Actualidad y sociedad
256 meneos
716 clics
El fuego alcanza el Patrimonio Mundial de Las Médulas, quemando casas y desalojando pueblos

El fuego alcanza el Patrimonio Mundial de Las Médulas, quemando casas y desalojando pueblos

El incendio de Yeres (Puente de Domingo Flórez), declarado de nivel 2 de peligrosidad desde esta madrugada, alcanza ya el Patrimonio de la Humanidad de Las Médulas, quemando casas y desalojando pueblos. Según ha confirmado a este medio el presidente del Consejo Comarcal de El Bierzo, Olegario Ramón, “se han quemado casas, y varias” solo en una de las localidades a las que afectan ya las llamas de la localidad con el mismo nombre del yacimiento arqueológico romano, Las Médulas.

| etiquetas: fuego , patrimonio mundial , las médulas , yeres
109 147 0 K 445
109 147 0 K 445
Ahora que está de moda invertir en defensa deberíamos hacer otro “zapatero” y crear otra UME aérea con unos cuantos escuadrones de aviones contra incendios y ampliar la UME con más medios, este sí que es un enemigo que amenaza nuestra seguridad nacional
#1 Y buenas brigadas militares para limpieza y prevención de montes
#2 lo de limpiar el monte espero que te refieras a cortafuegos
#2 Los montes no se limpian, se protegen con cortafuegos. Bastante feos quedan como para como dicen muchos, talar y airear los bosques. Poco de naturaleza entienden esos brutos.
#2 ¿Hacer trabajar a los militares?
No sabes lo que estás diciendo.
#1 hay que regar a muchos toreros y muchos Ventorros. No lo verán estos ojitos por desgracia.
#1 La UME el que llamaban el ejercito particular de "Zapatero embustero vete con tu abuelo".
Así para todo con estos regres que sufrimos.
#5 Ya, y que quisieron quitar nada más llegar al gobierno, suerte que pudo la razón a los militares franquistas
#1 si no me equivoco la UME ya dispone de aviones antiincendios, y de hecho hacen campañas contra incendios forestales. Todo el dinero y medios que les demos será poco para lo que nos espera.
#6 me temo que te equivocas de pleno, tanto prevención como aviones pertenecen al ministerio del aire y a las comunidades autónomas y a día de hoy son consideradas intransferibles este es un país de cortijos y autonomías
#7 Hombre si son del ministerio son de todos, yo no entiendo de organización pero se podría unificar, como la UME, no se, ya digo que no tengo ni idea pero lo primero sería contar con el mayor número de medios posibles
#7 Yo me temo que te equivocas de siglo con el "ministerio del aire".
#7 La UME tiene esta campaña ume.defensa.gob.es/Noticias/2025/06/Noticias/lcif_2025.html aunque la prevención no son sus competencias

y es verdad, no tiene aviones propios pero según la wikipedia están a su disposición de manera permanente :
"Aunque la Unidad Militar de Emergencias no dispone de medios aéreos propios, cuenta con los aviones del Grupo 43 del Ejército del Aire y del Espacio y con los helicópteros del Batallón de Helicópteros de Emergencia II del Ejército de Tierra, con una disposición operativa permanente. "
aceptamos pulpo como animal de compañía
#1 cortafuegos. Todo es tan fácil como eso. Si se hace una buena red de cortafuegos evitaremos que los incendios se extiendan más que el cuadrante.
#12 Hombre hay sitios y condiciones que pueden ser más o menos efectivos pero no en todos
#15 En todos los más efectivos es un cortafuegos. El problema en esencia es no poder acceder para perimetral. Luego hay zonas montañosas etc de difícil acceso, pero siempre hay un modo de hacer cortafuegos. Desde luego en un valle aislado entre montañas sin caminos no hay modo de que lleguen los pirómanos que causan casi todos los incendios forestales. Por otro lado, cierto grados de incendios es positivo, gran parte del ecosistema nacional depende de incendios. En torno al 7% de España se…   » ver todo el comentario
#12 El monte está muy salvaje en todo León con lo que ha llovido este año, los cortafuegos están tupidos y aunque estuviera limpios no es una panacea, las chispas y trozos ardiendo pasan de un lado a otro de un cortafuegos fácilmente y con la ola de calor y la cantidad de material que hay seco arde como la yesca todo.
#1 Lo bueno es que podríamos computarlo como gasto en defensa.
No me había fijado, pero es dupe con respecto a la que hay abajo, por un minuto.

@admin ¿Puedes descartarla?

menéame