Publicado hace 7 años por evolucion a cronicaglobal.elespanol.com

El Gobierno catalán debe casi seis millones de euros al Museo de Ciencias Naturales de Barcelona porque esta institución todavía no ha incorporado en su denominación el término “nacional”.

Comentarios

D

#5 Cierto, acá pensamos que no venimos del mono sino del burro.

e

#6 Ahora entiendo la moda pasajera de las pegatinas del burro. Ahora les ha dado por vender banderas cubanas y en un futuro igual les hacen ir con un sombrero rojo para identificarse del resto de europeos.

D

#10 Gran comentario, y lo del sombrero rojo es interesante, lo tendremos en cuenta.

D

#7 Obvio, cada país tiene su museo. Igual que Andorra o Timor Oriental

sorrillo

#11 Pues explícaselo a@Stivi que por lo visto le sorprende que así sea.

D

#12@Stivi se soprende que se tenga que crear otro museo nacional en la comunidad autónoma Catalonha habiendo ya uno en España
Yo también me sorprendo
Tú no?

sorrillo

#16 Tú lo has dicho, cada país tiene su museo. También Cataluña.

Que no solo es un país si no que así también está reconocido en la legislación española: Unos encapuchados entran a la Escuela de Hostelería de Girona [CAT]/c102#c-102

D

#19 La comunidad autónoma de Catalonha no es un país
Si cualquier ente pudiera tener "museo nacional" hasta mi portera tendría su propio museo nacional de ciencias naturales con todo lo que se encuentra barriendo a diario en nuestro portal

sorrillo

#20 La comunidad autónoma de Catalonha no es un país

Lo que citas ni siquiera existe, por contra Cataluña sí es un país, y no solo eso si no que también consta así en la legislación española.

D

#21 La comunidad autónoma de Catalonha existe. Está en la península ibérica y forma parte del Estado español
El país ese que dices no me sale en los mapas del mundo

IshtarSpider

#22 Tampoco Jesús de Nazareth aparece en libro den historia alguno y eso no te impide creer ciegamente en él,¨¿No?

D

#33 ¿estás justificando la existencia de la familia Simpson porque puede que yo sea católico?

IshtarSpider

#42 ¿No son "presbiteranos o baptistas" o algo así? ¿?

D

#21 Catalonha es Cataluña en aranés, deja de despreciar nuestras lenguas.

D
sorrillo

#26 Es un país que no tiene reconocimiento de estado, de ahí en parte el proceso que se vive en Cataluña, para aspirar también a ese reconocimiento.

D

#30 ¿me razonas lo de país? ¿Cataluña sí y Baleares o Asturias no?

sorrillo

#31 Cataluña es un país por motivos propios, sin tener que buscarlos en otras regiones.

Deberás preguntar a quienes hayan afirmado lo que citas sobre esas otras regiones sus motivos para describirlos de esa forma.

D

#32 Pues ha suspendido usted el examen.

Si Cataluña es un país, tendrían que serlo otros 10-20 territorios en Europa.

Véneto, Lombardía, Normandía, Córcega, Cerdeña, Baviera, Languedoc/Occitania, Flandes...

Algunos pensamos que estamos mejor con 2-3 fronteras y zonas lingüísticas que con 20-30.

Varios ejemplos de división:

-Balcanes
-URSS
-Checoslovaquia

El único que no ha funcionado mal del todo ha sido Checoslovaquia, pero tampoco es que sea una maravilla.

sorrillo

#35 De nuevo, Cataluña es un país por motivos propios, sin tener que buscarlos en 2 regiones de España o en 10-20 regiones de Europa.

Es falaz afirmar que Cataluña no es un país por ... Flandes.

Cataluña no es un estado, no ha sido reconocido como tal, como no lo es Flandes, y nada de ello impide que Cataluña sea un país.

Algunos pensamos que estamos mejor con 2-3 fronteras y zonas lingüísticas que con 20-30.

Y aún así la realidad es tozuda y las lenguas son las que son y las zonas de uso lingüístico son las que son.

D

#36 ¿Qué motivos propios? Yo es que no veo que tenga una lengua propia, cultura propia, leyes propias, más que cualquier otra región española o europea medio importante.

A pesar del enorme esfuerzo de la Generalitat, la gente sigue hablando español y consumiendo cultura en español.

sorrillo

#37 Yo es que no veo que tenga una lengua propia, cultura propia, leyes propias

Claro que tiene lengua propia, el catalán. Claro que tiene cultura propia, la catalana. Claro que tiene leyes propias y está previsto que sufra cambios significativos en breve.

Italia comparte muchas leyes con Francia, por ser ambos estados miembros de la UE de la cual emana mucha legislación, ¿les quita eso la condición de país?

A pesar del enorme esfuerzo de la Generalitat, la gente sigue hablando español y consumiendo cultura en español.

Claro que en Cataluña también se sigue hablando español y se sigue consumiendo cultura de alrededor del mundo, como la estadounidense por ejemplo, así como también del resto de España. ¿De veras crees que los países no consumen cultura del resto de países? ¿Que sus habitantes no hablan otra lengua que no sea la oficial?

D

#38 Te has dejado fuera de la cita lo más relevante: "más que cualquier otra región española o europea medio importante."

Las identidades se construyen por oposición o comparación. Si en Andalucía se sigue al Barça y en Cataluña se escucha Estopa (ya sé que son de Cornellá), se viste igual, se come igual, etc es muy difícil argumentar que son culturas distintas.

De ahí el empeño de la Generalitat en "hacer país". Ahora mismo todavía no es distinto, pero con 20-30 años de educación controlada por la Generalitat se podrá extirpar cualquier rastro de identidad común propiciada por la inmigración gallega y andaluza.

sorrillo

#39 Te has dejado fuera de la cita lo más relevante

En absoluto, como ya te indiqué y te recuerdo Cataluña es un país por motivos propios, sin tener que buscarlos en otras regiones. Es falaz afirmar que Cataluña no es un país por ... Flandes.

es muy difícil argumentar que son culturas distintas.

Si en Andalucía no se habla catalán y no se hacen manifestaciones multitudinarias cada año reivindicando ser reconocidos como nación y constituirse como estado es muy difícil argumentar que son la misma cultura. Vínculos, a montones, al igual que con gran parte de Europa y a nivel global planetario, que duda cabe.

De ahí el empeño de la Generalitat en "hacer país". Ahora mismo todavía no es distinto, pero con 20-30 años de educación controlada por la Generalitat se podrá extirpar cualquier rastro de identidad común propiciada por la inmigración gallega y andaluza.

Los esfuerzos que hemos visto en pretender diluir y hacer desaparecer la identidad del pueblo catalán, su cultura y su lengua tienen siglos de historia y aún hoy en día existen fuertes ataques a su lengua, pretendiendo por ejemplo hacer creer que no se habla la misma lengua en Cataluña, Valencia y ciertas regiones de Aragón, entre muchos otros.

sorrillo

#27 Precisamente la sentencia del TC fue la que dejó constancia que el preámbulo sí tenía valor legislativo al sentenciar sobre el preámbulo: Unos encapuchados entran a la Escuela de Hostelería de Girona [CAT]/c102#c-102

Un tribunal no puede sentenciar más que sobre aspectos legislativos, sentenciando sobre el preámbulo sentenció que tiene valor legislativo.

D

#29 qué mas da si en octubre vais a ser independientes???, la verdad es que es todo absurdo...si estas contento con la setnencia del TC sobre el estatut, entonces no te voy a enmendar la plana, pos vale, sois un pais, pero no una nacion, quedate contento....
https://es.wikipedia.org/wiki/Sentencia_del_Tribunal_Constitucional_sobre_el_Estatuto_de_Autonom%C3%ADa_de_Catalu%C3%B1a_de_2006

ESPERO que estes de acuerdo con toda la sentencia...

"Un tribunal no puede sentenciar más que sobre aspectos legislativos, sentenciando sobre el preámbulo sentenció que tiene valor legislativo."
Justo dijo lo contrario.
Preámbulo «sin eficacia jurídica»
En el Preámbulo del Estatuto se dice "que el Parlamento de Cataluña, recogiendo el sentimiento y la voluntad de la ciudadanía de Cataluña, ha definido de forma ampliamente mayoritaria a Cataluña como nación". El Tribunal Constitucional considera que esta afirmación, junto con la mención de la "realidad nacional de Cataluña", carece de "eficacia jurídica interpretativa",9 única naturaleza que poseen los preámbulos o exposición de motivos, carentes totalmente de valor normativo y por tanto ajenos a poder ser declarados inconstitucionales.10 La sentencia dicta y acoge textualmente "la defensa de concepciones ideológicas que, basadas en un determinado entendimiento de la realidad social, cultural y política, pretendan para una determinada colectividad la condición de comunidad nacional, incluso como principio desde el que procurar la conformación de una voluntad constitucionalmente legitimada para, mediando la oportuna e inexcusable reforma de la Constitución, traducir ese entendimiento en una realidad jurídica".2 Así pues, "esa mención, por lo demás, en cuanto tiene de expresión de una circunstancia histórica, es en sí misma jurídicamente intrascendente, sin perjuicio de que, en cualquier contexto que no sea jurídico-constitucional, la autorrepresentación de una colectividad como una realidad nacional en el sentido ideológico, histórico o cultural, tenga plena cabida en el ordenamiento democrático como expresión de una idea perfectamente legítima".11 En el fundamento nº 12 de la sentencia se dice: "la nación que aquí importa es única y exclusivamente la nación en sentido jurídico-constitucional. Y en ese específico sentido la Constitución no conoce otra que la Nación española, con cuya mención arranca su preámbulo, en la que la Constitución se fundamenta (art. 2 CE) y con la que se cualifica expresamente la soberanía que, ejercida por el pueblo español como su único titular reconocido (art. 1.2), se ha manifestado como voluntad constituyente en los preceptos positivos de la Constitución Española".

e

#7 En Vigo hay un museo de ciencias y no le convierten en nacional por muchas especies locales que tenga. Tampoco es tan complicado de entender.

sorrillo

#15 ¿De veras crees que el hecho que el de España sea nacional y el de Francia sea nacional tiene algo que ver con las especies locales que haya?

e

#17 Teniendo en cuenta que Cataluña no es un país es lo único que puedo entender. Lo otro que podría pensar es que los catalanes que gobiernan viven en una realidad paralela.

IshtarSpider

#24 Lo importante en realidad es,¿Cuándo se independicen,tú que vas a hacer? ¿Mostrar pasaporte en la frontera o tanque pre-fabricado para bombardear la Generalitat estilo Franco 34 pero esta vez de un sólo hombre (tú)?

D

#4 bien ganado:

x

#4 supongo que España aporta a ese museo lo mismo que al resto de museos de ciencias que hay en España, salvo el museo de ciencias que depende directamente del Gobierno central.

En el fondo todo esto son movidas de competencias y niveles de la administracion. Es que si uno pide una competencia, tiene que ejercerla y pagarla, y cuando no se ejerce bien, los ciudadanos tienen que saber en que nivel de la adminsitracion tienen que ciscarse.

Los catalanes siempre culpan de todo al Gobierno central mientras que la mayoria de las competencias que les afectan en el dia a dia las ejerce la Generalitat, pero eso es porque los catalanes no tienen ni puta idea... Bueno, en realidad los que no tienen ni puta idea son los catalanes que votan nacionalista, que no se porque pero son los unicos que tienen acceso a los medios de comunicacion...

lorips

#28 Al museo de Madrid sí que aporta porque se considera de españa (claro, está en Madrid).

Las competenciad se ejercen con dinero.


La noticia no dice que no paguen porque falte dinero sino porque no cumplen lo acordado.


Hay quien se informa y hay quien traga la propaganda de los medios españoles entre el Sálvame y Laijla.

ﻞαʋιҽɾαẞ

Cataluña ens roba al museo.

e

#1 No es el único lugar al que debe dinero. Lo mismo ocurre con la Casa Asía. Ya sabemos a donde va el dinero...

D

#2 A embajaditas y sueldos de comentaristas

D

Los barceloneses pagándole la broma a la Generalitat porque estos quieren forzar que se pongan un titulito de marras. Saltándose sus obligaciones de pago.

Y la gente vota negativo porque la corrupción solo es mala cuando la hacen los otros. Los suyos son seres de luz que mean colonia.

TrollHunter

Imparapla!