Actualidad y sociedad
20 meneos
291 clics
La ganadora de la lotería de Texas enfrenta un disputa legal tras reclamar un premio millonario y no recibirlo

La ganadora de la lotería de Texas enfrenta un disputa legal tras reclamar un premio millonario y no recibirlo

Una mujer texana demanda a la Comisión de Lotería tras ganar 83,5 millones de dólares y ver bloqueado el pago por la compra de su boleto a través de una app

| etiquetas: lotería , premio millonario
La demanda de Jane Doe incluye no solo la reclamación del premio, sino también medidas cautelares para evitar que los fondos sean redistribuidos mientras se resuelve el litigio.


¿Jane Doe? ¿Anonimizan el nombre o nos toman el pelo?
#2 Es literalmente lo primero del artículo:
"Una historia de suerte, incertidumbre y batalla legal sacude a Texas. Jane Doe, una mujer que prefirió mantener su anonimato..."
#3

Esto me pasa por leer en diagonal, me puse a buscar que leches habia pasado
#2 los usanos usan el John doe como comodín cuando no quieren poner el nombre, en mujer parece ser su esposa jane.
Es curioso. Incluso en comentarios cutres de por aquí, me da cosa compartir imágenes creadas por IA para "representar" cualquier cosa.

Básicamente por la artificialidad y nula aportación que tienen.

Más me chirría cuando se utilizan estas imágenes que no aportan nada en "artículos" supuestamente redactados por profesionales.

Cuando se usan esas imágenes, me recuerda que existe una enorme probabilidad de que el artículo haya sido creado también por una IA.


Que enciman llamen a la protagonista Jane Doe, hace aún menos creíble el relato. Existen otras maneras de referirse a los afectados que no quieren dar sus nombres.

:palm:
#6 Es una cosa de la ley anglo llamar a la gente desconocida John or Jane Doe, baby Doe para los bebes.
#7 Por eso mismo


Tratándose de un medio en español, que se menten expresiones anglosajonas no es nada usual.
#8 correcto, deberían haber puesto Perica de los Palotes
#6 ¿Has visto que esa web incluye en cada artículo una sección de "preguntas frecuentes" sobre el artículo? Eso si que seguro está hecho con IA, pero la verdad es que me parece uno de los usos con más sentido de la IA en periodismo que he visto.
Según cuentan cambiaron la ley después de comprar el boleto. Menudo morro.
Bueno, esas cosas también pasarán aquí cuando la derecha privatice la lotería nacional, que es una gallina de los huevos de oro del Estado. Posiblementevse haría todo por aplicación, y desaparecidos muchos puntos de venta y delegaciones el apostante lo tendría más difícil para que se lo reconozcan y cobrar.
Un gordo problema
comentarios cerrados

menéame