Hace 5 años | Por A_D a elindependiente.com
Publicado hace 5 años por A_D a elindependiente.com

En una reunión con los máximos ejecutivos de Iberdrola, Endesa y Naturgy, la ministra les ha confirmado que las centrales nucleares no cerrarán cuando cumplan los 40 años en funcionamiento, como contemplaba el programa electoral del PSOE. El plan del Ministerio, pasa por realizar un cierre escalonado de las centrales nucleares que arrancaría “nunca antes” de 2025. Esto es, ninguna planta cerraría a los 40 años, ya que la primera en alcanzar las cuatro décadas es Almaraz (Cáceres) y los cumple en 2024.

Comentarios

s

#1 El desgaste de los materiales las hace inseguras y más propensas a fallos. El mantenimiento no puede evitar el desgaste natural de cualquier material y más en un ámbito como el nuclear, donde la seguridad depende de la capacidad de los materiales para mantener esa seguridad.

D

#6 Totalmente de acuerdo. Que incrementen (más aún) los controles. Al mínimo problema, se para todo (como ya se hace). Por mi, que lo lleven al extremo. Pero apagarlas porque sí, me parece ridículo.

A

#1 El dinero no está gastado: se va a gastar durante los próximos siglos para almacenar de forma segura todos sus residuos. Y cuanto más tiempo funcionen más residuos habrá que almacenar.

D

#12 El almacén ya hace falta. El coste del mismo es prácticamente independiente de la cantidad de material residual acumulado (entiéndase: no es lo mismo 1kg que 1 tonelada, pero sí que es igual 1 tonelada que 100 toneladas, porque la seguridad es la misma, simplemente hay que escalar el espacio).

A

#18 El coste no es el mismo, aunque su progresión no sea lineal con la cantidad de residuos. Teniendo en cuenta que no tenemos ni idea de como gestionar esos residuos, cuantos menos haya, mejor. El ejemplo que pones no eme parece muy allá, escalar el espacio de 1 a 100 no va a costar 100 veces más, pero basta con que cueste 10 veces más para que teniendo en cuenta el alto coste que supone sea un problema a evitar.

Para hacernos una idea de la complejidad del problema: el almacén de residuos que todavía no tenemos (a pesar de llevar décadas con las centrales nucleares funcionando) y no está claro donde van a construir, se llama almacén "temporal" centralizado. Ni siquiera hemos conseguido hasta ahora dar una respuesta provisional al problema.

No digo que deba cerrase ya mismo, pq soy consciente de no tener todos los datos. Pero cuanto antes lo hagamos, mejor. El problema es que hasta ahora no ha habido interés político (mucho menos una política energética acordada por el conjunto de los partidos) por impulsar ningún modelo que llegue a resolver el problema del modelo energético.

D

#20 Estaba sobresimplificando el problema, evidentemente. Tampoco tengo los datos exactos de cuán mayor será el gasto con el aumento de los resíduos, pero quería poner de manifiesto qeu el problema ya está ahí, y es suficientemente gordo como para que no importe demasiado si tenemos 1 o 100 ton, porque ni siquiera tenemos claro qué hacer con esa 1 ton.

Sea como sea, la nuclear debería en las próximas décadas reformularse o morir. La reformulación está en proceso...desde hace décadas. Si no lo consiguen, las centrales desaparecerán (no así la energía nuclear, que seguirá siendo de vital importancia en otros campos).

box3d

#1 que no Hombre. Que es mejor quemar gas importado de Africa

Aokromes

#14 para las electricas si, les sale mucho mas rentable las centrales de ciclo combinado que las nucleares, tanto economica como socialmente.

Unregistered

#16 Ninguna empresa en su sano juicio se aventura con proyectos de miles de millones en sectores ultra-regulados sin apoyo gubernamental, y aún así hay proyectos que fracasan.

Un ejemplo reciente: Hitachi cancelando un proyecto en UK dónde ya se habían dejado billones de libras https://www.theguardian.com/business/2019/jan/17/hitachi-set-to-scrap-16bn-nuclear-project-anglesey-wales o este otro de Toshiba, también en UK https://www.theguardian.com/environment/2018/nov/08/toshiba-uk-nuclear-power-plant-project-nu-gen-cumbria

cc #21

Unregistered

#11 Endesa ya dijo en su día que las centrales nucleares nucelares seguirían operando en 2030. https://www.lavanguardia.com/vida/20181121/453080582795/endesa-considera-que-las-nucleares-seguiran-operando-en-2030-en-espana.html

A Iberdrola no le hace tanta gracia, ya que han dicho que operar sus centrales les provoca pérdidas.

D

Y digo yo ¿no se deberían estar ya construyendo los reemplazos de las actuales? unos poquitos, al menos.

Unregistered

#7 Deberían, pero los políticos son más de dar patadas hacia delante y que el marrón se lo coma otro.

D

#9

Y digo yo que las eléctricas también deberían decir algo.

Aokromes

#9 los politicos ni pinchan ni cortan, son las electricas las que prefieren construir las mas rentables de ciclo combinado.

t

#16 Los políticos son los que deberían establecer las normas del juego para que las cosa vayan hacia donde le interese a la sociedad.

Aokromes

#7 a las compañias electricas les salen mas rentables economicamente las de ciclo combinado.

Priorat

Según eso solo se salva Almaraz del cierre a los 50 años. Las siguientes cumplen 40 años después de esa fecha.

Porque las nucleares, excepto Vandellós 1 que cerró por accidente, Zorita que cerró Aznar y Garoña que cerró Rajoy, las inauguró Felipe González.

TenienteDan

#0 duplicada. La tienes más abajo

A_D

#2 la otra se centra en Almaraz, esta es más general, de todas formas ya no puedo descartar, se queda de completaria lol

Magog

No entiendo como meneame no gasta un poco de dinero en un sistema de autocorrección para evitar errores en palabras como "nuclear"

Jack_Halcyon

#4 Todo el mundo sabe que la palabra es "nucelar"