Hace 2 años | Por --698721-- a niusdiario.es
Publicado hace 2 años por --698721-- a niusdiario.es

Esos dos reactores deberían servir, en el plan del Gobierno, como complemento a la masiva inversión en energía eólica offshore ante la continuada caída de producción de los yacimientos de gas natural holandeses que durante décadas alimentaron el sistema energético del país. Los democristianos de Hoekstra y los liberales conservadores de Rutte son más entusiastas de la energía nuclear que los liberal progresistas de Kaag y los calvinistas, pero estos dos últimos terminaron aceptando este impulso a la nuclear.

Comentarios

DaniTC

#1 haces honor a tu nick.

Verdaderofalso

#8 ese es el problema, los tiempos de construcción y la financiación

manbobi

#11 Y la gestión de los residuos y la rentabilidad

D

#1

Al revés, renovables con respaldo nuclear (porque te falle una nuclear de noche no puede "arrancar" los paneles solares)

V.V.V.

#1 Para eso se ha fomentado la teoría de la crisis cilmática, para justificar las nucleares. A ver si con un poco de suerte se potencia el torio, o la energía nuclear de fusión y no tenemos que lamentar la creación de "nuevas" centrales de fisión con uranio enriquecido.

#FreeAssange

Verdaderofalso

#12 uf el problema es el tiempo

D

#1 Los residuos nucleares si eso bajo tierra, ¿eh?

Verdaderofalso

#18 o al fondo del mar lol

Herumel

#1 Cojonudas dianas para bombarderos rusos...

qwerty22

#1 el problema es que las nuevas nucleares no son “a día de hoy”, son de aquí a 20 años. Y en 20 años habrá otras alternativas bastante mejores y más baratas.

D

#10 La mayoría de los de III generación son de 1.200, 1.400, 1.550 o 1.650 como el de Areva

D

Pues de los 5.000 millones que planean, que vayan doblando la cantidad:

Y el precio del MWh que lo pongan en torno a 100-120€/MWh.

probable será encargarlos a la francesa Areva, la misma que construye los reactores de nueva generación de Flamanville (Francia), Olkiluoto (Finlandia) y Hinkley Point (Inglaterra). En los tres casos se han producido retrasos que llevan la construcción de los reactores a cerca de 20 años y que han más que triplicado sus presupuestos originales.

D

#2 El Gobierno de Rutte ha previsto una partida de 5.000 millones de euros para la construcción de esos dos reactores. El propio Ejecutivo reconoce que con esos 5.000 millones apenas cubrirá el 25% del coste por lo que espera que el resto de la inversión, unos 15.000 millones de euros, llegue del sector privado.

D

#4 Hay vida más allá de AREVA, está KEPCO por ejemplo.
https://en.m.wikipedia.org/wiki/APR-1400

D

#5

Un 40% más potente que los normalitos.

c

Una nuciear bajo el nivel del mar en pleno deshielo planetario. No veo dónde está el problema.

J

Pues no sé si el el momento, a lo peor les cae un misil encima. Algo que en su día ya hicieron los israelíes.

J

#7 Bueno Israel destruyó las centrales nucleares en construcción en Irak. Luego lo han intentado en Iran, y han asesinado a personajes relevantes. La autoría se conoce, lo que no sabemos es quienes dispararon desde Siria, porque lo sirios está prácticamente borrados del mapa.

D

#15 No sabia eso.gracias.aunque no es lo mismo que tirar un pepinazo a una central en marcha...menudo lio....