Hace 2 años | Por jelzimoñac a larioja.com
Publicado hace 2 años por jelzimoñac a larioja.com

El mejor amigo del faraón Tutankamón era un galgo y, cuando murió, fue embalsamado para que pudiera acompañarle en la otra vida. No es extraño: el galgo es una de las razas caninas más antiguas y asombrosas, con una personalidad fascinante. Un compendio de contradicciones. Es el perro más rápido del mundo y ocupa el puesto 18 entre los mamíferos más veloces. Pero su estado favorito es la inmovilidad. Le encanta estar tumbado. Puede dormitar 18 horas al día. Su pereza no es un capricho; necesita ahorrar fuerzas porque, cuando se lanza a correr,

Comentarios

d

#4 el gato perro, que le digo yo a una amiga.

S

#42 Pues úntate las cagadas en el pan con el desayuno.

Cpt.Cavernicola

#44 Sin duda serán más fácil de digerir que tus chapas de amargado, pero no comparto tus aficiones culinarias, comemierdas.

maria1988

#23 Los perros son animales gregarios que tienen que socializar y estar junto a su mandaba. Un perro quiere estar donde están sus dueños, independientemente de si es campo o ciudad. Naturalmente, necesitan hacer ejercicio físico, pero eso no tiene nada que ver con dónde se vive, sino con sacarlo a que corra todos los días un par de horas. ¿Sabes qué perros viven amargados? Los que están solos cuidando una finca de campo y solo ven a los dueños una vez a la semana, cuando van a echarles comida. Por mucha "libertad" que tengan.

Por otra parte, no sé de dónde sacas lo del agujero afectivo. Buena parte de la gente con perros son familias. En mi casa gente tenido siempre perro, desde que yo era niña y vivía con mis padres hasta ahora.

CC. #32

S

#31 Te has quedao agusto? No pises muchas mierdas cuando salgas a pasear.... La luz de la pantallita te está afectando

GranTipo

#36 buen argumento, te viene que ni pintado el nick

S

#38 No existen Mamuts vivos en la actualidad, cosa que sabrás, por lo que tú pregunta es de imbécil, no recolecto bayas (no hay en mi entorno urbano) ni las he probado nunca. Bienvivo en un bloque de vecinos, no tengo suficiente dinero para vivir en un chalet con jardín. Y que yo sepa por aquí pocos bosques había hace 50 años. Pero creo que más de un 60% de la población en España vive en bloques de hormigón. No somos peores personas por ello. Uso el móvil o el ordenador para leer noticias y opiniones y también expresar la mía. No me produce felicidad el tener que contestarte precisamente.

Sólo he expresado lo que pienso de los perros en las ciudades. De lo que pienso de los que los tienen y de lo que aguantamos los que no necesitamos perro (meados por todas las esquinas, ladridos constantes porque dejan solos a los perritos en las casas y por supuesto el pisar un regalo de esos). Ni siquiera he entrado a comentar lo que me parece ver perros "de raza peligrosa" por las calles. Y que luego, curiosamente son mayoría en las protectoras de animales.

No voy a perder más tiempo argumentando contigo, pásame al ignore y aire.

D

#40 Pues si, eres pobre, y como tal (mismamente yo, son ir más lejos) a tragarte toda la mierda de los pobres.

Hacer leyes y leyes para luchar contra cosas que se dan frecuentemente y a diario es como la lucha contra las drogas: quemar dinero.

Suerte en tu lucha contra el vecino que pone la tele alta, el que tiene perro y un sin fin de mierdas más que tiene el vivir en colmenas (tu vivienda y la ciudad en general).

danymuck

#40 Madre mía. Seguro que eres el alma de la fiesta con tus amigos, eso en caso de que los tengas, que no creo. Pero no pasa nada, se ve que tienes un problema afectivo y una amargura enorme por lo que se lee de tus comentarios. En realidad me das algo de pena.

D

Yo creo que es un Podenco…

abnog

#1 Parece que nadie te pilló la referencia.

D

#19 Tu eres alguien, solo cuento chistes para inteligentes.

D

Solo tienen dos velocidades: punto muerto o sexta
lol lol lol lol lol lol

Summertime

En casa vive con nosotros una galga, vino de una protectora , la pobre estaba muy asustada y maltratada …y reventada de parir.
Le costó mucho tiempo adoptarme a mi, pero a mis hijas las quiso en cuanto las vio y nunca se separa de ellas, ella es parte de la familia al igual que el resto de perros que viven en casa, pero ella es especial.
Eso de que no son mimosos? Ja, ja , ja, les encantan los mimos y que les acaricien , a esta en cuanto empiezas se despatarra entera para que le toques la barriga, lo cual no es una experiencia que guste a todo el mundo ya que apenas tienen pelo y a mucha gente les da cosilla.
Es cierto que les gusta dormir, les encanta estar echados pero tienen que ser sitios blanditos, si no se hacen daño en las patas.
No ladran, son perros muy silenciosos es muy muy raro que suelten algún ladrido, está nuestra como mucho cuando juega puedes soltar un ladrido, por lo general hacen un ruido como un chillido extraño cuando demuestran alegria, pero ladrar ….no.
No huelen, ni siquiera cuando están mojados, eso si, sueltan muchísimo pelo si se ponen nerviosos…
Son muy inteligentes, pero tercos muy tercos pasan de ti olímpicamente si no les interesa lo que quieras enseñarles.
Los gatos ….ay ay ay, pues hay de todo, esta acepto al gato que ya había en casa cuando ella llegó, aunque más de un amago de pillarla también tuvo, con los de la calle no tiene piedad, gato que pilla gato que caza 😔 .
Frioleros mucho, muchísimo y odian la lluvia. Cuando llueve a esta hay que sacarla a la fuerza a hacer pis .

En serio, he traído a casa a vivir a muchos perros a lo largo de mi vida, pero como los galgos no hay perro igual, son absolutamente maravillosos.

Pancar

Más rarezas: confía más en su vista que en su olfato. Y dispone de visión estereoscópica: capta mejor los objetos en movimiento.
La visión estereoscópica no es ninguna rareza, al menos en los animales que tienen los ojos mirando al frente (en general los depredadores frente a los herbívoros que tienen los ojos a los lados) y sirve para ver en tres dimensiones y calcular distancias, no creo que tenga nada que ver con el movimiento.

Lo del ángulo de visión de 2700 no sé a qué se refiere, lo único que se me ocurre es que sean 2700 milésimas artilleras, pero eso es menos de 180° (3200 milésimas) lo que no le permitiría ver "hacia atrás).

baraja

#11 Ángulo de visión de 270º querrá decir

Pancar

#13 Puede ser, pero para un animal que tiene los ojos al frente parece un poco raro.
Por ejemplo para los humanos se suele establecer que el ángulo visual cuando giras los ojos al máximo hacia un lado son unos 95° o 105° con respecto al eje perpendicular a tu entrecejo.
Es decir, si miras hacia la derecha sin mover la cabeza puedes ver un poco hacia atrás al tener un ángulo mayor de 90°, pero 270° sería ver hacia la izquierda mirando a la derecha.

Quizás se refiere a que el cono de visión tiene una anchura de 270° y que eso permite un ángulo de 140°, pero aún así no me convence lo de poder mirar para atrás.

Duke00

#39 El ángulo de visión en perros de 270° es perfectamente posible. Para verlo gráficamente puedes ver la siguiente imagen: https://encrypted-tbn0.gstatic.com/images?q=tbn:ANd9GcQDEIJheorfIuU-QSHEzfHcHua8UIleWghhgQ&usqp=CAU

i

Yo tengo perros nórdicos y cada vez que iba a un parque enorme y soltaba a uno de ellos aparecía un galgo (que siempre coincidía en los paseos), se acercaba y empezaba a correr para que jugaran con él. Obviamente el mío, al ser perro de tiro, no podía alcanzarlo, pero como tampoco es tonto, analizaba el recorrido que hacía y se iba en línea recta hasta donde debía llegar el otro y se ahorraba la carrerilla. Esos perros son un portento de la velocidad.

D

#6 Conocí un podenco que tenía un urbanita. Era sacarlo al monte, que era a menudo, y no fallaba: de repente salía flechao y volvía con un conejo orgulloso entre las fauces.
El payo venga a echarle broncas buenistas y, claro, el perrete ni puto caso. Depredador nato. Un portero de perro. Qué capacidad.

sofazen

#6 la curva del perro, creo que se llama

Raziel_2

#28 Es lo que tiene vivir rodeado de gilipollas incivicos, pero tranquilo que no son incivicos por tener perro, son incivicos con perro.

Y si no tuviesen perro seguirán siendo incivicos y estarías quejándote del resto de sus actos incivicos, basura en el suelo, coches mal aparcados, gritos por la calle por la noche, esquinas meadas...

Escheriano

Tengo una galga adoptada que vino con problemas y es lo más bonito que me ha pasado jamás. El artículo es fiel en todo, pero yo añadiría además que no es un perro fácil. No son fáciles de adiestrar, no acuden a la llamada echando leches, apenas cogen premios (lo cual complica entrenar) ni se desviven por complacerte. Son perrogatos. Pero cuando te dan cariño lo dan todo, el vínculo que se ha generado entre nosotros en cuestión de un par de meses es brutal, son capaces de darte un amor incondicional porque normalmente vienen maltratados (la nuestra maltratada y atropellada) y la ternura que te generan es infinita. Tener otro perro sería más fácil, pero también sería muy diferente.

Auguro que veremos más y más galgos por la calle*, así que preparaos para escuchar chorradas de entendidos del "yo he tenido perro toda la vida y" que no tienen ni papa de lo que es un galgo.

*normalmente se adoptaban desde España a Alemania y otros países.

u

#60 hace tiempo estuvimos hablando sobre el tema de dejar entrar a perros o no en los parques naturales a raíz de una noticia en Ordesa de las vacas que atacaban a los perros y los dueños.
Me acuerdo que tú lamentabas que no te habían dejado entrar en unas dunas con el perro atado y yo te comentaba que el problema es que hay algunos dueños que sueltan a los perros, hecho que no negabas en absoluto.
Si nos fijamos en este meneo, en los comentarios tenemos varios ejemplos de ello. Incluso alguno que sabiendo que su perro caza no lo sujeta en el monte.
Debido a estas actitudes es por lo que luego a los que os portáis bien no os dejan hacer las cosas haciéndoos pagar a justos por pecadores.

Escheriano

#63 sin duda, como se suele decir, "no podemos tener cosas bonitas". Yo cada día veo a gente que de verdad necesita ese curso que se va a empezar a dar al hacerte con un perro. Esperemos que sea algo útil y no solo para rellenar el expediente, porque de verdad es MUY necesario, es cuestión de civismo y ciudadanía, lo cual sin duda levantará ampollas.

dunachio

Doy fe. Nina está el 90% en su sofá. Eso sí, luego sale al campo y se sube un cerro con un desnivel increíble en segundos, es un puñetero cohete.

D

Entre mi suegra y mi galgo, me quedo con mi galgo.

limonera

Mi galguete es el mejor, cada vez que corre es maravilloso.

Rondamonal

Tengo 3 galgos recogidos de las calles y corroboro todo lo que dice el articulo. Para mi gusto son animales maravillosos y las mejores mascotas que he tenido.

D

#28 Exactamente, no era una moda entonces, ni lo es ahora, estamos hablando de una relación de más de 30000 años. Asi que, que aunque a ti te molesten los perros con amos incívicos, eso no te da derecho a decir que tener perro es una moda.

D

Cagan como los otros perros.

maria1988

#7 Y como todos los animales.

#7
La moda de ser gilipoias, esa te mola más.

D

#21 y a ti la de recoger mierdas de perro?, ahora estan calentitas, para el frio de la mañana esta bien, verdad?

obmultimedia

#7 como este ya te digo que no, deben de necesitar un camion para llevarse la mierda cada vez que caga

del_dan

Me encanta! si algún día tengo la suerte convivir con un perro me encantaría que fuese un galgo.

S

#22 No te entiendo

Ignitum

¿Más que un perro? ¿perro y medio? Ese era cálculo de pedrada a can sin amo y vagabundo que escapaba gimiendo del tropel de niños traviesos y ociosos que lo perseguía (cuando tal acto de abuso inicuo aún no costaba la libertad, la salud ni la vida).

D

#9 luego el niño se llevaba la dentelladas merecida y encima mataban al perro, cuando era lo merecido y justo. Así los pequeños cabroncetes aprenden que los actos conllevan consecuencias.

D

#28 Las caquitas, ladridos y meados son cosa de los dueños, que no los atienden adecuadamente. Si no recogen sus caquitas, si no echan agua por donde mean y si están todo el día solo, es normal que pasen esas cosas.

D

#23 Los galgos y los podencos no suelen ser muy ladradores. Son perros de caza, pese a quién le pese. Si los sueltas en el campo enseguida te das cuenta que están en su salsa. Los podencos en manada es un espectaculo ver como cazan.

Summertime

#34 exacto, los galgos no suelen ladrar, es más yo pensaba que la mía no sabía 😂 y va en serio, hace 7 años que la tengo y podría contar con los dedos de una mano las veces que ha ladrado y Siempre ha sido por que ladran los otros y “se integra” .
Lo de correr por el campo buffff … los galgos corren si tienen alguna razón para correr, si no pues son vagos, eso es así .
Si corren los demás, si están jugando, si ven algo que perseguir …pero correr por correr no lo hacen, eso si, son un espectáculo ves cada músculo tensarse y marcarse, son hipnóticos.

La mia cuando abres la puerta por la mañana y sale va corriendo a su zona de hacer pis, siempre el mismo sitio, luego persigue un poco al chihuahua que le gusta mucho picarla para que la persiga y ale…san se acabo, se tumba en una de las hamacas del porche y a ver la vida pasar, al rato si están los demás jugando a perseguirse pues se une un rato …toda la vida ha sido así de “vaga”.
Es más feliz tumbada cazando moscas (una maestra en ese arte) que por ahí mojándose las patas con la hierba, que eso no le mola nada.

Kipp

#28 O sea que servir de compañía, de aprendizaje de responsabilidades, mejora de capacidades sociales y empáticas y para muchos un vehículo de socialización y compañía está fuera de dichos usos. Vale, eres pragmático y lo que no tiene un uso de trabajo nos lo cargamos. Podríamos decir lo mismo de otras cosas pero te pregunto, te molesta realmente el perro en sí o te molesta lo incivilizada que es la gente? Porque meados caquitas y ladridos tambien te los encuentras en perros de pastoreo y tiro entre otros bichos (un caballo que habitualmente se cría como animal de monta ni te digo lo que suelta incluso los de la policía)

Edito para poner que esos animales de trabajo también eran excelentes mascotas, los perros falderos surgieron hace bastantes siglos como mascotas de damas de compañía, nobles y demás ralea con pelas así que tu teoría de que esto es una moda reciente se va un poco al cuerno.

S

La moda de tener perros. Algo no anda bien en la cabeza de mucha gente.

maria1988

#14 ¿Moda? Si me dices «la moda de tener iguanas» te lo compro, pero se han tenido perros desde hace miles de años.

H

#16 lo sabe por que le ha salido una sugerencia mmm youtube sobre perros

S

#16 ¿Vives en el campo? ¿Usas a tu perro como pastor de ganado o para cazar otros animales? O lo tienes malviviendo en un piso y molestando al resto de vecinos. Para mi los animales deben vivir en libertad, el uso que se le da en nuestra sociedad es antinatural. Comparar un perro de ciudad con un perro que vive en un entorno rural es como comparar un enfermo psiquiátrico con alguien cuerdo.

Los animales de compañía en la ciudad son esclavos de unos dueños que humanizan al animal y estos dejan de ser perros, gatos, pájaros, etc. Con el solo objetivo de que el humano dueño se sienta bien y 'algo' le llene el agujero afectivo que provoca nuestra forma de vida actual.

D

#16 se referirá a la moda de tener a perros en la ciudad, en apartamentos...

S

#33 Si así es.

b

#33 A la moda de tener coche...o TV...

maria1988

#33 La gente tiene los perros donde viven. Si ahora vive más gente en ciudades, pues hay más perros ahí.

Kipp

#14 Lo dices como si tener perro fuera una moda salida del año pasado o así

S

#20 #17 Los perros fueron UTILIZADOS por el ser humano para cazar, defenderse, o como pastores. No era una moda. El uso que se les da en nuestras ciudades si es una moda si lo quieres llamar así. Lo malo que el resto tenemos que aguantar ladridos, meados y caquitas de esa 'moda'

D

#14 Si; una moda que comenzó hace 30.000 años.

D

#14 Los perros existen porque nuestros ancestros siguieron la "Moda" de tener lobos.

a

#14 Has hecho un poco de honor a tu nombre reduciendo la cuestión de esa manera, sin obviar que con lo de "moda" has metido bastante la pata. ¿Sacrificamos a los perros de las protectoras?, ¿los abandonamos en el campo?, ¿vas a crear tú parques naturales para ellos?, ¿qué propones? A mí, la adopción y esterilización me parece una medida adecuada, pero implican "tener perro", algo que para ti es de alguien que "no anda bien en la cabeza".

S

#41 Pues con la hora que es y en honor a mi nick. Un censo de perros e impuesto a la tenencia de animal de ...digamos .... 250 € al año. Evitaríamos el tener perrito por capricho por lo pronto.

a

#43 Pero alma de dios... léeme, ¿un impuesto de 250€/año (o la cantidad que sea) por adoptar a un animal que, en otras circunstancias, sería sacrificado? Entiendo tu punto de visto, pero a lo que voy es... que cuando ves a alguien desconocido con una mascota, realmente, no tienes ni idea de por qué la tiene (adoptada, comprada, heredada, etc.), así que mejor ser algo más humilde y no ir tachándolos de tarados.

Yo tengo una gata, y te admito que viviría mejor en otras condiciones de libertad, pero si no la hubiera adoptado es que, probablemente, ni siquiera estaría viva.

D

#41 a mí me da que los que tienen perro por 'moda' no los recogen en la protectora. Más bien compran peros de razas absurdas según dicta la moda.

a

#55 No sé qué es eso de "tener perro por 'moda'"; los perros se han "utilizado" como animales de compañía desde hace bastante. Ahora bien, si te refieres a tener perros de la raza que esté de moda en ese momento... eso ya es otro tema, y estoy de acuerdo. No obstante, como digo en otro comentario, mejor no ir juzgando a las personas que tienen esos perros "de moda" porque no tenemos ni idea al 100% de cómo lo han "adquirido" (p. ej., adoptado o heredado).