Hace 4 años | Por MellamoMulo a elpais.com
Publicado hace 4 años por MellamoMulo a elpais.com

Casi un millón de personas se quedó hasta nueve horas sin luz el 29 de septiembre en la isla canaria de Tenerife. Todavía no se ha dado una explicación de lo que sucedió para provocar un apagón así. Según aseguraba esos días el director de operación de Red Eléctrica de España (REE) en Canarias, Eduardo Prieto, "un fallo fortuito como este no es suficiente para tirar el suministro (...) y pensamos que tiene que haber otros factores desencadenantes".

Comentarios

ipanies

No, fue la falta de mantenimiento de Endesa... Pero queda mas chulo achacar el fallo a una tormenta solar!

carloscmira

#1 👏

Verdaderofalso

Solo afecto a Tenerife? No cuela

D

#2 También afectó al Tribunal Supremo, Pdro conovcó las últimas elecciones por culpa de otra tormenta solar y Errejón montó su partido por culpa de un puñado de rayos gamma que le pasaron por la cabeza.

Desde luego que es la madre de todas las excusas

powernergia

#2 Es una hipótesis, se ha producido un problema sobre el que tal vez no tienen explicación técnica clara, está científica a la vista de los datos da esta posible explicación.

Lo curioso es que ella dice lo contrario que el responsable de REE, éste dice que le parece esta está posibilidad porque las alteraciones electromagnéticas afectan más a las redes grandes y ella dice que se ha podido ver afectada por ser una red pequeña. Ambos coinciden en que las redes poco malladas son más vulnerables.

Eventos idénticos no tienen porque afectar por igual a las redes.

kelonic

#5 En todo caso es por la falta de mantenimiento del Sol