Hace 2 años | Por candonga1 a diarimes.com
Publicado hace 2 años por candonga1 a diarimes.com

El gobierno español sigue adelante con el sellado definitivo de los pozos del proyecto Castor. Después de que el Tribunal Supremo rechazara el contencioso administrativo presentado por la expromotora, Escal UGS, en contra del desmantelamiento, el Ministerio por la Transición Ecológica ha hecho pública la autorización para que Enagás ocupe terrenos públicos para iniciar la obra. Costará cerca de 70 millones de euros y tienen que acabar en diciembre de 2023.

Comentarios

c

#5 Ya, pero electricidad sí que consumes, no?... y sabes con que finalidad se quema mucho gas?

c

Una obra que cuando se proyectó estaba estimada en poquísimos cientos de euros va a costar a España más, con intereses incluídos, de 5.000 millones de euros, para tirarlos en el mar... y según los tribunales: cero responsables y cero culpables de este desaguisado.

D

#1 Costaba antes lo mismo que ahora, tanto en un caso como en otro lo pagaba Enagas.

Como ocurre con los otros cuatro almacenes de gas, ninguno lo paga el estado, lo pagan los clientes del gas a Enagas.

c

#2 Nos ha costado lo que a base de sobrecostes han querido que costara.

Los otros cuatro almacenes funcionan, este se va a quedar en un tapón en medio del mar.

Y Enagas somos todos, como se supone que es Hacienda.

D

#3 Enagas no somos todos.
Yo no consumo gas ciudad ni tengo una cementera ni una azulejeras.

#4 no son obras que se pagan por impuestos, no son obras de los PGE, las paga Enagas mediante Canon a sus clientes

r

#2 Tienes razón no lo pagan todoslos españoles los españoles que pagan que pagan impuestos.