Hace 4 años | Por jm22381 a gizmodo.com
Publicado hace 4 años por jm22381 a gizmodo.com

El gobierno de EEUU propuso manipular información sobre si las mascarillas N95 funcionan para combatir la propagación del coronavirus en el público en general, según el Dr. Richard Bright, un denunciante que ha testificado públicamente. El engaño fue un esfuerzo para evitar la escasez y mantener las mascarillas disponibles para los trabajadores de la salud de los EEUU. Pero probablemente tuvo un efecto dominó en todo el país, dejando a muchas personas creyendo que todas las mascarillas son inútiles o incluso dañinas durante una pandemia.

Comentarios

a

#1 Aqui mucha gente seguirá diciendo que no sirven para nada, porque lo de reconocer que te han engañado no es algo que se de por estos lares, antes morir insistiendo en que se tiene razon que reconocer que te han timado.

#2 Exacto

Sentencia 1) las mascarillas solo son para los infectados y no sirven para los no infectados

Sentencia 2) Hay muchos infectados asintomáticos

Goto sentencia 1 ... System halted

D

#2 con lo de solo es una gripe a muchos les han tenido que dar en los morros y ya ni se acuerdan de como se reian de los alarmistas.

WarDog77

#2 No se ha engañado a nadie.

1) No eran necesarias durante el confinamiento
2) No eran necesarias durante el desconfinamiento respetando el distanciamiento social de seguridad

3) Ahora son necesarias porqué lo mismos imbéciles que protestaban y/o incumplian 1) ahora no cumplen 2

WarDog77

#4 go to #31 además de lo que tú dices

D

#4 Perdona, pero no puedo estar más en desacuerdo contigo en este punto.

¿Qué somos, niños? ¿El gobierno es nuestro papá y nos miente por nuestro bien, para que no nos asustemos?

No, la realidad es que el gobierno mintió descaradamente al afirmar lo de las mascarillas. Qué a lo mejor su intención era buena, podríamos discutirlo, pero que mentir, mintió.

D

#10 A ver, yo no puedo afirmar rotundamente que nos mintio. Eso si, puedo decir que tengo la sospecha de que asi fue.

Igual a ti o a mi no nos asusta la verdad y que el Gobierno nos la puede decir. Pero te garantizo que mi madre, que es una señora mayor, entra en panico seguro.

D

#12 Complicado, tal y como lo planteas ahora ....

Puto virus.

u

#4 Si fuese así como dices me parecería gravísimo.

Primero porque mentir a la población en plena pandemia haciéndoles creer que algo que podría salvar vidas no sirve de nada nunca puede ser una buena idea.

Y segundo porque venían diciendo que las mascarillas no servían desde al menos el 26 de febrero, si no antes. Si me estás diciendo que desde esa fecha ya se sabía o intuía que habría escasez de material médico y que pese a ello hasta al menos dos semanas después no se hizo ninguna compra de material, que no se desarrolló ningún plan o protocolo especial para proteger a los sanitarios, o a las residencias de ancianos, que no se incrementaron las pruebas a casos compatibles; vamos, que no se hizo nada durante dos semanas....

La verdad, prefiero pensar que creían que no servían.

D

#16 El PV compro mascarillas a finales de Enero y le fueron entregadas a finales de Marzo. 2 meses entre la compra y la recepcion del material.
Sin embargo pides que el Gobierno que no tenia competencias consiguiese material en 2 semanas en un mercado imposible por la demanda mundial.

El Gobierno instauro el Estado de Alarma el 14 de Marzo. Era competencia de las CCAA el desarrollo de protocolos antes de esa fecha.

D

#4 se les llamaba mentirosos. Populismo es decir que no son necesarias para evitar criticas.

D

#17 Sabes que las mascarillas y los medios sanitarios son competencia de las CCAA (gobernadas por fuerzas de todos los colores politicos)? Si alguien ha de ser criticado por la falta de medidos no es quien no tiene las competencias.

D

#19 te has debido equivocar de meneante al contestar, eso no tiene absolutamente nada que ver con mi comentario.

D

#20 No, era para ti. No se les puede criticar algo de lo que no eran responsables: que no hubiese medios.

D

#22 no se les puede criticar que nos mientan??? Que no son responsables de sus mentiras??? Disculpa que no este para nada de acuerdo.

D

#23 A mi no me parece bien la mentira por norma. Dependiendo de las circunstancias, y espero que una vez pase la pandemia haya una investigacion y se sepa la verdad, puedo "aceptar" alguna mentira "piadosa".

Me explico. Si, llegados a 14 de Marzo el Gobierno Central asume competencias mediante el Estado de Alarma y se encuentra que no hay material porque las CCAA no han comprado y tiene que elegir entre mentir para evitar el panico y decir la verdad y que cunda...les acepto esa mentira como mal menor. Porque lo que es imposible es asumir las competencias el 14 de Marzo, comprar el material el 15 de Marzo y tenerlo disponible el 16 de Marzo (es que ni en una semana se consigue en condiciones normales, mucho menos en un mercado mundial "de estado de guerra").

Te dire mas. Me suena haber leido en algun lado, no recuerdo donde (creo que el video del experto Surcoreano de hara mes y pico), que dejaba caer que la OMS habia dicho que las mascarillas no eran efectivas contra el coronavirus por el desabastecimiento que habia y no porque lo creyese realmente.

D

#24 ya te había entendido, te parece bien que nos mientan, no hacia falta que te extendieras tanto.

D

#25 No, mi filosofia de vida pasa porque no miento nunca. Por consiguiente no me gusta que la gente mienta.
Tambien entiendo que en momentos puntuales y dependiendo de las circunstancias se mienta algo...pero que una vez pasado ese momento se justifique y se diga la verdad.

D

#26 el negativo es por aburrir.

tiopio

#1 ¿En Madrid? Todos los días varias veces. La presidenta se ríe a mandíbula batiente de los madrileños de nacimiento y residentes en Madrid.

#11 Bueno, yo hablaba sobre mentirijillas no sobre psicópatas.

D

#1 aquí en España se ha dicho a las claras que no había suministros médicos suficientes. Fue el propio presidente y en horario de máxima audiencia en directo a toda la nación.

Nos podemos quejar de otras cosas pero de engaños con esto no.

#28 El engaño no ha sido ese. Hay que reconocer que han sido bastante honestos excepto en decir que las mascarillas solo eran útiles para que los infectados no infectaran y que no eran útiles para protegerse.

D

#29 lol.
Pero hombre, tú mismo deberías saber que hay varias clases de mascarillas.
No sé qué habrán dicho ellos, pero tú procura enterarte bien de las cosas, que los temas de salud son importantes.

#30 Lo tengo claro y por eso desde el minuto 1 me aprovisioné de mascarillas de las "güenas"

h

Vaya bobos, que no lo llamen mentiras, que digan que la realidad es cambiante y que una mascarilla puede ser inútil un día y ser obligatoria al siguiente. Y arreglado.

Jajjajajjajajja

Más o menos lo mismo que en España, primero con la mascarillas en general, luego con las de filtro de partículas -qué ya hay que ser memo para tragarse un bulo así por mucho que sea tu gobierno quien te lo asegure-.

La única diferencia es que aquí no tuvieron que modificar nada, ya que la normativa ya decía desde un principio que estas mascarillas no estaban destinadas al uso médico, si no al industrial.

Por no hablar de todo el mamoneo, prevaricación, tráfico de influencias y corrupción en general que ha resultado de este abastecimiento de urgencia de material sanitario con fondos públicos de emergencia. Pelotazos millonarios en el gobierno central y en los autonómicos -de diferentes partidos y coaliciones- que han dado como resultado que entre un 50% y un 66% de los fondos para compra de materiales sanitarios de emergencia hayan quedado en manos de intermediarios en vez de materializarse en un mayor número de materiales y compras.

Luego nadie se explica que los alemanes no se fíen de prestar un céntimo a los españoles ni hartos de vino.

¿Cuándo van a empezar a hablar de esto los medios españoles?

D

#5 A Paises Bajos, Alemania, USA, Francia,... les han engañado con mascarillas defectuosas o desaparecidad directamente como ha sucedido en España.

Como para que vengas a ponerlos de ejemplo...

(Y eso ya sin entrar en dieselgates y similares)

Jajjajajjajajja

#6 Te has colado un poco en el tiesto. El tema de los materiales importados defectuosos es otro asunto que poco tiene que ver con lo que digo.

La culpa de que esos materiales ineficaces que mencionas llegaran a europa en tiempos de pandemia tiene que ver con la propia UE, cuyos requisitos para conceder certificados CE son absurdamente laxos y pensados para favorecer a los comerciantes a la hora de importar baratijas a dentro de la Unión Europea.

Pero sí, ya que lo mencionas, también hecho de menos algún medio español que encare ese problema de este modo. Supongo que porque no es un discurso que afecte de manera directa a ningún partido político y la seriedad periodística ha brillado por su ausencia estos meses.

Jajjajajjajajja

#7 Yo hablo de los contratos millonarios que se han firmado con intermediarios -algunos sin tan siquiera almacenes físicos y con domicilio fiscal en chalets- que jamás se habían dedicado a la importación de material sanitario por precios hasta 300% por encima del precio real por el cual se estaban importando. Las mascarillas N95 no excedieron su precio para exportación en china de 1’20/1’30€ en ningún momento de la crisis. El gobierno las ha pagado a más de 3€, Madrid y Cataluña a más de 2’5€.

Un intermediario que incrementara el precio de cada mascarilla 4 o 5 céntimos por hacer su trabajo ya estaría haciendo el negocio de su vida con estos contratos, y de manera honrada. Pero estamos hablando de incrementos de precios imposibles en el mundo de los negocios. Incrementos posibles sólo porque se pagan con dinero público y no propio.

Y todo esto cuando tanto el gobierno central como las autonomías cuentan con oficinas en China destinadas a realizar este tipo de trabajos y gestiones para las administraciones públicas.

Jajjajajjajajja

#6 Yo hablo de los contratos millonarios que se han firmado con intermediarios -algunos sin tan siquiera almacenes físicos y con domicilio fiscal en chalets- que jamás se habían dedicado a la importación de material sanitario por precios hasta 300% por encima del precio real por el cual se estaban importando. Las mascarillas antipartículas no excedieron su precio para exportación en china de 1’20/1’30€/u en ningún momento de la crisis. El gobierno las ha pagado a más de 3€, Madrid y Cataluña a más de 2’5€.

Un intermediario que incrementara el precio de cada mascarilla 4 o 5 céntimos por hacer su trabajo ya estaría haciendo el negocio de su vida con estos contratos, y de manera honrada y legítima. Pero estamos hablando de incrementos de precios imposibles en el mundo privado de los negocios. Incrementos posibles sólo porque se pagan con dinero público y no con el propio.

Y todo esto cuando tanto el gobierno central como las autonomías cuentan con oficinas en China destinadas a realizar este tipo de trabajos y gestiones para las administraciones públicas.