Hace 5 años | Por Danichaguito a elindependiente.com
Publicado hace 5 años por Danichaguito a elindependiente.com

Pedro Sánchez descarta que el Valle de los Caídos se convierta en un lugar para la memoria y la reconciliación como propone el PSOE. Sánchez ha anunciado su intención de poner en marcha una Comisión de la Verdad, como contempla la proposición de ley socialista que pretende reactivar la Ley de Memoria Histórica aprobada en 20017 por el Gobierno de José Luis Rodríguez Zapatero. El presidente pretende que sea una comisión “lo más plural posible y que incluya todas las perspectivas históricas sobre la guerra y dictadura”..

Comentarios

D

#1 ???

Precisamente el destino inicial del Mausoleo fue cambiado para convertirse en un homenaje a los caídos de ambos bandos.

D

#1 el tema es que 12k de cuerpos están sin identificar, lo que lo convierte en una de las fosas comunes más grandes del planeta.

Esa es la cruda realidad. Sin hablar claro de quién está presidiendo el "enterramiento" masivo.

#10 Pero a ese deleznable anfitrión lo van a sacar, ergo va a dejar se presidir nada.

Dene

Pues ya me dirá qeu cojones pintan unos frailes meapilas en un cementerio civil.. maxime cuando estan dirigidos por un prior filo fascista que se dedica día si y dia también a homenajear a un sanguinario dictador como si fuera un santo.
Cementerio civil, vale pero fuera frailes, curas y monjas de ese cementerio. Y prohibicion de actos de exaltacion de la dictadura y de fascistas golpistas y asesinos

li70

En 20017 es cuando se hará efectiva 100% la ley de memoria histórica..

gringogo

#14 Tú ten el criterio que te salga de los cojones. Pero es una vergüenza que el siglo XX sea tabú en nuestro país. Y mucho más vergonzaoso que siga habiendo víctimas de primera y de segunda tercera.

No sé si representarás a algún colectivo, me es indiferente. Pero la comapración que haces, no es en absoluto original. Está demasiado manida, de ahí, el plural.

Pinchuski

#15 El siglo XX es tabú porque lo tenemos muy reciente y no queremos escuchar lo que va en contra de lo que queremos creer. Hay un deber de información que no le corresponde al gobierno, sino a la propia población. Hay que perderle el miedo a la realidad. Pero eso implica aceptar que hay parte de la realidad que no es como nos gustaría que fuese, y este es un ejercicio muy difícil para todos.

gringogo

#16 ¿Entiendes que hubo crímenes que lo juzgó el franquismo y otros que no han sido, no solo juzgados, sino ni tan siquiera reconocidos?

Para eso sirve la comisión. Y para alejar a los revisionistas de nuestra propia historia. Y eso es algo qu eno le compete ni a la "población" ni al gobierno. Sino a los hechos, contrastados por profesionales en la materia. "Hablamos" de evidencia, no de idelaes.

Pinchuski

#17 Sí, entiendo que hay gente que pide justicia por crímenes cometidos en la guerra civil. Pero igual que pasó con Rita Barberá; por muy criminal que haya sido, no se puede juzgar a un cadáver. Una putada, pero el derecho civil es para los vivos.
El ejecutivo debe limitarse a sus funciones y dejar que el poder judicial funcione sin injerencias. La separación de poderes se difumina cuando el ejecutivo se monta comisiones que no necesitan la intervención de un juez para condenar hechos (como ocurre con la comisión Sinde-Wert).

gringogo

#18 Menuda comparación te has marcado... Lo mismito, sí...

Me estás diciendo que lo que Rita haya hecho, ¿ya no se puede investigar? Defiendes lo indefendible. Los jueces no pueden tomar la iniciativa porque estarían prevaricando. Ya lo intentó Garzón, y se lo cargaron. Pregúntale a los jueces argentinos que siguen reclamándole al ejecutivo que participe en la causa contra los crímenes.

Y tienes los santos huevos de hablar de "1984"... manda huevos...

Pinchuski

#19 Investigar... pues no es que no se pueda. Es que si abres la causa contra el muerto, se cierra automáticamente. Fin. Sería distinto si hubiese más implicados, alguna trama para pillar a más criminales... pero los delitos que cometas te los llevas a la tumba. Tú también, no sólo Rita.

Si me detallas cuáles son las causas abiertas por los jueces argentinos podré seguir tu debate. Veremos a ver qué son cada una.

gringogo

#20 Si te interesa el debate, no sé por qué no lo buscas tú,.. https://www.eldiario.es/galicia/movimientos_sociales/Querella_0_710079639.html

En serio, la comisión es necesaria, y tardía. las comparaciones con la ciencia ficción distópica son: o cínicas/interesadas, o surgen del desconocimiento de cómo se ha gestionado el paso de dictadura a democracia en infinidad de países. Y deja ya de hablar de juicios. Se llama comisión de la verdad, no los Juicios de Nurembeg Aranjuez. Es una comisión de investigación por tanto le compete al ejecutivo, no al judicial.

Pinchuski

#21 Gracias por el enlace. Que lo aportes tú ayuda a evitar equívocos y malentendidos.
Cuando me pedías que entendiese que había crímenes pendientes de ser juzgados estábamos hablando del Valle de los Caídos y la Guerra Civil, pero esa querella que mencionas hace referencia a los crímenes acontecidos a la represión y dictadura posterior. Quizás tú lo quieras considerar todo lo mismo porque es conveniente para la postura que defiendes.
La "comisión de la verdad" es una iniciativa política del ejecutivo como cualquier otra comisión. No la comparo con el Ministerio de la Verdad porque vaya a tener consecuencias similares, sino porque es una injerencia del poder ejecutivo en las competencias del poder judicial. Si hay base, que se meta el judicial a fondo con garantías procesales. Una comisión que determine que en los 70 hubo detenciones ilegales y asesinatos policiales dime a ver qué consecuencias trae. Ya que me das a elegir, elijo que lo hago por cinismo, porque defiendo la separación de poderes.

gringogo

#22 La "comisión de la verdad" es una iniciativa política del ejecutivo como cualquier otra comisión. No la comparo con el Ministerio de la Verdad porque vaya a tener consecuencias similares, sino porque es una injerencia del poder ejecutivo en las competencias del poder judicial.

O es una cosa, o es la otra. No es competencia del judicial. El judiacial juzga. No se va a juzgar a nadie

Garzón, lo intento. Juzgar, No investigar, juzgar. Y los querellantes, que son muchos, no le queda otra que recurrir al extranjero. Porque existe una Ley de Amnistía. El gobierno no va a juzar nada. Como mucho, y debería, anular las sentencias franquistas. No juzgar, anular. y debería ser "de cajón."

Quizás tú lo quieras considerar todo lo mismo porque es conveniente para la postura que defiendes. Se cree el ladrón. Se distinguir perfectamente entre República, Guerra civil, Franquismo y opstfranquismo. Son otros los que se equivocan, intencionadamente. ¡Agur!

Pinchuski

#23 Creía que nos habíamos puesto a debatir. Error mío. No te guardo rencor por el insulto, que no me llega para entender si me llamas ladrón o qué otra cosa. Agur lagun.

gringogo

#24 Es una expresión, otra cosa es que te des por aludido. Si me acusas de tener algún interés ideológico, pues qué quieres que te diga... Eso.

No me importa debatir, pero si te soy sincero, creo que no tengo mucho más que decir. La comisión le compete al gobierno. Que no te gusta, es tu opinión. No comparto. Pero en absoluto tiene nada que que ver con el "MIniver", ni es una intromisión en el judicial.

Es un insulto que se empiecen a dar pasos ahora, nada más. Que no se hiciera en su día, ""lo entiendo""", pero trás más de 10 años de Ley de Memoria Histórica inefectiva (no por sus cualidades, sino por no ejecutar todos sus puntos), ya va siendo hora. Más siendo algo con lo que la mayoría de españoles estaban conformes: Te puedes hartar a ver consultas del CIS o distintos medios, en todas, lo mismo. Hace ¡12 años! ¡Un saludo!

D

Un pasito para adelante
Dos pasitos para atrás

MellamoMulo

Si se crea esa comisión debería tener historiadores internacionales. Las posibilidades de que sus sentimientos o lazos les hagan interpretar la historia de forma sesgada disminuirían.

Pinchuski

Mira, el "Ministerio de la Verdad", como en aquella alegre novela de 1984 donde todos tenían Facebook y el Gobierno era garante del rigor histórico.

gringogo

#9 Dejad de repetir la misma gilipollez. Esa comisión llega muy tarde. aun con Ley de amnistía, era obligada. Y sabemos por qué no se llevó a cabo. Ya va siendo hora...

Y dejad el nombre del brigadista internacional, Orwell, en paz. No lo merece. Ni él ni su novela.

Pinchuski

#13 Sólo soy uno. No sabía que representaba a ningún colectivo. Pero bueno, vistos los ejemplos me quedo más tranquilo. Esperaré a que el gobierno me descubra la verdad, me oculte lo que sea peligroso saber y pasaré de tener mi propio criterio, como buen ciudadano.

D

Estamos gobernados por tiranos o por auténticos idiotas bipolares.

D

Hacer de esto el eje de la política de un gobierno de ridículo para arriba. En mi opinión todo esto es una enorme cortina de humo.

Drachenfutter

Pedro el Rectificador