Hace 2 años | Por Thornton a ioncomunicacion.es
Publicado hace 2 años por Thornton a ioncomunicacion.es

Los Técnicos del Ministerio de Hacienda (GESTHA) plantean una reforma de los órganos de control del gasto público, desde el Tribunal de Cuentas hasta las Intervenciones de la Administración local, pasando por la propia Intervención General de la Administración del Estado y los propios de las Comunidades Autónomas. En la mayoría de los casos de corrupción política y empresarial aparezcan siempre delitos fiscales y de blanqueo de capitales, las debilidades en el control del gasto público están muchas veces detrás de los mismos.

Comentarios

Thornton

¿Alguien se cree que lo políticos van a adoptar medidas de control sobre su propia gestión?

Entre bomberos no se pisan la manguera.

javibaz

¿Responsabilidad a los gestores? Solo para cobrar más.

Thornton

#3 Y que paguen ellos las multas de la UE o de los tribunales por hacer las cosas como el culo pensando sólo en sus réditos electorales.

cocolisto

Si todavía estamos así se entiende el grado de despilfarro y corrupción.

D

Y que desaparezcan los chiringuitos y subvenciones a los colegas?
Creo que mis nietos no lo veran

r

Es que venimos de una modélica transición.

Vicente_Timón

Nunca he entendido el para que de estos organismos. Yo como funcionario en el campo de la I+D si quiero unos bolígrafos o unas simples placas de Petri, necesito un proyecto para cargar el pago del material y eso se supervisa cada vez que lo pido. Si es algo menos "comun", entiendan la ironía como un Pen Drive hay que hacer una pequeña memoria justificativa de su porque. Y si ya es un portátil o un aparato para el laboratorio no os cuento el laberinto burrocatico que asusta. Y mientras por arriba...

c

Otra más de los del sindicato de técnicos queriendo ejercer funciones y sueldo de inspectores sin haber hecho esa oposición y disfrazándolo como siempre.
Irrelevante.

p

si ya son exigibles las responsabilidades no?
y ya tenemos organismos de control también

ahora falta que funcione como debería...
y de todas formas reclamar a los firmantes lo que han menguado... también es justo