Hace 9 meses | Por ElonFuck a eleconomista.es
Publicado hace 9 meses por ElonFuck a eleconomista.es

Apagar el sistema de localización se está convirtiendo en un ejercicio cada vez más extendido entre los buques que transportan petróleo ruso. El objetivo es esquivar los controles que el G7 impuso al crudo del Kremlin tras iniciar la guerra en ucrania y la triquiñuela estaría suponiendo un negocio oculto de miles de millones de dólares.

Comentarios

f

No desaparecen del radar, eso no pueden hacerlo, desconectan el ais, transpondedor o como se llame.

Ysinembargosemueve

Las sanciones funcionan.

Condenación

#3 Que unos cuantos se las arreglen para saltárselas no significa que no funcionen. El petróleo que se puede vender de esta forma tiene que ser bastante menos cantidad que antes, y probablemente menos rentable.

angeloso

#4 Sí, no venden gota. roll

Las exportaciones de petróleo de Rusia se dispararon en marzo a su nivel más alto en tres años, pese a las sanciones económicas impuestas por Occidente debido a la guerra en Ucrania, según un informe publicado este viernes por la Agencia Internacional de la Energía (AIE).
https://www.bbc.com/mundo/noticias-65280639

https://datosmacro.expansion.com/energia-y-medio-ambiente/petroleo/produccion/rusia

laveolo

A qué nivel tiene que ser la cosa para que los pro-sistema/USA de el economista lo reconozcan.