686.html

c

#32 La pregunta no era si tenían un precio superior al de España, si no si subía la luz igual que en España.

Es muy cierto que hemos avanzado. Ahora no baja el precio llueva, haga sol o haga viento.

Ya se han adaptado y pueden marcar el precio que les plazca independientemente de los elementos.

t

#1 Eso tiene que ser "la que está liando ZP" después de provocar la crisis del 2008 mundial el solito.

D

No sabéis votar

Priorat

Hay que decir que el domingo tuvimos 12h con el precio por debajo de 60€/MWh.

A destacar los 2€/MWh de madrugada o los 10€/MWh de 15h00. Ello debido al bajo consumo dominical (a pesar que a las 15h30 se consumían 2.000MW más que el domingo anterior) la ventolera importante y a las 15h30 además el Sol. Cosa que además hizo que a las 15h30 las renovables cubriesen más del 91% de la demanda en ese momento.

c

#7 hay que decir que con un 80% de producción renovable el precio estaba por encima de 200€.

carakola

Cuando no sea el frío será el calor.

Gry

A mi no me afecta, siempre pongo 20º